Características sociodemográficas y nivel de estrés Académico en los estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca, durante la pandemia COVID-19- Jaén 2021

Descripción del Articulo

Características sociodemográficas y el nivel de estrés académico en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca, durante la pandemia COVID-19- Jaén 2021 Agustina López Córdova 1, Elena Vega Torres2 La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las característ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Córdova, Agustina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5618
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características sociodemográficas
estrés académico
estudiantes de Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Características sociodemográficas y el nivel de estrés académico en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca, durante la pandemia COVID-19- Jaén 2021 Agustina López Córdova 1, Elena Vega Torres2 La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las características sociodemográficas y el nivel de estrés académico en estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca durante la pandemia COVID-19 – Jaén. Metodología: Estudio no experimental, tipo descriptivo correlacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 139 estudiantes. Para medir la variable estrés académico, se utilizó el instrumento cuestionario Inventario SISCO SV, obtuvo una confiabilidad de 0.85. Resultados: Entre los factores sociodemográficos la mayoría pertenecen al grupo etáreo de 17 a 20 años (57,6%), sexo femenino (73,4%), soltero (95%), se dedican a estudiar (70,5%) y proceden de zona urbana (55,4%). Los estudiantes presentan nivel medio de estrés (81%), nivel bajo (16%), y nivel alto (3%). Conclusión: Según la prueba de Chi cuadrado no existe relación directa y estadísticamente significativa entre las características sociodemográficas y el nivel de estrés académico de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Cajamarca, durante la pandemia COVID-19 – Jaén, se acepta la hipótesis nula (p > 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).