Evaluación del nivel hidráulico de la defensa ribereña de La Quebrada Magllanal ante una máxima avenida en el sector de la cuidad de Jaén - Cajamarca
Descripción del Articulo
La defensa ribereña de la quebrada Magllanal, está compuesta por dos tipos de estructuras de concreto, muros de encauzamiento de 2,00 m de altura y badenes en la intercepción de las calles con un tirante hidráulico menor a 0,50 m, a fin de mantener la transitabilidad peatonal y vehicular, también se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/99 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/99 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Defensa ribereña estudio hidrológico periodo de retorno máxima avenida estudio hidráulico desborde |
| id |
RUNC_0ef49228ea246c7200f4076301ea5937 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/99 |
| network_acronym_str |
RUNC |
| network_name_str |
UNC-Institucional |
| repository_id_str |
4868 |
| spelling |
Bada Aldave, Albertico AladinoBenites Díaz, Duberli2016-10-26T18:00:48Z2016-10-26T18:00:48Z2014T 551.442 B467 2014http://hdl.handle.net/20.500.14074/99La defensa ribereña de la quebrada Magllanal, está compuesta por dos tipos de estructuras de concreto, muros de encauzamiento de 2,00 m de altura y badenes en la intercepción de las calles con un tirante hidráulico menor a 0,50 m, a fin de mantener la transitabilidad peatonal y vehicular, también se ha observado la interrupción de los muros por los accesos a las viviendas anexas a la defensa. Debido a estas condiciones desfavorables se realizó la investigación, con el objetivo de evaluar el nivel hidráulico de la defensa ribereña de la quebrada Magllanal, ante una máxima avenida en el sector oeste de la ciudad de Jaén. Este estudio está hecho con información pluviométrica recaudada del SENAMID e instituciones locales y un levantamiento topográfico del cauce de la quebrada y la defensa.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCDefensa ribereñaestudio hidrológicoperiodo de retornomáxima avenidaestudio hidráulicodesbordeEvaluación del nivel hidráulico de la defensa ribereña de La Quebrada Magllanal ante una máxima avenida en el sector de la cuidad de Jaén - Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilORIGINALT 551.442 B467 2014.pdfapplication/pdf2945922http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/99/1/T%20551.442%20B467%202014.pdf96577f39ddc09c02191186f3de311570MD51TEXTT 551.442 B467 2014.pdf.txtT 551.442 B467 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain131650http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/99/2/T%20551.442%20B467%202014.pdf.txt6220899bb691dd901f802102f6b570dcMD5220.500.14074/99oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/992022-04-08 00:35:45.896Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del nivel hidráulico de la defensa ribereña de La Quebrada Magllanal ante una máxima avenida en el sector de la cuidad de Jaén - Cajamarca |
| title |
Evaluación del nivel hidráulico de la defensa ribereña de La Quebrada Magllanal ante una máxima avenida en el sector de la cuidad de Jaén - Cajamarca |
| spellingShingle |
Evaluación del nivel hidráulico de la defensa ribereña de La Quebrada Magllanal ante una máxima avenida en el sector de la cuidad de Jaén - Cajamarca Benites Díaz, Duberli Defensa ribereña estudio hidrológico periodo de retorno máxima avenida estudio hidráulico desborde |
| title_short |
Evaluación del nivel hidráulico de la defensa ribereña de La Quebrada Magllanal ante una máxima avenida en el sector de la cuidad de Jaén - Cajamarca |
| title_full |
Evaluación del nivel hidráulico de la defensa ribereña de La Quebrada Magllanal ante una máxima avenida en el sector de la cuidad de Jaén - Cajamarca |
| title_fullStr |
Evaluación del nivel hidráulico de la defensa ribereña de La Quebrada Magllanal ante una máxima avenida en el sector de la cuidad de Jaén - Cajamarca |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del nivel hidráulico de la defensa ribereña de La Quebrada Magllanal ante una máxima avenida en el sector de la cuidad de Jaén - Cajamarca |
| title_sort |
Evaluación del nivel hidráulico de la defensa ribereña de La Quebrada Magllanal ante una máxima avenida en el sector de la cuidad de Jaén - Cajamarca |
| author |
Benites Díaz, Duberli |
| author_facet |
Benites Díaz, Duberli |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bada Aldave, Albertico Aladino |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Benites Díaz, Duberli |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Defensa ribereña estudio hidrológico periodo de retorno máxima avenida estudio hidráulico desborde |
| topic |
Defensa ribereña estudio hidrológico periodo de retorno máxima avenida estudio hidráulico desborde |
| description |
La defensa ribereña de la quebrada Magllanal, está compuesta por dos tipos de estructuras de concreto, muros de encauzamiento de 2,00 m de altura y badenes en la intercepción de las calles con un tirante hidráulico menor a 0,50 m, a fin de mantener la transitabilidad peatonal y vehicular, también se ha observado la interrupción de los muros por los accesos a las viviendas anexas a la defensa. Debido a estas condiciones desfavorables se realizó la investigación, con el objetivo de evaluar el nivel hidráulico de la defensa ribereña de la quebrada Magllanal, ante una máxima avenida en el sector oeste de la ciudad de Jaén. Este estudio está hecho con información pluviométrica recaudada del SENAMID e instituciones locales y un levantamiento topográfico del cauce de la quebrada y la defensa. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:00:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-26T18:00:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T 551.442 B467 2014 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/99 |
| identifier_str_mv |
T 551.442 B467 2014 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14074/99 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca Repositorio Institucional - UNC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNC-Institucional instname:Universidad Nacional de Cajamarca instacron:UNC |
| instname_str |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| reponame_str |
UNC-Institucional |
| collection |
UNC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/99/1/T%20551.442%20B467%202014.pdf http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/99/2/T%20551.442%20B467%202014.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
96577f39ddc09c02191186f3de311570 6220899bb691dd901f802102f6b570dc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unc.edu.pe |
| _version_ |
1819163527605125120 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).