La gerencia estratégica en la gestión de las empresas privadas del sector comercio de la ciudad de cajamarca, 2021

Descripción del Articulo

La gerencia estratégica viene tomando un rol importante cada vez más en la gestión de las empresas del sector comercio y que estás están asociadas a la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, en esta investigación se buscó analizar el impacto de la gerencia estratégica en la gestión empresaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Campos, Ronal
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5089
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrategias e Investigación
objetivos
misión
visión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La gerencia estratégica viene tomando un rol importante cada vez más en la gestión de las empresas del sector comercio y que estás están asociadas a la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, en esta investigación se buscó analizar el impacto de la gerencia estratégica en la gestión empresarial en territorio cajamarquino. Primero se aplicó distintos cuestionarios, una para la gerencia estratégica y la otra para la gestión empresarial, con el fin de recolectar datos de las empresas del sector comercio en la ciudad de Cajamarca, utilizando análisis estadísticos de correlación, para observar si existe o no el impacto de una variable en la otra, y de acuerdo a ello probar la hipótesis planteada en la investigación; para luego más adelante proponer un modelo de gerencia estratégica que sea de acuerdo al contexto organizacional de las empresas del sector comercio en la ciudad de Cajamarca en el año 2021. Los resultados muestran que existe una relación directa entre la gerencia estratégica y la gestión empresarial de las empresas del sector comercio en la ciudad de Cajamarca, el coeficiente de correlación es cercano a uno, por lo que es muy alto, la gerencia estratégica tuvo como dimensiones: planeación estratégica, organización estratégica, dirección estratégica y control estratégico, mientras que las dimensiones para la gestión empresarial fueron: gestión administrativa, gestión de marketing, gestión de operaciones, gestión de finanzas, gestión de talento humano, gestión de sistemas de información y gestión de investigación y desarrollo, el valor estadístico de prueba fue mayor al valor crítico encontrado, por lo que se aceptó la hipótesis que se planteó en la investigación, en lo cual nos brinda más luces para que la gerencia estratégica se tenga o sea el momento de aplicarla en la empresas de la ciudad de Cajamarca, esto con la ayuda de la academia, es decir universidades, y también en donde la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca juega un rol importante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).