Conocimiento y actitud sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del 4to y 5to grado de la Institución Educativa Experimental Antonio Guillermo Urrelo - Cajamarca, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y actitud sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del 4to y 5to grado de la Institución Educativa Experimental Antonio Guillermo Urrelo – Cajamarca, 2022. El estudio fue de diseño no experimental, corr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5538 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5538 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de conocimientos actitud métodos anticonceptivos adolescentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y actitud sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del 4to y 5to grado de la Institución Educativa Experimental Antonio Guillermo Urrelo – Cajamarca, 2022. El estudio fue de diseño no experimental, correlacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 101 adolescentes. Los instrumentos aplicados fueron: Cuestionario de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del 4to y 5to grado de la I.E. Experimental Antonio Guillermo Urrelo – Cajamarca, 2022 y Escala de actitud sobre métodos anticonceptivos en adolescentes del 4to y 5to grado de la I.E. Experimental Antonio Guillermo Urrelo – Cajamarca, 2022. Los resultados revelaron: Que el 55,4% de los adolescentes de edad media tuvo 16 años de edad y el 54,5% fueron de sexo masculino. El 66,3% no tenía pareja, y 71.3% no habían iniciado su vida sexual, el 81,2%, no utilizaron ningún método anticonceptivo, el 93,1%, recibió orientación sobre el tema, los métodos anticonceptivos más conocidos fueron el condón masculino (89,1%) y la píldora del día siguiente (77,2%), las principales fuentes de información fueron sus padres (65,3%), la escuela (60,4%) y algún profesional de salud (55,4%). El 54,5% tuvo nivel de conocimiento medio, y según sexo, el 28,7% de varones tuvo nivel de conocimiento bajo y 29,7% de mujeres tuvo nivel de conocimiento medio. La actitud fue desfavorable para ambos sexos (85,1%), y según sexo, actitud desfavorable en mujeres y varones (38,6% y 46,5% respectivamente). Se concluye, que no existe relación estadísticamente significativa entre el nivel de conocimiento y actitud sobre métodos anticonceptivos en los adolescentes del 4to y 5to grado de la Institución Educativa Experimental Antonio Guillermo Urrelo – Cajamarca, 2022, ya que se obtuvo un valor de significancia de p=0,237 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).