La estrategia de los juegos tradicionales en el proceso de socialización de los niños de 4 años, de la Institución Educativa Inicial N° 328, Cutervo, Cajamarca, 2021
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo principal determinar la influencia de la aplicación de la estrategia de los juegos tradicionales en el proceso de socialización de niños de 4 años. La investigación se realizó en 2021 en la Institución Educativa Inicial N° 328 de Cutervo, Cajamarca, destacando la impo...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8696 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8696 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos tradicionales y socialización infantil niños inicial http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo principal determinar la influencia de la aplicación de la estrategia de los juegos tradicionales en el proceso de socialización de niños de 4 años. La investigación se realizó en 2021 en la Institución Educativa Inicial N° 328 de Cutervo, Cajamarca, destacando la importancia de explorar metodologías didácticas que favorezcan el desarrollo de habilidades sociales en la primera infancia, un periodo crucial para la formación integral. El estudio empleó un enfoque cuantitativo con un diseño cuasi-experimental de tipo aplicado-explicativo. Se trabajó con una muestra no probabilística de 25 estudiantes, seleccionada por conveniencia. Para la recolección de datos, se utilizó una lista de cotejo de alternativas cerradas, administrada antes y después de la intervención. Este instrumento fue validado por dos expertos y mostró una confiabilidad de 0.729 (Alfa de Cronbach). Para la verificación de hipótesis, se aplicó la prueba t de Student. Los resultados revelaron un valor de t=2.857, el cual superó el valor crítico de la tabla (t=1.6759) para un nivel de confianza del 95% (α=0.05). Esto indicó que el 95% de los resultados obtenidos favorecieron al grupo experimental, sugiriendo un impacto positivo de la estrategia. En conclusión, la aplicación de la estrategia de juegos tradicionales influye significativamente en el proceso de socialización de los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 328 de Cutervo. Esta evidencia estadística resalta el potencial pedagógico de los juegos tradicionales como herramienta eficaz para fomentar la interacción social y el desarrollo de habilidades en la primera infancia, atribuyendo directamente su eficacia a la implementación activa de dicha estrategia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).