La estrategia de los juegos tradicionales en el proceso de socialización de los niños de 4 años, de la Institución Educativa Inicial N° 328, Cutervo, Cajamarca, 2021

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo principal determinar la influencia de la aplicación de la estrategia de los juegos tradicionales en el proceso de socialización de niños de 4 años. La investigación se realizó en 2021 en la Institución Educativa Inicial N° 328 de Cutervo, Cajamarca, destacando la impo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Pérez, Nerly
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8696
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/8696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos tradicionales y socialización infantil
niños
inicial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RUNC_0a4529809b5723ab89f5d4991b750704
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8696
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
dc.title.es_PE.fl_str_mv La estrategia de los juegos tradicionales en el proceso de socialización de los niños de 4 años, de la Institución Educativa Inicial N° 328, Cutervo, Cajamarca, 2021
title La estrategia de los juegos tradicionales en el proceso de socialización de los niños de 4 años, de la Institución Educativa Inicial N° 328, Cutervo, Cajamarca, 2021
spellingShingle La estrategia de los juegos tradicionales en el proceso de socialización de los niños de 4 años, de la Institución Educativa Inicial N° 328, Cutervo, Cajamarca, 2021
Medina Pérez, Nerly
Juegos tradicionales y socialización infantil
niños
inicial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short La estrategia de los juegos tradicionales en el proceso de socialización de los niños de 4 años, de la Institución Educativa Inicial N° 328, Cutervo, Cajamarca, 2021
title_full La estrategia de los juegos tradicionales en el proceso de socialización de los niños de 4 años, de la Institución Educativa Inicial N° 328, Cutervo, Cajamarca, 2021
title_fullStr La estrategia de los juegos tradicionales en el proceso de socialización de los niños de 4 años, de la Institución Educativa Inicial N° 328, Cutervo, Cajamarca, 2021
title_full_unstemmed La estrategia de los juegos tradicionales en el proceso de socialización de los niños de 4 años, de la Institución Educativa Inicial N° 328, Cutervo, Cajamarca, 2021
title_sort La estrategia de los juegos tradicionales en el proceso de socialización de los niños de 4 años, de la Institución Educativa Inicial N° 328, Cutervo, Cajamarca, 2021
author Medina Pérez, Nerly
author_facet Medina Pérez, Nerly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pisco Goicochea, Elmer Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Pérez, Nerly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Juegos tradicionales y socialización infantil
niños
inicial
topic Juegos tradicionales y socialización infantil
niños
inicial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Este estudio tuvo como objetivo principal determinar la influencia de la aplicación de la estrategia de los juegos tradicionales en el proceso de socialización de niños de 4 años. La investigación se realizó en 2021 en la Institución Educativa Inicial N° 328 de Cutervo, Cajamarca, destacando la importancia de explorar metodologías didácticas que favorezcan el desarrollo de habilidades sociales en la primera infancia, un periodo crucial para la formación integral. El estudio empleó un enfoque cuantitativo con un diseño cuasi-experimental de tipo aplicado-explicativo. Se trabajó con una muestra no probabilística de 25 estudiantes, seleccionada por conveniencia. Para la recolección de datos, se utilizó una lista de cotejo de alternativas cerradas, administrada antes y después de la intervención. Este instrumento fue validado por dos expertos y mostró una confiabilidad de 0.729 (Alfa de Cronbach). Para la verificación de hipótesis, se aplicó la prueba t de Student. Los resultados revelaron un valor de t=2.857, el cual superó el valor crítico de la tabla (t=1.6759) para un nivel de confianza del 95% (α=0.05). Esto indicó que el 95% de los resultados obtenidos favorecieron al grupo experimental, sugiriendo un impacto positivo de la estrategia. En conclusión, la aplicación de la estrategia de juegos tradicionales influye significativamente en el proceso de socialización de los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 328 de Cutervo. Esta evidencia estadística resalta el potencial pedagógico de los juegos tradicionales como herramienta eficaz para fomentar la interacción social y el desarrollo de habilidades en la primera infancia, atribuyendo directamente su eficacia a la implementación activa de dicha estrategia.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-04T13:49:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-04T13:49:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-05-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/8696
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/8696
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8696/1/B016_71099284_T.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8696/2/CONSTANCIA%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N_MEDINA%20P%c3%89REZ.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8696/3/TURNITIN_MEDINA%20P%c3%89REZ.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8696/4/license_rdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8696/5/license.txt
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8696/6/Nerly%20Medina%20Perez.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 43fbe6c0d0663fd87c5a180bb67fd5f6
8a92d0a4321976237bf2cfa3c1db37a5
443a538e060fbf8c1a165362a8a9bc44
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2cd03828174d01dae4bdef736ad860c7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1845164875625529344
spelling Pisco Goicochea, Elmer LuisMedina Pérez, Nerly2025-09-04T13:49:16Z2025-09-04T13:49:16Z2025-05-23http://hdl.handle.net/20.500.14074/8696Este estudio tuvo como objetivo principal determinar la influencia de la aplicación de la estrategia de los juegos tradicionales en el proceso de socialización de niños de 4 años. La investigación se realizó en 2021 en la Institución Educativa Inicial N° 328 de Cutervo, Cajamarca, destacando la importancia de explorar metodologías didácticas que favorezcan el desarrollo de habilidades sociales en la primera infancia, un periodo crucial para la formación integral. El estudio empleó un enfoque cuantitativo con un diseño cuasi-experimental de tipo aplicado-explicativo. Se trabajó con una muestra no probabilística de 25 estudiantes, seleccionada por conveniencia. Para la recolección de datos, se utilizó una lista de cotejo de alternativas cerradas, administrada antes y después de la intervención. Este instrumento fue validado por dos expertos y mostró una confiabilidad de 0.729 (Alfa de Cronbach). Para la verificación de hipótesis, se aplicó la prueba t de Student. Los resultados revelaron un valor de t=2.857, el cual superó el valor crítico de la tabla (t=1.6759) para un nivel de confianza del 95% (α=0.05). Esto indicó que el 95% de los resultados obtenidos favorecieron al grupo experimental, sugiriendo un impacto positivo de la estrategia. En conclusión, la aplicación de la estrategia de juegos tradicionales influye significativamente en el proceso de socialización de los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 328 de Cutervo. Esta evidencia estadística resalta el potencial pedagógico de los juegos tradicionales como herramienta eficaz para fomentar la interacción social y el desarrollo de habilidades en la primera infancia, atribuyendo directamente su eficacia a la implementación activa de dicha estrategia.application/pdfspaUniversidad Nacional de CajamarcaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCJuegos tradicionales y socialización infantilniñosinicialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00La estrategia de los juegos tradicionales en el proceso de socialización de los niños de 4 años, de la Institución Educativa Inicial N° 328, Cutervo, Cajamarca, 2021info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en bachilleratoBachiller en Educación7109928426714773https://orcid.org/0000-0002-5473-9607http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller199156Marín Rosell, Oscar JaimeMarín Chávez, DemóstenesDíaz García, Jorge DanielORIGINALB016_71099284_T.pdfB016_71099284_T.pdfapplication/pdf6053039http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8696/1/B016_71099284_T.pdf43fbe6c0d0663fd87c5a180bb67fd5f6MD51CONSTANCIA DE AUTORIZACIÓN_MEDINA PÉREZ.pdfCONSTANCIA DE AUTORIZACIÓN_MEDINA PÉREZ.pdfapplication/pdf6054568http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8696/2/CONSTANCIA%20DE%20AUTORIZACI%c3%93N_MEDINA%20P%c3%89REZ.pdf8a92d0a4321976237bf2cfa3c1db37a5MD52TURNITIN_MEDINA PÉREZ.pdfTURNITIN_MEDINA PÉREZ.pdfapplication/pdf2114969http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8696/3/TURNITIN_MEDINA%20P%c3%89REZ.pdf443a538e060fbf8c1a165362a8a9bc44MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8696/4/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8696/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55THUMBNAILNerly Medina Perez.jpgNerly Medina Perez.jpgimage/jpeg4509http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/8696/6/Nerly%20Medina%20Perez.jpg2cd03828174d01dae4bdef736ad860c7MD5620.500.14074/8696oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/86962025-09-09 11:09:56.745Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.875863
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).