Determinación de la seguridad sísmica en escuelas del distrito de Cajamarca por el método de espectro de capacidad.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene el propósito de determinar el nivel de seguridad sísmica de cinco escuelas ubicadas en el distrito de Cajamarca. Para ello, se ha aplicado el método de espectro de capacidad establecido por el ATC – 40, caracterizando la seguridad sísmica a través de cinco categorías:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Huamán, Emersson Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2508
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento
Desempeño
Análisis estático no lineal
Espectro de capacidad
Pérdida económica
Funcionalidad
Curvas de fragilidad
Grado de daño medio
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene el propósito de determinar el nivel de seguridad sísmica de cinco escuelas ubicadas en el distrito de Cajamarca. Para ello, se ha aplicado el método de espectro de capacidad establecido por el ATC – 40, caracterizando la seguridad sísmica a través de cinco categorías: comportamiento, grado de daño medio, índice de pérdida económica, índice de funcionalidad y tiempo de recuperación. El desempeño de las edificaciones se ha determinado por medio del análisis estático no lineal (pushover) , haciendo uso del software Etabs v.16. El grado de daño medio se ha calculado a través de curvas de fragilidad analíticas que permiten estimar probabilidades para distintos estados de daño, las que también se emplean para definir el índice de pérdida económica (funciones de pertenencia), el índice de funcionalidad (según el estado de daño probable) y el tiempo de recuperación. Se alcanzó un nivel de seguridad sísmica medio para los sismos frecuente y ocasional tanto en la dirección “x” como en la dirección “y”. Sin embargo, para los sismos raro y muy raro la seguridad sísmica es baja en ambas direcciones, principalmente en la dirección “y”, ya que no se cumplen los objetivos de comportamiento propuestos por el SEAOC, el grado de daño medio es muy alto, el índice de pérdida económica es elevado, la funcionalidad es nula y el tiempo de recuperación es cercano a los límites máximos sugeridos por el FEMA 227.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).