Situación social, económica, política y cultural de los habitantes del sector Mollepampa, Cajamarca, 2017

Descripción del Articulo

El presente informe expone y pone énfasis en los resultados obtenidos del estudio Urbano Integral, aplicado en el sector 14 Mollepampa de la ciudad de Cajamarca; de la situación social, económica, política y cultural, considerados como las variables centrales en este estudio. Caracterizar la situaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Rojas, Ancelmo, Zapatel Ramírez, Rosa Leanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2594
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio integral
espacio urbano
id RUNC_06e53938d3232bda1b164f59a0148129
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2594
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
dc.title.es_PE.fl_str_mv Situación social, económica, política y cultural de los habitantes del sector Mollepampa, Cajamarca, 2017
title Situación social, económica, política y cultural de los habitantes del sector Mollepampa, Cajamarca, 2017
spellingShingle Situación social, económica, política y cultural de los habitantes del sector Mollepampa, Cajamarca, 2017
Jara Rojas, Ancelmo
Estudio integral
espacio urbano
title_short Situación social, económica, política y cultural de los habitantes del sector Mollepampa, Cajamarca, 2017
title_full Situación social, económica, política y cultural de los habitantes del sector Mollepampa, Cajamarca, 2017
title_fullStr Situación social, económica, política y cultural de los habitantes del sector Mollepampa, Cajamarca, 2017
title_full_unstemmed Situación social, económica, política y cultural de los habitantes del sector Mollepampa, Cajamarca, 2017
title_sort Situación social, económica, política y cultural de los habitantes del sector Mollepampa, Cajamarca, 2017
author Jara Rojas, Ancelmo
author_facet Jara Rojas, Ancelmo
Zapatel Ramírez, Rosa Leanna
author_role author
author2 Zapatel Ramírez, Rosa Leanna
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Legras, Pedro Napoleón
dc.contributor.author.fl_str_mv Jara Rojas, Ancelmo
Zapatel Ramírez, Rosa Leanna
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudio integral
espacio urbano
topic Estudio integral
espacio urbano
description El presente informe expone y pone énfasis en los resultados obtenidos del estudio Urbano Integral, aplicado en el sector 14 Mollepampa de la ciudad de Cajamarca; de la situación social, económica, política y cultural, considerados como las variables centrales en este estudio. Caracterizar la situación social, económica, política y cultural de los habitantes del Sector Mollepampa en el año 2017, permite identificar aspectos actuales de una parte de la ciudad y usar los resultados como un referente estadístico, para el posterior análisis y la intervención. La realidad del sector urbano, fue obtenida mediante el uso de un cuestionario aplicado a los jefes del hogar y /o un integrante mayor de 18 años en 174 hogares del Sector. El crecimiento de la ciudad trajo consigo algunas dificultades, las necesidades de servicios de la población en el área urbana, los diferentes modos de vida y la manera de percibir la realidad se hacen evidentes en asuntos que involucran a las Instituciones encargadas de velar por el bienestar y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-11T15:31:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-11T15:31:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/2594
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/2594
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2594/1/TESIS.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2594/2/license_rdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2594/3/license.txt
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2594/4/TESIS.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 88ff41b5ddcd3ac10037417da2a33900
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
80a4c6f53104cc1b495a51b4de29d63d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163614459723776
spelling Sánchez Legras, Pedro NapoleónJara Rojas, AncelmoZapatel Ramírez, Rosa Leanna2019-03-11T15:31:06Z2019-03-11T15:31:06Z2018http://hdl.handle.net/20.500.14074/2594El presente informe expone y pone énfasis en los resultados obtenidos del estudio Urbano Integral, aplicado en el sector 14 Mollepampa de la ciudad de Cajamarca; de la situación social, económica, política y cultural, considerados como las variables centrales en este estudio. Caracterizar la situación social, económica, política y cultural de los habitantes del Sector Mollepampa en el año 2017, permite identificar aspectos actuales de una parte de la ciudad y usar los resultados como un referente estadístico, para el posterior análisis y la intervención. La realidad del sector urbano, fue obtenida mediante el uso de un cuestionario aplicado a los jefes del hogar y /o un integrante mayor de 18 años en 174 hogares del Sector. El crecimiento de la ciudad trajo consigo algunas dificultades, las necesidades de servicios de la población en el área urbana, los diferentes modos de vida y la manera de percibir la realidad se hacen evidentes en asuntos que involucran a las Instituciones encargadas de velar por el bienestar y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCEstudio integralespacio urbanoSituación social, económica, política y cultural de los habitantes del sector Mollepampa, Cajamarca, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias SocialesTitulo ProfesionalSociologíaLicenciado en SociologíaORIGINALTESIS.pdfTESIS.pdfapplication/pdf1247191http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2594/1/TESIS.pdf88ff41b5ddcd3ac10037417da2a33900MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2594/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2594/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS.pdf.txtTESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain81442http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/2594/4/TESIS.pdf.txt80a4c6f53104cc1b495a51b4de29d63dMD5420.500.14074/2594oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/25942022-04-08 00:38:43.401Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).