Eficacia de la técnica quirúrgica mininuc en la recuperación de la agudeza visual de pacientes con catarata senil en hospital 11 ESSALUD Cajamarca año 2013

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la eficacia de la técnica quirúrgica Mininuc en la recuperación de la agudeza visual de pacientes con catarata senil en Hospital 11 EsSalud Cajamarca durante el año 2013. MÉTODO: Estudio descriptivo, exploratorio, retrospectivo, correlaciona! y cuantitativo, con datos de las his...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luzquiños Castillo, Diana Elida del Socorro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/209
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Catarata
Agudeza visual
Técnica Mininuc
id RUNC_05f6c8383e0f15af4540b146ac185744
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/209
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Urquiaga Melquiades, Diómedes TitoLuzquiños Castillo, Diana Elida del Socorro2016-10-26T18:01:35Z2016-10-26T18:01:35Z2015T 617.742 L979 2015http://hdl.handle.net/20.500.14074/209OBJETIVO: Determinar la eficacia de la técnica quirúrgica Mininuc en la recuperación de la agudeza visual de pacientes con catarata senil en Hospital 11 EsSalud Cajamarca durante el año 2013. MÉTODO: Estudio descriptivo, exploratorio, retrospectivo, correlaciona! y cuantitativo, con datos de las historias clínicas de pacientes intervenidos quirúrgicamente de catarata senil con la técnica Mininuc en Hospital 11 EsSalud Cajamarca durante el año 2013. Luego de obtener los datos sobre medición de la agudeza visual pre y post operatoria, se valora la eficacia de la técnica descrita en la recuperación de la agudeza visual según los resultados. RESUL TACOS: Se obtuvo que el perfil del paciente sometido a cirugía de catarata en Hospital 11 EsSalud Cajamarca durante el año 2013 corresponde a un varón de entre 60 a 69 años. El mayor porcentaje de pacientes mostró edades entre los 60 a 69 años representando el 44,1 %, seguido del rango de edad de 70 a 79 años con 28.8%. El sexo masculino fue el predominante con un 61% del total. El ojo operado con mayor frecuencia fue el del lado derecho representando el 56%. El 74.6% de ojos operados tuvieron Discapacidad visual grave, siendo la AV post quirúrgica de 22 ojos (50%) Buena, 12 ojos (27.3%) Regular y del 25.4% con Discapacidad visual moderada la AV post quirúrgica fue en 5 ojos (33.3%) Regular, 9 ojos (60%) Buena. CONCLUSIONES: La eficacia de la técnica Mininuc se demuestra con los resultados obtenidos: de la Discapacidad visual grave (74.6%) se recupera a Agudeza visual Regular el 27.3% y a Buena el 50.0% y de la Discapacidad visual moderada (25.4%) pasa a Agudeza visual Regular el 33.3% y a Buena el 60%, siendo la recuperación de la agudeza visual con la técnica quirúrgica Mininuc igual o mayor que 20/40 en más del 80% de los casos en el Hospital 11 EsSalud Cajamarca durante el año 2013.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCCatarataAgudeza visualTécnica MininucEficacia de la técnica quirúrgica mininuc en la recuperación de la agudeza visual de pacientes con catarata senil en hospital 11 ESSALUD Cajamarca año 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMedicina HumanaMédico CirujanoORIGINALT 617.742 L979 2015.pdfapplication/pdf2979866http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/209/1/T%20617.742%20L979%202015.pdfa02a1ece6e90af4eb89729f85a8cd577MD51TEXTT 617.742 L979 2015.pdf.txtT 617.742 L979 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain77519http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/209/2/T%20617.742%20L979%202015.pdf.txtf731854d15fa89feffacd8a627aa832dMD5220.500.14074/209oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2092022-04-08 00:36:18.408Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficacia de la técnica quirúrgica mininuc en la recuperación de la agudeza visual de pacientes con catarata senil en hospital 11 ESSALUD Cajamarca año 2013
title Eficacia de la técnica quirúrgica mininuc en la recuperación de la agudeza visual de pacientes con catarata senil en hospital 11 ESSALUD Cajamarca año 2013
spellingShingle Eficacia de la técnica quirúrgica mininuc en la recuperación de la agudeza visual de pacientes con catarata senil en hospital 11 ESSALUD Cajamarca año 2013
Luzquiños Castillo, Diana Elida del Socorro
Catarata
Agudeza visual
Técnica Mininuc
title_short Eficacia de la técnica quirúrgica mininuc en la recuperación de la agudeza visual de pacientes con catarata senil en hospital 11 ESSALUD Cajamarca año 2013
title_full Eficacia de la técnica quirúrgica mininuc en la recuperación de la agudeza visual de pacientes con catarata senil en hospital 11 ESSALUD Cajamarca año 2013
title_fullStr Eficacia de la técnica quirúrgica mininuc en la recuperación de la agudeza visual de pacientes con catarata senil en hospital 11 ESSALUD Cajamarca año 2013
title_full_unstemmed Eficacia de la técnica quirúrgica mininuc en la recuperación de la agudeza visual de pacientes con catarata senil en hospital 11 ESSALUD Cajamarca año 2013
title_sort Eficacia de la técnica quirúrgica mininuc en la recuperación de la agudeza visual de pacientes con catarata senil en hospital 11 ESSALUD Cajamarca año 2013
author Luzquiños Castillo, Diana Elida del Socorro
author_facet Luzquiños Castillo, Diana Elida del Socorro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Urquiaga Melquiades, Diómedes Tito
dc.contributor.author.fl_str_mv Luzquiños Castillo, Diana Elida del Socorro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Catarata
Agudeza visual
Técnica Mininuc
topic Catarata
Agudeza visual
Técnica Mininuc
description OBJETIVO: Determinar la eficacia de la técnica quirúrgica Mininuc en la recuperación de la agudeza visual de pacientes con catarata senil en Hospital 11 EsSalud Cajamarca durante el año 2013. MÉTODO: Estudio descriptivo, exploratorio, retrospectivo, correlaciona! y cuantitativo, con datos de las historias clínicas de pacientes intervenidos quirúrgicamente de catarata senil con la técnica Mininuc en Hospital 11 EsSalud Cajamarca durante el año 2013. Luego de obtener los datos sobre medición de la agudeza visual pre y post operatoria, se valora la eficacia de la técnica descrita en la recuperación de la agudeza visual según los resultados. RESUL TACOS: Se obtuvo que el perfil del paciente sometido a cirugía de catarata en Hospital 11 EsSalud Cajamarca durante el año 2013 corresponde a un varón de entre 60 a 69 años. El mayor porcentaje de pacientes mostró edades entre los 60 a 69 años representando el 44,1 %, seguido del rango de edad de 70 a 79 años con 28.8%. El sexo masculino fue el predominante con un 61% del total. El ojo operado con mayor frecuencia fue el del lado derecho representando el 56%. El 74.6% de ojos operados tuvieron Discapacidad visual grave, siendo la AV post quirúrgica de 22 ojos (50%) Buena, 12 ojos (27.3%) Regular y del 25.4% con Discapacidad visual moderada la AV post quirúrgica fue en 5 ojos (33.3%) Regular, 9 ojos (60%) Buena. CONCLUSIONES: La eficacia de la técnica Mininuc se demuestra con los resultados obtenidos: de la Discapacidad visual grave (74.6%) se recupera a Agudeza visual Regular el 27.3% y a Buena el 50.0% y de la Discapacidad visual moderada (25.4%) pasa a Agudeza visual Regular el 33.3% y a Buena el 60%, siendo la recuperación de la agudeza visual con la técnica quirúrgica Mininuc igual o mayor que 20/40 en más del 80% de los casos en el Hospital 11 EsSalud Cajamarca durante el año 2013.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:01:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:01:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 617.742 L979 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/209
identifier_str_mv T 617.742 L979 2015
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/209
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/209/1/T%20617.742%20L979%202015.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/209/2/T%20617.742%20L979%202015.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a02a1ece6e90af4eb89729f85a8cd577
f731854d15fa89feffacd8a627aa832d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163585976205312
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).