Embarazo ectópico: factores de riesgo. estudio en el hospital regional docente de Cajamarca, año 2014.

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo de embarazo ectópico en pacientes atendidas en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo enero- diciembre 2014. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio retrospectivo de casos y controles, considerando una muestra de 38 pacientes con diagnós...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Horna Silva, Jery Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/234
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo ectópico
factores de riesgo
id RUNC_0467ec44d71cab283d410cf7e69981ee
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/234
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
spelling Díaz Risco, SantiagoHorna Silva, Jery Rafael2016-10-26T18:01:44Z2016-10-26T18:01:44Z2015T 618.32 H813 2015http://hdl.handle.net/20.500.14074/234OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo de embarazo ectópico en pacientes atendidas en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo enero- diciembre 2014. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio retrospectivo de casos y controles, considerando una muestra de 38 pacientes con diagnóstico de embarazo ectópico y sus controles. El proceso de los datos fue con el paquete estadístico SPSS Versión 20., se analizó descriptivamente con variables dicotómicas, para luego determinar la asociación con la prueba X2 e IC 95%, y para determinar la ocurrencia de la probabilidad se lo estableció con el valor de OR y su respectivo IC95%. RESULTADOS: Se comprobó que los factores de riesgo del embarazo ectópico son el estado civil soltera (X2=7.32; p=0.007) (OR: 11.48; IC 95%: 1.34-21.60); antecedente de enfermedad pélvica inflamatoria (X2 =6.40; p=O.Oll) (OR: 3.88; IC 95%: 1.31-11.47); inicio precoz de relaciones sexuales (X2 =5.33; p=0.021) (OR: 3.48; IC 95%: 1.05-9.3); y el aborto espontáneo previo (X2 =6.33; p=0.012) (OR: 6.43; IC 95%: 1.17-14.2). CONCLUSIONES: Los factores de riesgo asociados al embarazo ectópico son el estado civil soltera, antecedente de enfermedad pélvica inflamatoria, inicio precoz de relaciones sexuales, y el aborto espontáneo previo.TesisspaUniversidad Nacional de CajamarcaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCEmbarazo ectópicofactores de riesgoEmbarazo ectópico: factores de riesgo. estudio en el hospital regional docente de Cajamarca, año 2014.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMedicina HumanaMédico CirujanoORIGINALT 618.32 H813 2015.pdfapplication/pdf1806186http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/234/1/T%20618.32%20H813%202015.pdfb2b183575b8aba21f53b7411001c41c3MD51TEXTT 618.32 H813 2015.pdf.txtT 618.32 H813 2015.pdf.txtExtracted texttext/plain89728http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/234/2/T%20618.32%20H813%202015.pdf.txt6ef82f2aded387813d5dc1332bc7f57bMD5220.500.14074/234oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2342022-04-08 00:36:16.576Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Embarazo ectópico: factores de riesgo. estudio en el hospital regional docente de Cajamarca, año 2014.
title Embarazo ectópico: factores de riesgo. estudio en el hospital regional docente de Cajamarca, año 2014.
spellingShingle Embarazo ectópico: factores de riesgo. estudio en el hospital regional docente de Cajamarca, año 2014.
Horna Silva, Jery Rafael
Embarazo ectópico
factores de riesgo
title_short Embarazo ectópico: factores de riesgo. estudio en el hospital regional docente de Cajamarca, año 2014.
title_full Embarazo ectópico: factores de riesgo. estudio en el hospital regional docente de Cajamarca, año 2014.
title_fullStr Embarazo ectópico: factores de riesgo. estudio en el hospital regional docente de Cajamarca, año 2014.
title_full_unstemmed Embarazo ectópico: factores de riesgo. estudio en el hospital regional docente de Cajamarca, año 2014.
title_sort Embarazo ectópico: factores de riesgo. estudio en el hospital regional docente de Cajamarca, año 2014.
author Horna Silva, Jery Rafael
author_facet Horna Silva, Jery Rafael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Risco, Santiago
dc.contributor.author.fl_str_mv Horna Silva, Jery Rafael
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Embarazo ectópico
factores de riesgo
topic Embarazo ectópico
factores de riesgo
description OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo de embarazo ectópico en pacientes atendidas en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo enero- diciembre 2014. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio retrospectivo de casos y controles, considerando una muestra de 38 pacientes con diagnóstico de embarazo ectópico y sus controles. El proceso de los datos fue con el paquete estadístico SPSS Versión 20., se analizó descriptivamente con variables dicotómicas, para luego determinar la asociación con la prueba X2 e IC 95%, y para determinar la ocurrencia de la probabilidad se lo estableció con el valor de OR y su respectivo IC95%. RESULTADOS: Se comprobó que los factores de riesgo del embarazo ectópico son el estado civil soltera (X2=7.32; p=0.007) (OR: 11.48; IC 95%: 1.34-21.60); antecedente de enfermedad pélvica inflamatoria (X2 =6.40; p=O.Oll) (OR: 3.88; IC 95%: 1.31-11.47); inicio precoz de relaciones sexuales (X2 =5.33; p=0.021) (OR: 3.48; IC 95%: 1.05-9.3); y el aborto espontáneo previo (X2 =6.33; p=0.012) (OR: 6.43; IC 95%: 1.17-14.2). CONCLUSIONES: Los factores de riesgo asociados al embarazo ectópico son el estado civil soltera, antecedente de enfermedad pélvica inflamatoria, inicio precoz de relaciones sexuales, y el aborto espontáneo previo.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:01:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-26T18:01:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T 618.32 H813 2015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/234
identifier_str_mv T 618.32 H813 2015
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/234
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/234/1/T%20618.32%20H813%202015.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/234/2/T%20618.32%20H813%202015.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b2b183575b8aba21f53b7411001c41c3
6ef82f2aded387813d5dc1332bc7f57b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163540543504384
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).