Calidad del servicio y la satisfacción del usuario externo en el módulo de atención al usuario de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca - 2023

Descripción del Articulo

La investigación se centra en evaluar la calidad del servicio en el Módulo de Atención al Usuario (MAU) de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca (CSJCA) en 2023 y su impacto en la satisfacción de los usuarios. Utilizando un diseño no experimental, cuantitativo y transversal, se realizó un estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Rios, Alex Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6866
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:módulo de atención al usuario
satisfacción del usuario
calidad de servicio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación se centra en evaluar la calidad del servicio en el Módulo de Atención al Usuario (MAU) de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca (CSJCA) en 2023 y su impacto en la satisfacción de los usuarios. Utilizando un diseño no experimental, cuantitativo y transversal, se realizó un estudio descriptivo con una muestra de 150 usuarios externos del MAU, seleccionados de un total de 500 usuarios que realizan sus consultas los días lunes, que son los días con mayor afluencia en las oficinas del MAU. La recolección de datos se llevó a cabo mediante encuestas dentro y fuera del MAU. Para evaluar la calidad del servicio, se consideraron dimensiones como elementos tangibles, fiabilidad, empatía, seguridad y capacidad de respuesta, mientras que para medir la satisfacción se analizaron aspectos de transparencia, expectativas y comunicación. Los resultados mostraron que la mayoría de los usuarios están satisfechos con la rapidez del servicio, la disponibilidad del personal, la disposición para aclarar dudas y la comunicación al finalizar el servicio. Se destacó el cumplimiento de los tiempos prometidos, el interés genuino en resolver problemas, la atención en orden de llegada y la precisión de la información proporcionada. En términos de seguridad, se valoró el comportamiento confiable del personal, la sensación de seguridad al proporcionar información, el trato amable y el conocimiento adecuado para responder preguntas. En cuanto a la empatía, se apreció la atención personalizada, el interés y la preocupación por los clientes, y la comprensión de sus necesidades. Por último, los usuarios valoraron positivamente la apariencia moderna de los equipos. El coeficiente de correlación de Spearman indicó una relación positiva y significativa entre la calidad del servicio y la satisfacción del usuario en el MAU de la CSJCA, con un valor de significancia menor a 0.01.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).