Aplicación web con programación reactiva, para monitorear el estado académico del 5to de primaria del colegio Augusto Bouroncle Acuña, 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo el implementar de una Aplicación web con programación reactiva, para monitorear el estado académico del 5to de primaria del colegio Augusto Bouroncle Acuña. La muestra no probabilística intencionada de la población se enfocó en 35 apoderados del 5to D de primaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccahuantico Ccahuantico, Jerry Armando, Vargas Thamiña, Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/631
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación Web
Programación reactiva
Monitoreo de estado academico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
id RUNA_d600a78f96456cdf5d82413737ed9ee5
oai_identifier_str oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/631
network_acronym_str RUNA
network_name_str UNAMAD-Institucional
repository_id_str 4808
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación web con programación reactiva, para monitorear el estado académico del 5to de primaria del colegio Augusto Bouroncle Acuña, 2018
title Aplicación web con programación reactiva, para monitorear el estado académico del 5to de primaria del colegio Augusto Bouroncle Acuña, 2018
spellingShingle Aplicación web con programación reactiva, para monitorear el estado académico del 5to de primaria del colegio Augusto Bouroncle Acuña, 2018
Ccahuantico Ccahuantico, Jerry Armando
Aplicación Web
Programación reactiva
Monitoreo de estado academico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
title_short Aplicación web con programación reactiva, para monitorear el estado académico del 5to de primaria del colegio Augusto Bouroncle Acuña, 2018
title_full Aplicación web con programación reactiva, para monitorear el estado académico del 5to de primaria del colegio Augusto Bouroncle Acuña, 2018
title_fullStr Aplicación web con programación reactiva, para monitorear el estado académico del 5to de primaria del colegio Augusto Bouroncle Acuña, 2018
title_full_unstemmed Aplicación web con programación reactiva, para monitorear el estado académico del 5to de primaria del colegio Augusto Bouroncle Acuña, 2018
title_sort Aplicación web con programación reactiva, para monitorear el estado académico del 5to de primaria del colegio Augusto Bouroncle Acuña, 2018
author Ccahuantico Ccahuantico, Jerry Armando
author_facet Ccahuantico Ccahuantico, Jerry Armando
Vargas Thamiña, Irene
author_role author
author2 Vargas Thamiña, Irene
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Maquera Ramirez, Joab
Gallegos Ramos, Nestor Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccahuantico Ccahuantico, Jerry Armando
Vargas Thamiña, Irene
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicación Web
Programación reactiva
Monitoreo de estado academico
topic Aplicación Web
Programación reactiva
Monitoreo de estado academico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
description La presente tesis tuvo como objetivo el implementar de una Aplicación web con programación reactiva, para monitorear el estado académico del 5to de primaria del colegio Augusto Bouroncle Acuña. La muestra no probabilística intencionada de la población se enfocó en 35 apoderados del 5to D de primaria del Colegio Augusto Bouroncle Acuña. La investigación de tipo básica y tipo de diseño experimental de diseño general preexperimental y diseño específico de preprueba-posprueba. La técnica de recolección de datos fué la encuesta y como herramienta se empleó un cuestionario para recolectar datos antes y después de la implementación, las preguntas del cuestionario se hicieron en base a preguntas cerradas y con la escala de medición de Likert, así mismo se usó la distribución normal para el procesamiento de datos de la hipótesis general y para las específicas el estadístico Rho de Spearman. Mientras que para el desarrollo de la tesis se trabajó con la metodología ágil Scrum y para el desarrollo del software se usó la metodología Modelo Vista Controlador y el lenguaje de programación JavaScript y el framework de angular 8, mientras que para la base de datos MariaDB y para el diseño html y css. Con la investigación se concluyó: Con la implementación de la aplicación web con programación reactiva se obtuvo una media de 3.81 que de acuerdo a la escala de interpretación ISO 9126 se encuentra en un nivel que cumple con los requisitos de las métricas de calidad de software. Así mismo se determinó a través del estadístico Zc= 36.91, se afirma que el aplicativo mejoró significativamente los tiempos de demora de los procedimientos actuales del monitoreo académico en un rango de 40 min a 10 min
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-07T14:19:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-07T14:19:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 004-2-2-006
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14070/631
identifier_str_mv 004-2-2-006
url http://hdl.handle.net/20.500.14070/631
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD
Repositorio Institucional - UNAMAD
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMAD-Institucional
instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron:UNAMAD
instname_str Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron_str UNAMAD
institution UNAMAD
reponame_str UNAMAD-Institucional
collection UNAMAD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/631/1/004-2-2-006.pdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/631/2/license_rdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/631/3/license.txt
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/631/4/004-2-2-006.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 983f26399948cfcf08a1d6fbe275d7d6
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
772b860e9d3b94f86352a3e5ccd376d7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unamad.edu.pe
_version_ 1767524207863791616
spelling Maquera Ramirez, JoabGallegos Ramos, Nestor AntonioCcahuantico Ccahuantico, Jerry ArmandoVargas Thamiña, Irene2021-01-07T14:19:37Z2021-01-07T14:19:37Z2021-01-22004-2-2-006http://hdl.handle.net/20.500.14070/631La presente tesis tuvo como objetivo el implementar de una Aplicación web con programación reactiva, para monitorear el estado académico del 5to de primaria del colegio Augusto Bouroncle Acuña. La muestra no probabilística intencionada de la población se enfocó en 35 apoderados del 5to D de primaria del Colegio Augusto Bouroncle Acuña. La investigación de tipo básica y tipo de diseño experimental de diseño general preexperimental y diseño específico de preprueba-posprueba. La técnica de recolección de datos fué la encuesta y como herramienta se empleó un cuestionario para recolectar datos antes y después de la implementación, las preguntas del cuestionario se hicieron en base a preguntas cerradas y con la escala de medición de Likert, así mismo se usó la distribución normal para el procesamiento de datos de la hipótesis general y para las específicas el estadístico Rho de Spearman. Mientras que para el desarrollo de la tesis se trabajó con la metodología ágil Scrum y para el desarrollo del software se usó la metodología Modelo Vista Controlador y el lenguaje de programación JavaScript y el framework de angular 8, mientras que para la base de datos MariaDB y para el diseño html y css. Con la investigación se concluyó: Con la implementación de la aplicación web con programación reactiva se obtuvo una media de 3.81 que de acuerdo a la escala de interpretación ISO 9126 se encuentra en un nivel que cumple con los requisitos de las métricas de calidad de software. Así mismo se determinó a través del estadístico Zc= 36.91, se afirma que el aplicativo mejoró significativamente los tiempos de demora de los procedimientos actuales del monitoreo académico en un rango de 40 min a 10 minTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADAplicación WebProgramación reactivaMonitoreo de estado academicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Aplicación web con programación reactiva, para monitorear el estado académico del 5to de primaria del colegio Augusto Bouroncle Acuña, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de Sistemas e Informática4830762176311599https://orcid.org/0000-0002-2036-1562https://orcid.org/0000-0003-1436-92070123588440558761http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612156Ulloa Gallardo, Nelly JacquelineJaramillo Peralta, Denys AlbertoCanahuire Chambi, Sandro GuzmánHolgado Apaza, Luis AlbertoORIGINAL004-2-2-006.pdf004-2-2-006.pdfapplication/pdf9669459http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/631/1/004-2-2-006.pdf983f26399948cfcf08a1d6fbe275d7d6MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/631/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/631/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXT004-2-2-006.pdf.txt004-2-2-006.pdf.txtExtracted texttext/plain215785http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/631/4/004-2-2-006.pdf.txt772b860e9d3b94f86352a3e5ccd376d7MD5420.500.14070/631oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/6312023-01-18 12:24:43.241Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).