Plan de desarrollo para el turista alternativo en concesión castañera del sector Santa Julia, distrito de las Piedras, Tambopata, margen derecho de la carretera interoceánica - Madre de Dios

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrollo en el sector Santa Julia distrito las Piedras. centro poblado de Alegría, donde los objetivos fueron determinar la existencia de condiciones necesarias para el desarrollo del turismo alternativo mediante la formulación del Plan de desarrollo para tu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Perez , Alicia, Franco Solano, Yeni Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/181
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concesión castañera
planificación
desarrollo
turismo alternativo
albergue
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RUNA_cfbbf43e82f4ec44c65d44187a6bcc64
oai_identifier_str oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/181
network_acronym_str RUNA
network_name_str UNAMAD-Institucional
repository_id_str 4808
spelling Manrique León, SaúlHuamani Perez , AliciaFranco Solano, Yeni Irene2016-09-29T22:23:52Z2016-09-29T22:23:52Z2012004-3-12-009http://hdl.handle.net/20.500.14070/181El presente trabajo de investigación se desarrollo en el sector Santa Julia distrito las Piedras. centro poblado de Alegría, donde los objetivos fueron determinar la existencia de condiciones necesarias para el desarrollo del turismo alternativo mediante la formulación del Plan de desarrollo para turismo alternativo en concesiones castañeras, cuyo instrumento de planificación aportará al desarrollo de la actividad turística. La metodología que se aplicó en el presente trabajo fue descriptiva, explicativa y exploratoria; con el tipo de investigación aplicada cuya finalidad es la formulación de un plan de desarrollo para el turismo alternativo en una concesión castañera, el diagnóstico del potencial ecoturístico en el que se determina la oferta y la participación de la población local; y la propuesta de planificación ecoturística para la concesión castañera donde se evaluó los posibles impactos ambientales, que esta actividad puede ocasionar con sus respectivas medidas de mitigación. Se obtuvo como resultados en el presente trabajo las propuestas técnicas de planificación de las actividades eco turísticas potenciales en el castañal Santa Julia, se identificó los recursos turísticos; el resuÜados de los encuestados nos da. a conocer la aceptación de la actividad turística como una actividad complementaria a sus actividades cotidianas, involucrándose· ellos mismo como protagonista de esta actividad, cuya principal fortaleza es la gran diversidad de flora y fauna en el lugar; que son amenazadas por las actividades de extracción. Se considero que los castañales con sus recursos turísticos; se puede desarrollar un turismo alternativo, puesto que el tipo de bosque que presenta la Concesión castañera Santa Julia, es un bosque primario, el cual presenta una diversidad en flora y fauna. Se propuso dentro del Plan de desarrollo turístico la promoción de las actividades . ecoturísticas, integrado por los tres paquetes opcionales en: el presente Plan de Desarrollo turístico; identificados bajo la evaluación y los posibles impactos ambientales por medio de la matriz de Leopold y sus medidas de mitigación. Las propuestas técnicas que se tuvieron en cuenta en este plan fue la determinación de las zonas de. avistamiento de fauna, construcción de la. infraestructura del albergue, manejo de residuos,. las propuestas del circuito turístico. En el diseño y la implementación se ha considerado dentro del plan propuesto, las condicíon:es de. comunicación y seguridad de los Visitantes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADConcesión castañeraplanificacióndesarrolloturismo alternativoalberguehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Plan de desarrollo para el turista alternativo en concesión castañera del sector Santa Julia, distrito de las Piedras, Tambopata, margen derecho de la carretera interoceánica - Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EcoturismoUniversidad Nacional Amazonica de Madre de Dios. Facultad EcoturismoTitulo profesionalEcoturismoORIGINAL004-3-12-009.pdfapplication/pdf4735750http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/181/1/004-3-12-009.pdf188ddd21b903a31f5219532f9c633c66MD51TEXT004-3-12-009.pdf.txt004-3-12-009.pdf.txtExtracted texttext/plain225581http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/181/2/004-3-12-009.pdf.txtddbc75e219dd991c26a49b1b4cd55e95MD5220.500.14070/181oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/1812024-05-17 10:20:23.713Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de desarrollo para el turista alternativo en concesión castañera del sector Santa Julia, distrito de las Piedras, Tambopata, margen derecho de la carretera interoceánica - Madre de Dios
title Plan de desarrollo para el turista alternativo en concesión castañera del sector Santa Julia, distrito de las Piedras, Tambopata, margen derecho de la carretera interoceánica - Madre de Dios
spellingShingle Plan de desarrollo para el turista alternativo en concesión castañera del sector Santa Julia, distrito de las Piedras, Tambopata, margen derecho de la carretera interoceánica - Madre de Dios
Huamani Perez , Alicia
Concesión castañera
planificación
desarrollo
turismo alternativo
albergue
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Plan de desarrollo para el turista alternativo en concesión castañera del sector Santa Julia, distrito de las Piedras, Tambopata, margen derecho de la carretera interoceánica - Madre de Dios
title_full Plan de desarrollo para el turista alternativo en concesión castañera del sector Santa Julia, distrito de las Piedras, Tambopata, margen derecho de la carretera interoceánica - Madre de Dios
title_fullStr Plan de desarrollo para el turista alternativo en concesión castañera del sector Santa Julia, distrito de las Piedras, Tambopata, margen derecho de la carretera interoceánica - Madre de Dios
title_full_unstemmed Plan de desarrollo para el turista alternativo en concesión castañera del sector Santa Julia, distrito de las Piedras, Tambopata, margen derecho de la carretera interoceánica - Madre de Dios
title_sort Plan de desarrollo para el turista alternativo en concesión castañera del sector Santa Julia, distrito de las Piedras, Tambopata, margen derecho de la carretera interoceánica - Madre de Dios
author Huamani Perez , Alicia
author_facet Huamani Perez , Alicia
Franco Solano, Yeni Irene
author_role author
author2 Franco Solano, Yeni Irene
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manrique León, Saúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamani Perez , Alicia
Franco Solano, Yeni Irene
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Concesión castañera
planificación
desarrollo
turismo alternativo
albergue
topic Concesión castañera
planificación
desarrollo
turismo alternativo
albergue
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description El presente trabajo de investigación se desarrollo en el sector Santa Julia distrito las Piedras. centro poblado de Alegría, donde los objetivos fueron determinar la existencia de condiciones necesarias para el desarrollo del turismo alternativo mediante la formulación del Plan de desarrollo para turismo alternativo en concesiones castañeras, cuyo instrumento de planificación aportará al desarrollo de la actividad turística. La metodología que se aplicó en el presente trabajo fue descriptiva, explicativa y exploratoria; con el tipo de investigación aplicada cuya finalidad es la formulación de un plan de desarrollo para el turismo alternativo en una concesión castañera, el diagnóstico del potencial ecoturístico en el que se determina la oferta y la participación de la población local; y la propuesta de planificación ecoturística para la concesión castañera donde se evaluó los posibles impactos ambientales, que esta actividad puede ocasionar con sus respectivas medidas de mitigación. Se obtuvo como resultados en el presente trabajo las propuestas técnicas de planificación de las actividades eco turísticas potenciales en el castañal Santa Julia, se identificó los recursos turísticos; el resuÜados de los encuestados nos da. a conocer la aceptación de la actividad turística como una actividad complementaria a sus actividades cotidianas, involucrándose· ellos mismo como protagonista de esta actividad, cuya principal fortaleza es la gran diversidad de flora y fauna en el lugar; que son amenazadas por las actividades de extracción. Se considero que los castañales con sus recursos turísticos; se puede desarrollar un turismo alternativo, puesto que el tipo de bosque que presenta la Concesión castañera Santa Julia, es un bosque primario, el cual presenta una diversidad en flora y fauna. Se propuso dentro del Plan de desarrollo turístico la promoción de las actividades . ecoturísticas, integrado por los tres paquetes opcionales en: el presente Plan de Desarrollo turístico; identificados bajo la evaluación y los posibles impactos ambientales por medio de la matriz de Leopold y sus medidas de mitigación. Las propuestas técnicas que se tuvieron en cuenta en este plan fue la determinación de las zonas de. avistamiento de fauna, construcción de la. infraestructura del albergue, manejo de residuos,. las propuestas del circuito turístico. En el diseño y la implementación se ha considerado dentro del plan propuesto, las condicíon:es de. comunicación y seguridad de los Visitantes.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-29T22:23:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-29T22:23:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 004-3-12-009
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14070/181
identifier_str_mv 004-3-12-009
url http://hdl.handle.net/20.500.14070/181
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD
Repositorio Institucional - UNAMAD
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMAD-Institucional
instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron:UNAMAD
instname_str Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron_str UNAMAD
institution UNAMAD
reponame_str UNAMAD-Institucional
collection UNAMAD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/181/1/004-3-12-009.pdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/181/2/004-3-12-009.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 188ddd21b903a31f5219532f9c633c66
ddbc75e219dd991c26a49b1b4cd55e95
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unamad.edu.pe
_version_ 1800500540282503168
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).