Reincidencia en el delito de robo agravado a mano armada, en el distrito de Tambopata, región Madre de Dios – 2019

Descripción del Articulo

Investigación titulada: “La Reincidencia en el delito de Robo agravado a mano armada, en el Distrito de Tambopata, Región Madre de Dios – 2019”. La presente investigación es correlacional, propositiva. El diseño de Investigación es Descriptiva - Correlacional, Así tenemos que la muestra obtenida es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Urrutia, Hellen Gabriela, Araníbar Mora, Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/950
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reincidencia
Robo a mano armada
Inseguridad ciudadana
Victima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Investigación titulada: “La Reincidencia en el delito de Robo agravado a mano armada, en el Distrito de Tambopata, Región Madre de Dios – 2019”. La presente investigación es correlacional, propositiva. El diseño de Investigación es Descriptiva - Correlacional, Así tenemos que la muestra obtenida es de 02 Fiscales del distrito Fiscal de Tambopata, 02 Jueces Penales de la Corte Superior de Justica de Madre de Dios, 10 Miembros de la Policía Nacional del Perú pertenecientes a la Comisaria de Tambopata, 10 Abogados especialistas en materia penal y 20 Ciudadanos que sufrieron este delito de Robo agravado a mano armada por delincuentes reincidentes del distrito de Tambopata. Se llegó a la conclusión de: Existe un control por parte de la PNP en los lugares considerados como zonas peligrosas; mientras que el 35% de los encuestados manifiestan que casi siempre existe un control por parte de la PNP en los lugares considerados como zonas peligrosas; mientras que el 10% de los encuestados afirman que siempre y casi nunca existe un control por parte de la PNP en los lugares considerados como zonas peligrosas, y por último el 0% de los encuestados no opinan o manifiestan que nunca existe un control por parte de la PNP en los lugares considerados como zonas peligrosas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).