El sistema de emisión electrónica y su influencia en la gestión contable de los principales contribuyentes del distrito de Tambopata 2018
Descripción del Articulo
Los sistemas de facturación electrónica es un medio que por el cual permite emitir los documentos diversos que se utilizan en la actividad mercantil, en este sentido con esta emisión de comprobante se inicia el hecho económico. Es así que se inicia el proceso contable y de alguna otra manera se va p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
| Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/731 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/731 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión contable Sistema de emisión electrónica Obligaciones tributaria Operaciones contables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| id |
RUNA_ba99997fd734cf24cf21e4cda2a24198 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/731 |
| network_acronym_str |
RUNA |
| network_name_str |
UNAMAD-Institucional |
| repository_id_str |
4808 |
| spelling |
Cairo Daza, SoniaCondeña Cutire, GuiyoPareja Pinarez, Yuri2021-10-06T16:09:01Z2021-10-06T16:09:01Z2021-10-06004-3-11-048http://hdl.handle.net/20.500.14070/731Los sistemas de facturación electrónica es un medio que por el cual permite emitir los documentos diversos que se utilizan en la actividad mercantil, en este sentido con esta emisión de comprobante se inicia el hecho económico. Es así que se inicia el proceso contable y de alguna otra manera se va poder agilizar el registro del hecho económico utilizando los principios contables, NIC. Todo esto va servir para poder formular los estados financieros que va servir para poder tomar decisiones y se va poder analizar en qué estado se encuentra la empresa. “El objetivo principal de la investigación es determinar el nivel de influencia del Sistema de emisión electrónica en la Gestión contable de los principales contribuyentes del distrito de Tambopata 2018”. La presente tesis es clasificada como un trabajo de investigación cuantitativo y cualitativo para que de esta forma se pueda determinar el tipo de influencia que hay cuando se utiliza comprobantes electrónicos y como va ser su efecto en la gestión contable de la entidad. Entonces para poder obtener este resultado primero se sacó información de la SUNAT de los PRICOS de Tambopata del periodo 2018, teniendo como población 10. Una vez teniendo conocimiento de este dato se hizo las encuestas correspondientes a los contadores y/o gerentes de cada empresa. Los datos obtenidos se introdujeron al software SPS utilizando la estadística descriptiva e inferencial para obtener los resultados siguientes: Los sistemas de emisión electrónica utilizado por los contribuyentes influye en la gestión contable de los PRICOS de Tambopata. Por qué se tiene una relación lineal entre ambas variables y es directamente proporcional según los datos obtenidos (r = 0,844, p = 0,002 < 0.05)., moderada (Rho de Spearman = 0,408)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADGestión contableSistema de emisión electrónicaObligaciones tributariaOperaciones contableshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02El sistema de emisión electrónica y su influencia en la gestión contable de los principales contribuyentes del distrito de Tambopata 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador Públiconiversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de EcoturismoTítulo ProfesionalContabilidad y Finanzas7365048974159019https://orcid.org/0000-0003-4850-414723926954http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411156Pandia Yañez, Edward JimmyRamos Maquera, NancyCórdova Amesquita, Flavio EdgarORIGINAL004-3-11-048.pdf004-3-11-048.pdfapplication/pdf15757799http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/731/1/004-3-11-048.pdf1ea8d9d76680f79189724657a780a37fMD51TEXT004-3-11-048.pdf.txt004-3-11-048.pdf.txtExtracted texttext/plain122240http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/731/2/004-3-11-048.pdf.txt0b1cdea8a090b671cd0fe6472bce2350MD5220.500.14070/731oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/7312022-03-21 08:38:51.618Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El sistema de emisión electrónica y su influencia en la gestión contable de los principales contribuyentes del distrito de Tambopata 2018 |
| title |
El sistema de emisión electrónica y su influencia en la gestión contable de los principales contribuyentes del distrito de Tambopata 2018 |
| spellingShingle |
El sistema de emisión electrónica y su influencia en la gestión contable de los principales contribuyentes del distrito de Tambopata 2018 Condeña Cutire, Guiyo Gestión contable Sistema de emisión electrónica Obligaciones tributaria Operaciones contables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| title_short |
El sistema de emisión electrónica y su influencia en la gestión contable de los principales contribuyentes del distrito de Tambopata 2018 |
| title_full |
El sistema de emisión electrónica y su influencia en la gestión contable de los principales contribuyentes del distrito de Tambopata 2018 |
| title_fullStr |
El sistema de emisión electrónica y su influencia en la gestión contable de los principales contribuyentes del distrito de Tambopata 2018 |
| title_full_unstemmed |
El sistema de emisión electrónica y su influencia en la gestión contable de los principales contribuyentes del distrito de Tambopata 2018 |
| title_sort |
El sistema de emisión electrónica y su influencia en la gestión contable de los principales contribuyentes del distrito de Tambopata 2018 |
| author |
Condeña Cutire, Guiyo |
| author_facet |
Condeña Cutire, Guiyo Pareja Pinarez, Yuri |
| author_role |
author |
| author2 |
Pareja Pinarez, Yuri |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cairo Daza, Sonia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condeña Cutire, Guiyo Pareja Pinarez, Yuri |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión contable Sistema de emisión electrónica Obligaciones tributaria Operaciones contables |
| topic |
Gestión contable Sistema de emisión electrónica Obligaciones tributaria Operaciones contables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| description |
Los sistemas de facturación electrónica es un medio que por el cual permite emitir los documentos diversos que se utilizan en la actividad mercantil, en este sentido con esta emisión de comprobante se inicia el hecho económico. Es así que se inicia el proceso contable y de alguna otra manera se va poder agilizar el registro del hecho económico utilizando los principios contables, NIC. Todo esto va servir para poder formular los estados financieros que va servir para poder tomar decisiones y se va poder analizar en qué estado se encuentra la empresa. “El objetivo principal de la investigación es determinar el nivel de influencia del Sistema de emisión electrónica en la Gestión contable de los principales contribuyentes del distrito de Tambopata 2018”. La presente tesis es clasificada como un trabajo de investigación cuantitativo y cualitativo para que de esta forma se pueda determinar el tipo de influencia que hay cuando se utiliza comprobantes electrónicos y como va ser su efecto en la gestión contable de la entidad. Entonces para poder obtener este resultado primero se sacó información de la SUNAT de los PRICOS de Tambopata del periodo 2018, teniendo como población 10. Una vez teniendo conocimiento de este dato se hizo las encuestas correspondientes a los contadores y/o gerentes de cada empresa. Los datos obtenidos se introdujeron al software SPS utilizando la estadística descriptiva e inferencial para obtener los resultados siguientes: Los sistemas de emisión electrónica utilizado por los contribuyentes influye en la gestión contable de los PRICOS de Tambopata. Por qué se tiene una relación lineal entre ambas variables y es directamente proporcional según los datos obtenidos (r = 0,844, p = 0,002 < 0.05)., moderada (Rho de Spearman = 0,408) |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-06T16:09:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-06T16:09:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-10-06 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
004-3-11-048 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14070/731 |
| identifier_str_mv |
004-3-11-048 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14070/731 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNAMAD reponame:UNAMAD-Institucional instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios instacron:UNAMAD |
| instname_str |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
| instacron_str |
UNAMAD |
| institution |
UNAMAD |
| reponame_str |
UNAMAD-Institucional |
| collection |
UNAMAD-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/731/1/004-3-11-048.pdf http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/731/2/004-3-11-048.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1ea8d9d76680f79189724657a780a37f 0b1cdea8a090b671cd0fe6472bce2350 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unamad.edu.pe |
| _version_ |
1767524207476867072 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).