Proliferación del delito de sicariato juvenil y su influencia en la inseguridad ciudadana, en el distrito de Tambopata- 2019 - 2020

Descripción del Articulo

La investigación fue desarrollada con el objetivo determinar la relación entre el delito de sicariato juvenil con la inseguridad ciudadana, en el distrito de Tambopata – 2019-2020. El enfoque del estudio fue cuantitativo, tipo básica, nivel relacional y diseño de investigación no experimental de tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Carrión, Shery Naydu, Estivariz Econema, Marvin Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/951
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Homicidio calificado
Extorsión
Crimen organizado
Derecho a la seguridad personal y vigilancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación fue desarrollada con el objetivo determinar la relación entre el delito de sicariato juvenil con la inseguridad ciudadana, en el distrito de Tambopata – 2019-2020. El enfoque del estudio fue cuantitativo, tipo básica, nivel relacional y diseño de investigación no experimental de tipo transversal. La investigación fue desarrollada con una población de 52 participantes entre serenazgo y policía nacional del distrito judicial de Tambopata, la técnica empleada en el estudio fue la encuesta, mientras que el instrumento fue el cuestionario, este último fue validado por expertos en el tema. Los resultados alcanzados en la investigación; se determinó que existe relación directa, alta (p-valor = 0,859) y significativa (Sig. = 0,000) entre el delito de sicariato juvenil con la inseguridad ciudadana, en el distrito de Tambopata – 2019-2020. El crimen organizado causa un gran daño a la frágil economía de un país, al desalentar la inversión y el desarrollo, especialmente en la industria del turismo, donde Puerto Maldonado debería disfrutar de ventajas comparativas. La aparente ausencia de instituciones estatales de control y supervisión de la seguridad ciudadana tiende a crecer, lo que repercute en el bienestar de la población en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).