Influencia de la temperatura de tostado en ácidos grasos, compuestos fenólicos totales y capacidad antioxidante en la castaña (Bertholletia excelsa H.B.K.)

Descripción del Articulo

Las nueces son muy apreciados por sus componentes nutricionales con muchos beneficios para la salud. El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de la temperatura de tostado en los ácidos grasos, compuestos fenólicos totales, capacidad antioxidante y estabilidad oxidativa en la casta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccanque Pacco, Isidro, Mamani Mamani, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/672
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bertholletia excelsa
ácidos grasos
compuestos fenólico totales
capacidad antioxidante
oxidación lipídica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Las nueces son muy apreciados por sus componentes nutricionales con muchos beneficios para la salud. El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de la temperatura de tostado en los ácidos grasos, compuestos fenólicos totales, capacidad antioxidante y estabilidad oxidativa en la castaña. Las nueces fueron sometidos a tostado a temperatura de: 100, 120 y 140 °C por 15 minutos, además se tostaron castañas en las mismas condiciones de un productor de castaña confitada (en promedio de 130 °C por 25 minutos), después del tostado estos fueron analizados en el contenido de ácidos grasos, compuestos fenólicos totales, capacidad antioxidante y el grado de oxidación del aceite (índice de peróxido e índice de p-anisidina). El contenido de los compuestos fenólicos totales y la capacidad antioxidante (ABTS) disminuyó a 100 y 140 °C, sin embargo a 120 °C se observó un incremento. El contenido de los ácidos grasos poliinsaturados no se observaron cambios significativos. Por otro lado, la temperatura de tostado incrementó ligeramente los valores de índice de peróxido y p-anisidina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).