Características del duelo entre los familiares que han sufrido una perdida por COVID 19 durante la pandemia en la UPIS Renacer de La Joya, Puerto Maldonado, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulada: “Características del duelo entre los familiares que han sufrido una perdida por COVID 19 durante la pandemia en la UPIS Renacer de La joya, Puerto Maldonado, 2022”, cuya finalidad principal es: “Determinar el nivel de las Características del duelo entre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/954 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/954 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Duelo entre los familiares Tránsito de las fases del duelo Rezagos del duelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
id |
RUNA_9d2c7d23038569ae96ac86cd4b8a8ff8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/954 |
network_acronym_str |
RUNA |
network_name_str |
UNAMAD-Institucional |
repository_id_str |
4808 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características del duelo entre los familiares que han sufrido una perdida por COVID 19 durante la pandemia en la UPIS Renacer de La Joya, Puerto Maldonado, 2022 |
title |
Características del duelo entre los familiares que han sufrido una perdida por COVID 19 durante la pandemia en la UPIS Renacer de La Joya, Puerto Maldonado, 2022 |
spellingShingle |
Características del duelo entre los familiares que han sufrido una perdida por COVID 19 durante la pandemia en la UPIS Renacer de La Joya, Puerto Maldonado, 2022 Ccuno Vargas, Karo Lizbeth Duelo entre los familiares Tránsito de las fases del duelo Rezagos del duelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
title_short |
Características del duelo entre los familiares que han sufrido una perdida por COVID 19 durante la pandemia en la UPIS Renacer de La Joya, Puerto Maldonado, 2022 |
title_full |
Características del duelo entre los familiares que han sufrido una perdida por COVID 19 durante la pandemia en la UPIS Renacer de La Joya, Puerto Maldonado, 2022 |
title_fullStr |
Características del duelo entre los familiares que han sufrido una perdida por COVID 19 durante la pandemia en la UPIS Renacer de La Joya, Puerto Maldonado, 2022 |
title_full_unstemmed |
Características del duelo entre los familiares que han sufrido una perdida por COVID 19 durante la pandemia en la UPIS Renacer de La Joya, Puerto Maldonado, 2022 |
title_sort |
Características del duelo entre los familiares que han sufrido una perdida por COVID 19 durante la pandemia en la UPIS Renacer de La Joya, Puerto Maldonado, 2022 |
author |
Ccuno Vargas, Karo Lizbeth |
author_facet |
Ccuno Vargas, Karo Lizbeth Carpio Quispe, Aureliana |
author_role |
author |
author2 |
Carpio Quispe, Aureliana |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velásquez Bernal, Libia Rocío |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccuno Vargas, Karo Lizbeth Carpio Quispe, Aureliana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Duelo entre los familiares Tránsito de las fases del duelo Rezagos del duelo |
topic |
Duelo entre los familiares Tránsito de las fases del duelo Rezagos del duelo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
description |
El presente trabajo de investigación titulada: “Características del duelo entre los familiares que han sufrido una perdida por COVID 19 durante la pandemia en la UPIS Renacer de La joya, Puerto Maldonado, 2022”, cuya finalidad principal es: “Determinar el nivel de las Características del duelo entre los familiares que han sufrido una perdida por COVID 19 durante la pandemia en la UPIS Renacer de La joya, Puerto Maldonado, 2022”, metodología de investigación de tipo básica, Sampieri define, “aquel estudio que se realizan sin la manipulación deliberada de variables y en los que sólo se observan los fenómenos en su ambiente natural para después analizarlos”, enfoque cuantitativo es cuantitativo, porque recolecta sus datos para obtener respuesta, basada a la comprobación numeral y su análisis estadístico, constituyendo esquemas de procedimiento, nivel de investigación descriptivo es aquel en el cual el investigador no realiza ningún tipo de intervención Y sólo se concreta a mostrar la realidad cómo se presenta describiendo cada una de las características que en su entender son necesarias para comprender el fenómeno, se empleó un diseño no experimental de corte transversal, para Hernández “diseño no experimental de corte transversal porque no involucra la manipulación de una o más variables independientes, desarrollándose un estudio observacional, en el cual el investigador se limitará a observar, medir y analizar las variables seleccionadas, analizando la relación en un determinado tiempo”. Cuya conclusión es se llegó a la segunda conclusión que el nivel de tránsito de las fases del duelo convencional entre los familiares que han sufrido una perdida por COVID 19 durante la pandemia en la UPIS Renacer de La Joya, Puerto Maldonado, es bajo, y el 36,67% de los familiares que han sufrido una perdida por COVID 19 durante la pandemia en la UPIS Renacer de La Joya, Puerto Maldonado. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-31T15:53:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-31T15:53:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
004-1-9-063 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14070/954 |
identifier_str_mv |
004-1-9-063 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14070/954 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD Repositorio Institucional - UNAMAD |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAMAD-Institucional instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios instacron:UNAMAD |
instname_str |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
instacron_str |
UNAMAD |
institution |
UNAMAD |
reponame_str |
UNAMAD-Institucional |
collection |
UNAMAD-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/954/3/004-1-9-063.pdf http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/954/4/TURNITIN_KARO%20CCUNO%20%26%20AURELIANA%20CARPIO.pdf http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/954/5/02_Formato%20de%20Registro%20de%20Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_KARO%20LIZBETH%20CCUNO%20VARGAS%20%26%20AURELIANA%20CARPIO%20QUISPE.pdf http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/954/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cba0cafda1b5aa0bc1cac58e3a3a3d65 28113eb86d4d1635990c11692eeb748e 8da6bda0bc8c2ea1ea68b3070c6913b7 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unamad.edu.pe |
_version_ |
1774499215161950208 |
spelling |
Velásquez Bernal, Libia RocíoCcuno Vargas, Karo LizbethCarpio Quispe, Aureliana2023-03-31T15:53:05Z2023-03-31T15:53:05Z2023-03004-1-9-063http://hdl.handle.net/20.500.14070/954El presente trabajo de investigación titulada: “Características del duelo entre los familiares que han sufrido una perdida por COVID 19 durante la pandemia en la UPIS Renacer de La joya, Puerto Maldonado, 2022”, cuya finalidad principal es: “Determinar el nivel de las Características del duelo entre los familiares que han sufrido una perdida por COVID 19 durante la pandemia en la UPIS Renacer de La joya, Puerto Maldonado, 2022”, metodología de investigación de tipo básica, Sampieri define, “aquel estudio que se realizan sin la manipulación deliberada de variables y en los que sólo se observan los fenómenos en su ambiente natural para después analizarlos”, enfoque cuantitativo es cuantitativo, porque recolecta sus datos para obtener respuesta, basada a la comprobación numeral y su análisis estadístico, constituyendo esquemas de procedimiento, nivel de investigación descriptivo es aquel en el cual el investigador no realiza ningún tipo de intervención Y sólo se concreta a mostrar la realidad cómo se presenta describiendo cada una de las características que en su entender son necesarias para comprender el fenómeno, se empleó un diseño no experimental de corte transversal, para Hernández “diseño no experimental de corte transversal porque no involucra la manipulación de una o más variables independientes, desarrollándose un estudio observacional, en el cual el investigador se limitará a observar, medir y analizar las variables seleccionadas, analizando la relación en un determinado tiempo”. Cuya conclusión es se llegó a la segunda conclusión que el nivel de tránsito de las fases del duelo convencional entre los familiares que han sufrido una perdida por COVID 19 durante la pandemia en la UPIS Renacer de La Joya, Puerto Maldonado, es bajo, y el 36,67% de los familiares que han sufrido una perdida por COVID 19 durante la pandemia en la UPIS Renacer de La Joya, Puerto Maldonado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADDuelo entre los familiaresTránsito de las fases del dueloRezagos del duelohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Características del duelo entre los familiares que han sufrido una perdida por COVID 19 durante la pandemia en la UPIS Renacer de La Joya, Puerto Maldonado, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de EducaciónTítulo ProfesionalEnfermería4500749548889465https://orcid.org/0000-0001-7787-254231037931https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional913016Avendaño Cruz, Cirilo EdgarMasias Guevara, SanyRivera Carrera, Esteban DiomedesORIGINAL004-1-9-063.pdf004-1-9-063.pdfapplication/pdf1095477http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/954/3/004-1-9-063.pdfcba0cafda1b5aa0bc1cac58e3a3a3d65MD53TURNITIN_KARO CCUNO & AURELIANA CARPIO.pdfTURNITIN_KARO CCUNO & AURELIANA CARPIO.pdfapplication/pdf11410698http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/954/4/TURNITIN_KARO%20CCUNO%20%26%20AURELIANA%20CARPIO.pdf28113eb86d4d1635990c11692eeb748eMD5402_Formato de Registro de Trabajo de Investigación_KARO LIZBETH CCUNO VARGAS & AURELIANA CARPIO QUISPE.pdf02_Formato de Registro de Trabajo de Investigación_KARO LIZBETH CCUNO VARGAS & AURELIANA CARPIO QUISPE.pdfapplication/pdf309423http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/954/5/02_Formato%20de%20Registro%20de%20Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n_KARO%20LIZBETH%20CCUNO%20VARGAS%20%26%20AURELIANA%20CARPIO%20QUISPE.pdf8da6bda0bc8c2ea1ea68b3070c6913b7MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/954/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.14070/954oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/9542023-08-11 16:10:06.095Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).