Características del duelo entre los familiares que han sufrido una perdida por COVID 19 durante la pandemia en la UPIS Renacer de La Joya, Puerto Maldonado, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada: “Características del duelo entre los familiares que han sufrido una perdida por COVID 19 durante la pandemia en la UPIS Renacer de La joya, Puerto Maldonado, 2022”, cuya finalidad principal es: “Determinar el nivel de las Características del duelo entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccuno Vargas, Karo Lizbeth, Carpio Quispe, Aureliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/954
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/954
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Duelo entre los familiares
Tránsito de las fases del duelo
Rezagos del duelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulada: “Características del duelo entre los familiares que han sufrido una perdida por COVID 19 durante la pandemia en la UPIS Renacer de La joya, Puerto Maldonado, 2022”, cuya finalidad principal es: “Determinar el nivel de las Características del duelo entre los familiares que han sufrido una perdida por COVID 19 durante la pandemia en la UPIS Renacer de La joya, Puerto Maldonado, 2022”, metodología de investigación de tipo básica, Sampieri define, “aquel estudio que se realizan sin la manipulación deliberada de variables y en los que sólo se observan los fenómenos en su ambiente natural para después analizarlos”, enfoque cuantitativo es cuantitativo, porque recolecta sus datos para obtener respuesta, basada a la comprobación numeral y su análisis estadístico, constituyendo esquemas de procedimiento, nivel de investigación descriptivo es aquel en el cual el investigador no realiza ningún tipo de intervención Y sólo se concreta a mostrar la realidad cómo se presenta describiendo cada una de las características que en su entender son necesarias para comprender el fenómeno, se empleó un diseño no experimental de corte transversal, para Hernández “diseño no experimental de corte transversal porque no involucra la manipulación de una o más variables independientes, desarrollándose un estudio observacional, en el cual el investigador se limitará a observar, medir y analizar las variables seleccionadas, analizando la relación en un determinado tiempo”. Cuya conclusión es se llegó a la segunda conclusión que el nivel de tránsito de las fases del duelo convencional entre los familiares que han sufrido una perdida por COVID 19 durante la pandemia en la UPIS Renacer de La Joya, Puerto Maldonado, es bajo, y el 36,67% de los familiares que han sufrido una perdida por COVID 19 durante la pandemia en la UPIS Renacer de La Joya, Puerto Maldonado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).