Evaluación del potencial de vetiver Vetiveria zizanioides (L.) Nash. para establecerse en suelos de zonas mineras en Madre de Dios

Descripción del Articulo

La actividad minera en Madre de Dios ha generado 50 000 hectáreas deforestadas (Ráez, E. 2013). Estos suelos degradados contienen altas concentraciones de mercurio (Álvarez, J. 2011), y el porcentaje de materia orgánica es mínimo e insuficiente para la adaptación de cultivos dificultando la recupera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce de Leon Albela, Rosa Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/706
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vetiveria zizanioides (L.) Nash.
Suelos mineras
Concentración de mercurio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:La actividad minera en Madre de Dios ha generado 50 000 hectáreas deforestadas (Ráez, E. 2013). Estos suelos degradados contienen altas concentraciones de mercurio (Álvarez, J. 2011), y el porcentaje de materia orgánica es mínimo e insuficiente para la adaptación de cultivos dificultando la recuperación de dichos suelos. (Álvarez, J. 2011). Existen muy pocas experiencias de estudios en Madre Dios sobre la adaptabilidad de especies en suelos de áreas degradadas por minería; por ello, el presente estudio es uno dse los primeros que se realiza para la especie fitorremediadora Vetiveria zizanioides (L.) Nash en el cual se utilizó 800 plántulas de Vetiveria zizanioides (L.) Nash. La metodología comprende de un diseño experimental de bloques completos al azar con 4 tratamientos diferentes, la selección de las plantas madres se realizó al azar, seleccionando 12 plantas madres, las cuales se extrajeron del suelo enteras (con raíz) con la finalidad de obtener los 800 macollos elegidos al azar, el mantenimiento fue estrictamente de riego con regadora y de limpieza de maleza realizada manualmente. Los resultados de la investigación concluyen en que la sobrevivencia de las plántulas es altamente exitosa en los sustratos de arena con piedras residuales de las zonas mineras de Madre de Dios, además que la especie Vetiveria zizanioides (L.) Nash. desarrolla brotes y hojas eficazmente adaptándose a los escasos nutrientes del sustrato de arena con piedras y la capacidad de propagación de esta especie es alta en cuanto al desarrollo de macollos en suelo con sustrato de arena residual, por lo que el potencial de Vetiveria zizanioides (L.) Nash. para establecerse en suelos de zonas mineras es exitoso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).