Determinación de las isotermas de adsorción del ají ( Caspsicum annuum) seco

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo la obtención de las isotermas de adsorción del ají (Capsicum annuum L.) seco. Las isotermas fueron determinadas a las temperaturas de 25°C, 35°C y 40°C, a través del método gravimétrico estático, con soluciones salinas saturadas en un rango de actividades de ag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pulla, Huillca, Palmer Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/61
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/61
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ají "ojito de pescado" (Capsicum annuum L.)
isotermas de absorción
calor isostérico
energía de activación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id RUNA_813e1d3aec92a27ac232909f2ad899ca
oai_identifier_str oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/61
network_acronym_str RUNA
network_name_str UNAMAD-Institucional
repository_id_str 4808
spelling Diaz Viteri, Javier EduardoPulla, Huillca, Palmer Vicente2016-09-29T14:05:08Z2016-09-29T14:05:08Z2011004-2-1-009http://hdl.handle.net/20.500.14070/61El presente trabajo tuvo como objetivo la obtención de las isotermas de adsorción del ají (Capsicum annuum L.) seco. Las isotermas fueron determinadas a las temperaturas de 25°C, 35°C y 40°C, a través del método gravimétrico estático, con soluciones salinas saturadas en un rango de actividades de agua (aw) de 0.11 a 0.85. Las curvas de adsorción . del ají seco exhibieron un comportamiento del tipo III, característico de materiales ricos en carbohidratos. Se observó que la humedad de equilibrio (Xe) disminuye con el incremento de la temperatura para una determinada aw, semejante a la mayoría de los productos agrícolas. Los datos experimentales (Xe en función de la aw) fueron· ajustados a seis modelos de isotermas comúnmente aplicados en alimentos (BET, GAB, Halsey, Oswin, Chung-Pfost y Henderson). Según los parámetros estadísticos de análisis, los modelos de Halsey y GAB fueron los que mejor se ajustaron al comportamiento experimental de adsorción del ají seco, presentando valores de coeficientes de determinación R superiores al 96%, desvío porcentual medio P menores del 10%, errores estimados de humedad SEM inferiores a 0.022 y t,tna distribución aleatoria de los residuales. La humedad de la monocapa Xm del modelo de GAB presentó dependencia con la temperatura, disminuyendo de 0.0850 a 0.0707 g agua/g m.s., en un rango de temperatura de 25°C a 40°C. A partir del modelo de Halsey se calculó los valores de Xe y aw para obtener los valores del calor isostérico de adsorción ( qst), calculados utilizando la ecuación de Clausius-Clapeyron, observándose que los valores qst disminuyen con el incremento del contenido de humedad en el ají seco, disminuyendo de 23.6429 a 0.0075 kJ/mol para humedades de 0.06 g agualg m.s. a 0.32 g agualg m.s. respectivamente en el rango de temperaturas estudiadas. Así mismo, a través de la energía de activación Ea proveniente de la ecuación de Arrhenius, se evaluó la dependencia de los parámetros termodinámicos del modelo de GAB (Xm, CaAB, KaAB) con la temperatura, observándose su influencia en los parámetros de Xm y KaAB con valores de Ea de 10.1597 kJ/mol y 4.5212 kJ/mol respectivamente.TesisspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADAjí "ojito de pescado" (Capsicum annuum L.)isotermas de absorcióncalor isostéricoenergía de activaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Determinación de las isotermas de adsorción del ají ( Caspsicum annuum) secoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de IngenieríaTitulo profesionalIngeniería AgroindustrialORIGINAL004-2-1-009.pdfapplication/pdf3366492http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/61/1/004-2-1-009.pdfd40487fad048556c82954d930788a30aMD51TEXT004-2-1-009.pdf.txt004-2-1-009.pdf.txtExtracted texttext/plain157791http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/61/2/004-2-1-009.pdf.txta83c7700930b305b1b9b497b3773ac31MD5220.500.14070/61oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/612022-03-28 15:51:22.423Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de las isotermas de adsorción del ají ( Caspsicum annuum) seco
title Determinación de las isotermas de adsorción del ají ( Caspsicum annuum) seco
spellingShingle Determinación de las isotermas de adsorción del ají ( Caspsicum annuum) seco
Pulla, Huillca, Palmer Vicente
Ají "ojito de pescado" (Capsicum annuum L.)
isotermas de absorción
calor isostérico
energía de activación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Determinación de las isotermas de adsorción del ají ( Caspsicum annuum) seco
title_full Determinación de las isotermas de adsorción del ají ( Caspsicum annuum) seco
title_fullStr Determinación de las isotermas de adsorción del ají ( Caspsicum annuum) seco
title_full_unstemmed Determinación de las isotermas de adsorción del ají ( Caspsicum annuum) seco
title_sort Determinación de las isotermas de adsorción del ají ( Caspsicum annuum) seco
author Pulla, Huillca, Palmer Vicente
author_facet Pulla, Huillca, Palmer Vicente
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diaz Viteri, Javier Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Pulla, Huillca, Palmer Vicente
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ají "ojito de pescado" (Capsicum annuum L.)
isotermas de absorción
calor isostérico
energía de activación
topic Ají "ojito de pescado" (Capsicum annuum L.)
isotermas de absorción
calor isostérico
energía de activación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description El presente trabajo tuvo como objetivo la obtención de las isotermas de adsorción del ají (Capsicum annuum L.) seco. Las isotermas fueron determinadas a las temperaturas de 25°C, 35°C y 40°C, a través del método gravimétrico estático, con soluciones salinas saturadas en un rango de actividades de agua (aw) de 0.11 a 0.85. Las curvas de adsorción . del ají seco exhibieron un comportamiento del tipo III, característico de materiales ricos en carbohidratos. Se observó que la humedad de equilibrio (Xe) disminuye con el incremento de la temperatura para una determinada aw, semejante a la mayoría de los productos agrícolas. Los datos experimentales (Xe en función de la aw) fueron· ajustados a seis modelos de isotermas comúnmente aplicados en alimentos (BET, GAB, Halsey, Oswin, Chung-Pfost y Henderson). Según los parámetros estadísticos de análisis, los modelos de Halsey y GAB fueron los que mejor se ajustaron al comportamiento experimental de adsorción del ají seco, presentando valores de coeficientes de determinación R superiores al 96%, desvío porcentual medio P menores del 10%, errores estimados de humedad SEM inferiores a 0.022 y t,tna distribución aleatoria de los residuales. La humedad de la monocapa Xm del modelo de GAB presentó dependencia con la temperatura, disminuyendo de 0.0850 a 0.0707 g agua/g m.s., en un rango de temperatura de 25°C a 40°C. A partir del modelo de Halsey se calculó los valores de Xe y aw para obtener los valores del calor isostérico de adsorción ( qst), calculados utilizando la ecuación de Clausius-Clapeyron, observándose que los valores qst disminuyen con el incremento del contenido de humedad en el ají seco, disminuyendo de 23.6429 a 0.0075 kJ/mol para humedades de 0.06 g agualg m.s. a 0.32 g agualg m.s. respectivamente en el rango de temperaturas estudiadas. Así mismo, a través de la energía de activación Ea proveniente de la ecuación de Arrhenius, se evaluó la dependencia de los parámetros termodinámicos del modelo de GAB (Xm, CaAB, KaAB) con la temperatura, observándose su influencia en los parámetros de Xm y KaAB con valores de Ea de 10.1597 kJ/mol y 4.5212 kJ/mol respectivamente.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-29T14:05:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-29T14:05:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 004-2-1-009
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14070/61
identifier_str_mv 004-2-1-009
url http://hdl.handle.net/20.500.14070/61
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD
Repositorio Institucional - UNAMAD
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMAD-Institucional
instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron:UNAMAD
instname_str Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron_str UNAMAD
institution UNAMAD
reponame_str UNAMAD-Institucional
collection UNAMAD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/61/1/004-2-1-009.pdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/61/2/004-2-1-009.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d40487fad048556c82954d930788a30a
a83c7700930b305b1b9b497b3773ac31
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unamad.edu.pe
_version_ 1767524211691094016
score 13.871996
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).