Actitudes maternales y desarrollo socioeducativo de los niños de cinco años del jardín N° 315 Huerto Infantil – 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las actitudes maternales y el desarrollo socioeducativo de los niños de cinco años en el Jardín N° 315 Huerto Infantil – 2019. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño descriptivo–correlacional; con una muestra de 25...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
| Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/752 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/752 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actitudes maternales Desarrollo socioafectivo Afectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las actitudes maternales y el desarrollo socioeducativo de los niños de cinco años en el Jardín N° 315 Huerto Infantil – 2019. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño descriptivo–correlacional; con una muestra de 25 madres de una sección de niños de cinco años; Para recolectar datos se emplearon la Escala de actitudes maternas y la observación directa. De los resultados se tiene que existe correlación moderada con un Rho de Spearman = 0.647, entre las variables analizadas. Lo que se hace de manifiesto dar mayor importancia al desarrollo s socioeducativo de los niños de cinco años como también a la familia en su rol educador, ya que desde que el niño nace son quienes de manera permanente van educándolos; enfatizar el cumplimiento y apoyo a los niños en las tareas educativas, la actitud maternal se relaciona holística e interdisciplinariamente con el desarrollo socioeducativo en el proceso de formación de los hijos. Por otro lado, los resultados también manifiestan el beneficio educativo de la participación de las madres en el proceso de formación educativa como la responsabilidad de la madre el desarrollo socioemocional; Así mismo cabe señalar, la existencia de una débil relación entre la dimensión actitud de rechazo de la madre y la sobreprotección de las habilidades sociales; lo que se presta para que se ponga mayor atención en el desarrollo de estas habilidades en los niños. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).