Obtención de películas biodegradables a partir de almidón de yuca (manihot esculente crantz) doblemente modificado para uso en empaque de alimentos
Descripción del Articulo
El estudio evaluó las condiciones más adecuadas del proceso para la obtención de películas biodegradables a partir de almidón de Yuca (Manihot escu/enta Crantz) doblemente modificado para uso en empaque de alimentos. En la presente investigación se aisló el almidón nativo de yuca (Manihot esculenta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
| Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/65 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/65 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Películas biodegradables Empaque de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| id |
RUNA_74118c0f6f4b6764461a3493d03f4326 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/65 |
| network_acronym_str |
RUNA |
| network_name_str |
UNAMAD-Institucional |
| repository_id_str |
4808 |
| spelling |
Flores Arizaca, JesúsTrujillo Rivera, Cinthya Tatiana2016-09-29T14:05:10Z2016-09-29T14:05:10Z2014004-2-1-013http://hdl.handle.net/20.500.14070/65El estudio evaluó las condiciones más adecuadas del proceso para la obtención de películas biodegradables a partir de almidón de Yuca (Manihot escu/enta Crantz) doblemente modificado para uso en empaque de alimentos. En la presente investigación se aisló el almidón nativo de yuca (Manihot esculenta Crantz) y se realizó la doble modificación por oxidación con 1.5% de cloro activo y acetilación con 1.13% de grupo de acetilo, con la finalidad de modificar las propiedades del almidón nativo, se determinó la composición química de la yuca y almidones, luego se adicionó en diferentes concentraciones plastificante glicerol y proteína de soya en la obtención de películas por la técnica casting para la obtención de películas biodegradables, se realizó 27 mezclas de las variables almidón modificado, glicerol, proteína y agua, estas fueron aplicados en la metodología de superficies de respuesta para modelos matemáticos predictivos, se analizó que la muestra 19 es la más adecuada para las variables de respuesta con valores óptimos como: humedad de 14.84%, solubilidad de 20.54%, espesor de 0.11 mm, permeabilidad de vapor de agua (PVA) de 0.03g.mm/h.m 2 .KPa, opacidad de 3.24%, tensión en la ruptura de 5.22MPa, deformación en la ruptura de 28.31% y módulo de elasticidad de 19.10 MPa. Según el análisis de la varianza (p<0,05) se observó que el almidón modificado tiene efecto significativo en la microestructura del almidón y por tal motivo, cambia las propiedades contribuyendo a la reducción de la humedad, permeabilidad del vapor de agua, deformación en la ruptura y aumenta el módulo de elasticidad. El contenido de glicerol fue el más significativo, seguido de la proteína y el agua. Las películas producidas a partir de soluciones más concentradas de glicerol llevaron a aumento de espesor, tensión y deformación en la ruptura, y a la reducción de la opacidad y módulo de elasticidad. Además altas concentraciones de proteína de soya reducen la permeabilidad al vapor de agua y el módulo de elasticidad así como una mayor solubilidad en agua.TesisspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADPelículas biodegradablesEmpaque de alimentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Obtención de películas biodegradables a partir de almidón de yuca (manihot esculente crantz) doblemente modificado para uso en empaque de alimentosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialUniversidad Nacional Amazonica de Madre de Dios. Facultad de IngenieriaTitulo profesionalIngenieria AgroindustrialORIGINAL004-2-1-013.pdfapplication/pdf5430991http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/65/1/004-2-1-013.pdf195b84032720366b3c92af4828080b7cMD51TEXT004-2-1-013.pdf.txt004-2-1-013.pdf.txtExtracted texttext/plain235720http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/65/2/004-2-1-013.pdf.txtff74be62e3c4029a6f7334c23bf8c260MD5220.500.14070/65oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/652022-03-28 15:51:22.449Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Obtención de películas biodegradables a partir de almidón de yuca (manihot esculente crantz) doblemente modificado para uso en empaque de alimentos |
| title |
Obtención de películas biodegradables a partir de almidón de yuca (manihot esculente crantz) doblemente modificado para uso en empaque de alimentos |
| spellingShingle |
Obtención de películas biodegradables a partir de almidón de yuca (manihot esculente crantz) doblemente modificado para uso en empaque de alimentos Trujillo Rivera, Cinthya Tatiana Películas biodegradables Empaque de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| title_short |
Obtención de películas biodegradables a partir de almidón de yuca (manihot esculente crantz) doblemente modificado para uso en empaque de alimentos |
| title_full |
Obtención de películas biodegradables a partir de almidón de yuca (manihot esculente crantz) doblemente modificado para uso en empaque de alimentos |
| title_fullStr |
Obtención de películas biodegradables a partir de almidón de yuca (manihot esculente crantz) doblemente modificado para uso en empaque de alimentos |
| title_full_unstemmed |
Obtención de películas biodegradables a partir de almidón de yuca (manihot esculente crantz) doblemente modificado para uso en empaque de alimentos |
| title_sort |
Obtención de películas biodegradables a partir de almidón de yuca (manihot esculente crantz) doblemente modificado para uso en empaque de alimentos |
| author |
Trujillo Rivera, Cinthya Tatiana |
| author_facet |
Trujillo Rivera, Cinthya Tatiana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Arizaca, Jesús |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Trujillo Rivera, Cinthya Tatiana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Películas biodegradables Empaque de alimentos |
| topic |
Películas biodegradables Empaque de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| description |
El estudio evaluó las condiciones más adecuadas del proceso para la obtención de películas biodegradables a partir de almidón de Yuca (Manihot escu/enta Crantz) doblemente modificado para uso en empaque de alimentos. En la presente investigación se aisló el almidón nativo de yuca (Manihot esculenta Crantz) y se realizó la doble modificación por oxidación con 1.5% de cloro activo y acetilación con 1.13% de grupo de acetilo, con la finalidad de modificar las propiedades del almidón nativo, se determinó la composición química de la yuca y almidones, luego se adicionó en diferentes concentraciones plastificante glicerol y proteína de soya en la obtención de películas por la técnica casting para la obtención de películas biodegradables, se realizó 27 mezclas de las variables almidón modificado, glicerol, proteína y agua, estas fueron aplicados en la metodología de superficies de respuesta para modelos matemáticos predictivos, se analizó que la muestra 19 es la más adecuada para las variables de respuesta con valores óptimos como: humedad de 14.84%, solubilidad de 20.54%, espesor de 0.11 mm, permeabilidad de vapor de agua (PVA) de 0.03g.mm/h.m 2 .KPa, opacidad de 3.24%, tensión en la ruptura de 5.22MPa, deformación en la ruptura de 28.31% y módulo de elasticidad de 19.10 MPa. Según el análisis de la varianza (p<0,05) se observó que el almidón modificado tiene efecto significativo en la microestructura del almidón y por tal motivo, cambia las propiedades contribuyendo a la reducción de la humedad, permeabilidad del vapor de agua, deformación en la ruptura y aumenta el módulo de elasticidad. El contenido de glicerol fue el más significativo, seguido de la proteína y el agua. Las películas producidas a partir de soluciones más concentradas de glicerol llevaron a aumento de espesor, tensión y deformación en la ruptura, y a la reducción de la opacidad y módulo de elasticidad. Además altas concentraciones de proteína de soya reducen la permeabilidad al vapor de agua y el módulo de elasticidad así como una mayor solubilidad en agua. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-29T14:05:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-29T14:05:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
004-2-1-013 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14070/65 |
| identifier_str_mv |
004-2-1-013 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14070/65 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD Repositorio Institucional - UNAMAD |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAMAD-Institucional instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios instacron:UNAMAD |
| instname_str |
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
| instacron_str |
UNAMAD |
| institution |
UNAMAD |
| reponame_str |
UNAMAD-Institucional |
| collection |
UNAMAD-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/65/1/004-2-1-013.pdf http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/65/2/004-2-1-013.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
195b84032720366b3c92af4828080b7c ff74be62e3c4029a6f7334c23bf8c260 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unamad.edu.pe |
| _version_ |
1767524212858159104 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).