Composicion floristica de la regeneracion natural en areas restablecidas de bosques degradados por mineria en las comunidades de Santa Rita y San Jacinto, Madre de Dios, Perú
Descripción del Articulo
El presente estudio, denominado “Composición Florística de regeneración natural en Áreas restablecidas de Bosques degradados por minería”, se realizó en los sectores de San Jacinto distrito de Tambopata y Santa Rita distritos de Inambari, caracterizándose como bosques inundables húmedos tropicales,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios |
Repositorio: | UNAMAD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/784 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14070/784 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Composición floristica Regeneración Diversidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | El presente estudio, denominado “Composición Florística de regeneración natural en Áreas restablecidas de Bosques degradados por minería”, se realizó en los sectores de San Jacinto distrito de Tambopata y Santa Rita distritos de Inambari, caracterizándose como bosques inundables húmedos tropicales, donde se evaluó 1,2 ha de área, distribuidas en 12 parcelas de 50 m x 20 m. Del estudio de composición florística reporto las especies vegetales colonizadoras que serían indicadores en recuperación de áreas degradadas siendo Ochroma pyramidale, Cecropia pachystachya, Calycophyllum spruceanum, Virola surinamensis, existe un reporte de 49 familias 147 especies, 109 géneros y 756 individuos, las familias con mayor número de especies Malvaceae, Moraceae, Rubiaceae y Myristicaceae, las especies con mayor peso ecológico (IVI) se tiene Ochroma pyramidale, Cecropia pachystachya, Hieronyma alchorneoides, Calycophyllum spruceanum y Margaritaria nobilis. La mayor acumulación de individuos está en la categoría brinzales (247 individuos al 32,7%) y Latizal bajo A (271 individuos al 35,8%) para especies brinzales (98 especies al 33,7%) y Latizal bajo A (91 especies al 31.3%). El valor más alto muestra Shannon –H, la (P7), H= (3.7) con 50 especies y 84 individuos para el sector SR, Simpson D=1.0, Para el índice de Fisher, el valor alto de diversidad es 52. Estos valores indican una alta presencia de diversidad de especies para un bosque inundable húmedo tropical BIHT. Se muestra mayor similitud en las Parcelas (P12) SR y (P1) SJ con análisis del índice de Jaccard con Coeficiente de correlación de 0.9012 característico de un bosque inundable húmedo tropical. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).