Evaluación de regeneración natural en claros naturales de 06 especies forestales maderables en un bosque de terraza alta Tambopata-Madre de Dios

Descripción del Articulo

El presente estudio se desarrolló en el Fundo "El Bosque" en la provincia de Tambopata en el Departamento de Madre de Dios, Perú, con la finalidad de conocer la frecuencia de claros naturales que ocurre en un bosque de terraza alta y determinar, en ellos, la regeneración natural de seis es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loaiza Muñoz, Mauro Israel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/86
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/86
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regeneración Natural
Claros
Especies Forestales
Brinzal
Latizal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
id RUNA_53b32adb33e3f7eba502048a0aa6ca53
oai_identifier_str oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/86
network_acronym_str RUNA
network_name_str UNAMAD-Institucional
repository_id_str 4808
spelling Alarcon Aguirre, GabrielCorrea Núñez, Germán HeberLoaiza Muñoz, Mauro Israel2016-09-29T14:05:27Z2016-09-29T14:05:27Z2011004-2-3-012http://hdl.handle.net/20.500.14070/86El presente estudio se desarrolló en el Fundo "El Bosque" en la provincia de Tambopata en el Departamento de Madre de Dios, Perú, con la finalidad de conocer la frecuencia de claros naturales que ocurre en un bosque de terraza alta y determinar, en ellos, la regeneración natural de seis especies forestales maderables: Jacaranda copaia (Martius ex A.DC.) A. Gentry, Hymenaea oblongifolia Huber, Aspidosperma vargasii A. OC., Tabebuia serratifolia (M. Vahl) Nicholson, Dipteryx micrantha Harms, Bertholletia excelsa H. & B. La frecuencia de claros naturales fue de 1.34% al momento del estudio, correspondiendo la mayoría de ellos a los de tamaño pequeño (~40m2 y< 100m2) y mediano (~100m2 y < 200m2), presentando una orientación heterogénea, registrándose un total de 56 claros siendo el tamaño promedio de 138.504m2, variando dentro de un rango de 40 - 385 m2 de área. Analizando la edad de los claros se puede indicar que aproximadamente el 0.92% de bosque se convierte en claros naturales cada año y se forman 0.98 claros por ha/año equivalente a 109.1 m2 por ha/año. Se evaluó la regeneración natural en la fase de brinzales (~30 cm y < 150 cm) y latizales (~150cm y :;; 9.9cm de DAP) donde, para el caso de Tabebuia serratifolia (M. Vahl) Nicholson y Dipteryx micrantha Harms, no se registraron individuos en la etapa de latizales, mientras que para el caso de Bertholletia excelsa H. & B. no se registró regeneración natural en ninguna etapa (latizal y brinzal). La orientación de los arboles semilleros respecto al claro no influye en la regeneración natural, pero sí influye en la regeneración, la abundancia y distancia de estos respecto al claro natural. Estos resultados indican que las especies Tabebuia serratifolia (M. Vahl) Nicholson y Dipteryx micrantha Harms, requieren de una regeneración asistida, en tanto que para Bertholletia excelsa H. & B. se requiere una reforestación a todo nivel a efectos de no mermar el aprovechamiento sostenible de este recurso forestal.TesisspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADRegeneración NaturalClarosEspecies ForestalesBrinzalLatizalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Evaluación de regeneración natural en claros naturales de 06 especies forestales maderables en un bosque de terraza alta Tambopata-Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Forestal y Medio AmbienteUniversidad Nacional Amazonica de Madre de Dios. Facultad de IngenieriaTitulo profesionalIngenieria Forestal y Medio AmbienteORIGINAL004-2-3-012.pdfapplication/pdf2605799http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/86/1/004-2-3-012.pdfede2afc4675ce43e8fe2d9ae559d8b77MD51TEXT004-2-3-012.pdf.txt004-2-3-012.pdf.txtExtracted texttext/plain107842http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/86/2/004-2-3-012.pdf.txta1b3dfce8c8fd1cef036a0f431011797MD5220.500.14070/86oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/862022-03-28 12:18:26.806Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de regeneración natural en claros naturales de 06 especies forestales maderables en un bosque de terraza alta Tambopata-Madre de Dios
title Evaluación de regeneración natural en claros naturales de 06 especies forestales maderables en un bosque de terraza alta Tambopata-Madre de Dios
spellingShingle Evaluación de regeneración natural en claros naturales de 06 especies forestales maderables en un bosque de terraza alta Tambopata-Madre de Dios
Loaiza Muñoz, Mauro Israel
Regeneración Natural
Claros
Especies Forestales
Brinzal
Latizal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
title_short Evaluación de regeneración natural en claros naturales de 06 especies forestales maderables en un bosque de terraza alta Tambopata-Madre de Dios
title_full Evaluación de regeneración natural en claros naturales de 06 especies forestales maderables en un bosque de terraza alta Tambopata-Madre de Dios
title_fullStr Evaluación de regeneración natural en claros naturales de 06 especies forestales maderables en un bosque de terraza alta Tambopata-Madre de Dios
title_full_unstemmed Evaluación de regeneración natural en claros naturales de 06 especies forestales maderables en un bosque de terraza alta Tambopata-Madre de Dios
title_sort Evaluación de regeneración natural en claros naturales de 06 especies forestales maderables en un bosque de terraza alta Tambopata-Madre de Dios
author Loaiza Muñoz, Mauro Israel
author_facet Loaiza Muñoz, Mauro Israel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alarcon Aguirre, Gabriel
Correa Núñez, Germán Heber
dc.contributor.author.fl_str_mv Loaiza Muñoz, Mauro Israel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Regeneración Natural
Claros
Especies Forestales
Brinzal
Latizal
topic Regeneración Natural
Claros
Especies Forestales
Brinzal
Latizal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
description El presente estudio se desarrolló en el Fundo "El Bosque" en la provincia de Tambopata en el Departamento de Madre de Dios, Perú, con la finalidad de conocer la frecuencia de claros naturales que ocurre en un bosque de terraza alta y determinar, en ellos, la regeneración natural de seis especies forestales maderables: Jacaranda copaia (Martius ex A.DC.) A. Gentry, Hymenaea oblongifolia Huber, Aspidosperma vargasii A. OC., Tabebuia serratifolia (M. Vahl) Nicholson, Dipteryx micrantha Harms, Bertholletia excelsa H. & B. La frecuencia de claros naturales fue de 1.34% al momento del estudio, correspondiendo la mayoría de ellos a los de tamaño pequeño (~40m2 y< 100m2) y mediano (~100m2 y < 200m2), presentando una orientación heterogénea, registrándose un total de 56 claros siendo el tamaño promedio de 138.504m2, variando dentro de un rango de 40 - 385 m2 de área. Analizando la edad de los claros se puede indicar que aproximadamente el 0.92% de bosque se convierte en claros naturales cada año y se forman 0.98 claros por ha/año equivalente a 109.1 m2 por ha/año. Se evaluó la regeneración natural en la fase de brinzales (~30 cm y < 150 cm) y latizales (~150cm y :;; 9.9cm de DAP) donde, para el caso de Tabebuia serratifolia (M. Vahl) Nicholson y Dipteryx micrantha Harms, no se registraron individuos en la etapa de latizales, mientras que para el caso de Bertholletia excelsa H. & B. no se registró regeneración natural en ninguna etapa (latizal y brinzal). La orientación de los arboles semilleros respecto al claro no influye en la regeneración natural, pero sí influye en la regeneración, la abundancia y distancia de estos respecto al claro natural. Estos resultados indican que las especies Tabebuia serratifolia (M. Vahl) Nicholson y Dipteryx micrantha Harms, requieren de una regeneración asistida, en tanto que para Bertholletia excelsa H. & B. se requiere una reforestación a todo nivel a efectos de no mermar el aprovechamiento sostenible de este recurso forestal.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-29T14:05:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-29T14:05:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 004-2-3-012
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14070/86
identifier_str_mv 004-2-3-012
url http://hdl.handle.net/20.500.14070/86
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD
Repositorio Institucional - UNAMAD
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMAD-Institucional
instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron:UNAMAD
instname_str Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron_str UNAMAD
institution UNAMAD
reponame_str UNAMAD-Institucional
collection UNAMAD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/86/1/004-2-3-012.pdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/86/2/004-2-3-012.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ede2afc4675ce43e8fe2d9ae559d8b77
a1b3dfce8c8fd1cef036a0f431011797
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unamad.edu.pe
_version_ 1767524210240913408
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).