Caracterización de las variables dasonómicas y ecológicas de la regeneración natural en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul, región Huánuco

Descripción del Articulo

Los bosques naturales de la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul en la Región Huánuco, son muy variables respecto a su composición florística y dinámica estructural, motivo por el cual, se realizó este estudio con el objetivo de caracterizar las variables dasonómicas y ecológi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alania Rojas, Kevin Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/2209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/2209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plántula
Brinzal
Latizal
Dinámica
Densidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:Los bosques naturales de la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul en la Región Huánuco, son muy variables respecto a su composición florística y dinámica estructural, motivo por el cual, se realizó este estudio con el objetivo de caracterizar las variables dasonómicas y ecológicas de la regeneración natural en el ámbito del Centro Poblado de Maronilla; para ello, se instaló y evaluó una Parcela Permanente de Monitoreo de una hectárea, donde se midió la regeneración natural categorizada por plántulas con alturas entre 10 y 30 cm, brinzales con alturas entre 30 cm y 1,5 m, latizales bajos con alturas mayores a 1,5 m y diámetro menor a 5 cm y latizales altos con diámetros entre 5 y 9,9 cm; los datos fueron analizados empleando la estadística descriptiva con tablas para variables numéricas e histogramas para variables categóricas. Se logró determinar plántulas de 25 especies, 19 especies de brinzales, 39 especies de latizales bajos y 38 especies de latizales altos, además, se observó una disminución de la densidad de plantas mientras la categoría de la regeneración se incrementa. Las plantas sobresalieron en iluminación de copa oblicua, la forma de la copa sobresalió en la categoría circular y simétrica, sin lianas en las plantas, las calidades del tallo principal fueron sanos y rectos. Finalmente, la composición de la regeneración natural y la dinámica estructural del bosque en estudio es muy variable entre las categorías de vegetación estudiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).