Evaluación del potencial dendrocronológico de tres especies de la familia Lauraceae en Madre de Dios - Perú, 2019

Descripción del Articulo

El estudio de dendrocronología en los bosques tropicales nativos del Perú, son importantes para el manejo forestal de nuestros bosques y de otros aspectos como la relación con el clima. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la potencialidad de las especies Beilschmiedia tovarensis, Oc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macedo Enriquez, Kerly Josmar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/957
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Especies tropicales
Anillos de crecimiento
Barremo de Pressler
Dendrocronología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:El estudio de dendrocronología en los bosques tropicales nativos del Perú, son importantes para el manejo forestal de nuestros bosques y de otros aspectos como la relación con el clima. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la potencialidad de las especies Beilschmiedia tovarensis, Ocotea bofo e Ocotea ovalifolia., para estudios dendrocronológicos, en bosques naturales de Madre de Dios. Se utilizaron 2 árboles por cada especies de la familia Lauraceae, a través del método no destructivo, con el auxilio del «Barreno de Pressler», se obtuvo cuatro muestras de maderas en dirección corteza a médula por cada árbol, obtenidas en forma opuestas como los puntos cardinales. Dichas muestras fueron secadas al ambiente y posteriormente lijados y pulidos con una secuencia de lijas a fin de mejorar la capacidad de ver los anillos de crecimiento y al final fue digitalizado a través de un escáner cuya resolución fue 1 200 dpi, paso seguido se midió los anillos de crecimiento con el «programa Image Pro Plus», después se sincronizaron los anillos de crecimientos mediante el «programa COFECHA» y posteriormente se empleó el «programa ARSTAN», para generar la serie master de la cronología por cada especie. Las tres especies de la familia Lauracea presentaron anillos de crecimiento diferenciados a simple vista, mayormente diferenciados por zonas fibrosas, según el análisis dendrocronológico las especies Beilschmiedia tovarensis y Ocotea bofo presentaron una intercorrelación de 0,171 y 0,141 respectivamente y Ocotea ovalifolia no presento correlación positiva. Con esta información se puede sugerir que las dos primeras especies presentan potencial para estudios dendrocronológicos en la región de Madre de Dios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).