Gestión de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo - DIRCETUR y el desarrollo de la actividad turística de Puerto Maldonado, Región de Madre de Dios, 2017

Descripción del Articulo

En los últimos años se ha tenido un incremento estadístico significativo de turistas debido a las tendencias actuales del Turismo, según la fuente de la Dirección Regional de Turismo de Madre de Dios. Es por ello que la región está enfocada en tener mayor contacto con la Naturaleza y Cultura, es all...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Aro, Mónica Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/633
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/633
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Desarrollo turistico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id RUNA_10229f54bee2ffa975fe182c55795eca
oai_identifier_str oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/633
network_acronym_str RUNA
network_name_str UNAMAD-Institucional
repository_id_str 4808
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo - DIRCETUR y el desarrollo de la actividad turística de Puerto Maldonado, Región de Madre de Dios, 2017
title Gestión de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo - DIRCETUR y el desarrollo de la actividad turística de Puerto Maldonado, Región de Madre de Dios, 2017
spellingShingle Gestión de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo - DIRCETUR y el desarrollo de la actividad turística de Puerto Maldonado, Región de Madre de Dios, 2017
Tello Aro, Mónica Pilar
Gestión
Desarrollo turistico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Gestión de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo - DIRCETUR y el desarrollo de la actividad turística de Puerto Maldonado, Región de Madre de Dios, 2017
title_full Gestión de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo - DIRCETUR y el desarrollo de la actividad turística de Puerto Maldonado, Región de Madre de Dios, 2017
title_fullStr Gestión de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo - DIRCETUR y el desarrollo de la actividad turística de Puerto Maldonado, Región de Madre de Dios, 2017
title_full_unstemmed Gestión de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo - DIRCETUR y el desarrollo de la actividad turística de Puerto Maldonado, Región de Madre de Dios, 2017
title_sort Gestión de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo - DIRCETUR y el desarrollo de la actividad turística de Puerto Maldonado, Región de Madre de Dios, 2017
author Tello Aro, Mónica Pilar
author_facet Tello Aro, Mónica Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sardon Quispe, Wilson Wily
Espinoza Barrientos, Rolando
dc.contributor.author.fl_str_mv Tello Aro, Mónica Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión
Desarrollo turistico
topic Gestión
Desarrollo turistico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description En los últimos años se ha tenido un incremento estadístico significativo de turistas debido a las tendencias actuales del Turismo, según la fuente de la Dirección Regional de Turismo de Madre de Dios. Es por ello que la región está enfocada en tener mayor contacto con la Naturaleza y Cultura, es allí que gracias a los recursos y/o atractivos que posee Puerto Maldonado se han desarrollado diversas modalidades de Turismo acorde a las exigencias del mercado (albergues, restaurantes, Agencias de viaje, hoteles y otros) generando así empleos, y por ende el incremento de la economía. Incentivando también en cada uno de los pobladores el deseo de promover y proteger nuestra naturaleza y no solo a quienes están directamente involucrados en esta rama del Turismo, sino también a todos los Madrediosenses y aquellos que se sientan identificados con nuestra región. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo – DIRCETUR y el desarrollo de la actividad turística de Puerto Maldonado en el periodo del año 2017, la muestra estuvo conformada por 60 operadores Turísticos, donde se utilizó el muestreo probabilístico. El diseño de investigación empleado fue no experimental, transversal, descriptivo correlacional. Para el recojo de la información se aplicó como instrumento el cuestionario para ambas variables en una escala de Likert, de cinco puntos las mismas que fueron validadas a través de juicio de expertos y la confiablidad de alfa de Cronbach alcanzando una alfa de 0.806 para la variable Gestión de la DIRCETUR y 0.876 para la variable Desarrollo de la actividad turística. A través de los resultados obtenidos se observó que el 50.0% de los operadores perciben una Gestión de la DIRCETUR mala con respecto a la variable Desarrollo de la actividad Turística, el 58.3% de los operadores manifiestan como bueno. Se concluye que existe una relación positiva considerable de r = 0,678 entre la gestión de la DIRCETUR y el desarrollo de la actividad Turística. Se obtuvo una significancia bilateral de 0,000 la misma que está dentro del valor permitido (0,05) por lo cual se acepta la hipótesis ya que existe relación entre las variables gestión de la DIRCETUR y el desarrollo de la actividad turística.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-08T14:20:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-08T14:20:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 004-3-12-050
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14070/633
identifier_str_mv 004-3-12-050
url http://hdl.handle.net/20.500.14070/633
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD
Repositorio Institucional - UNAMAD
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMAD-Institucional
instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron:UNAMAD
instname_str Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron_str UNAMAD
institution UNAMAD
reponame_str UNAMAD-Institucional
collection UNAMAD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/633/4/004-3-12-050.pdf.txt
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/633/1/004-3-12-050.pdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/633/2/license_rdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/633/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c963da6db4ee6fada1a94265021e7d91
1e5bb19cb292fbe92c012f98d6360f48
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unamad.edu.pe
_version_ 1767524209932632064
spelling Sardon Quispe, Wilson WilyEspinoza Barrientos, RolandoTello Aro, Mónica Pilar2021-01-08T14:20:27Z2021-01-08T14:20:27Z2021-01-08004-3-12-050http://hdl.handle.net/20.500.14070/633En los últimos años se ha tenido un incremento estadístico significativo de turistas debido a las tendencias actuales del Turismo, según la fuente de la Dirección Regional de Turismo de Madre de Dios. Es por ello que la región está enfocada en tener mayor contacto con la Naturaleza y Cultura, es allí que gracias a los recursos y/o atractivos que posee Puerto Maldonado se han desarrollado diversas modalidades de Turismo acorde a las exigencias del mercado (albergues, restaurantes, Agencias de viaje, hoteles y otros) generando así empleos, y por ende el incremento de la economía. Incentivando también en cada uno de los pobladores el deseo de promover y proteger nuestra naturaleza y no solo a quienes están directamente involucrados en esta rama del Turismo, sino también a todos los Madrediosenses y aquellos que se sientan identificados con nuestra región. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la gestión de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo – DIRCETUR y el desarrollo de la actividad turística de Puerto Maldonado en el periodo del año 2017, la muestra estuvo conformada por 60 operadores Turísticos, donde se utilizó el muestreo probabilístico. El diseño de investigación empleado fue no experimental, transversal, descriptivo correlacional. Para el recojo de la información se aplicó como instrumento el cuestionario para ambas variables en una escala de Likert, de cinco puntos las mismas que fueron validadas a través de juicio de expertos y la confiablidad de alfa de Cronbach alcanzando una alfa de 0.806 para la variable Gestión de la DIRCETUR y 0.876 para la variable Desarrollo de la actividad turística. A través de los resultados obtenidos se observó que el 50.0% de los operadores perciben una Gestión de la DIRCETUR mala con respecto a la variable Desarrollo de la actividad Turística, el 58.3% de los operadores manifiestan como bueno. Se concluye que existe una relación positiva considerable de r = 0,678 entre la gestión de la DIRCETUR y el desarrollo de la actividad Turística. Se obtuvo una significancia bilateral de 0,000 la misma que está dentro del valor permitido (0,05) por lo cual se acepta la hipótesis ya que existe relación entre las variables gestión de la DIRCETUR y el desarrollo de la actividad turística.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADGestiónDesarrollo turisticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Gestión de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo - DIRCETUR y el desarrollo de la actividad turística de Puerto Maldonado, Región de Madre de Dios, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EcoturismoUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de EcoturismoTitulo ProfesionalEcoturismo44164550https://orcid.org/0000-0003-4512-8035https://orcid.org/0000-0002-8565-16750134521204823973http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional014186Aguilar Pérez, Carlo TeófiloAlonzo Yaranga, LidiaLlanos Zegarra, Juan CarlosTEXT004-3-12-050.pdf.txt004-3-12-050.pdf.txtExtracted texttext/plain135553http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/633/4/004-3-12-050.pdf.txtc963da6db4ee6fada1a94265021e7d91MD54ORIGINAL004-3-12-050.pdf004-3-12-050.pdfapplication/pdf3046580http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/633/1/004-3-12-050.pdf1e5bb19cb292fbe92c012f98d6360f48MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/633/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/633/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.14070/633oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/6332022-04-27 11:03:54.235Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.915584
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).