Capacidad antioxidante en el proceso de la elaboración del néctar de maracuyá (Passiflora Edulis)

Descripción del Articulo

La investigación se elaboró a través del néctar maracuyá (Passiflora edulis), entre las principales operaciones para la realización del proceso tenemos; la selección, pesado, lavado, precocción (95°C/5min), cortado, despulpado, refinado, tamizado, estandarizado, pasteurizado (100°/2min), y envasado....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcavillaca Alvarez, Uriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Repositorio:UNAMAD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/772
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14070/772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antioxidantes
Radicales libres
Maracuyá
Néctar de maracuyá
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id RUNA_06b12fb201cfa6daf8f137a646f0b4b9
oai_identifier_str oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/772
network_acronym_str RUNA
network_name_str UNAMAD-Institucional
repository_id_str 4808
spelling Quispe Herrera, RoselMarcavillaca Alvarez, Uriel2021-12-30T19:10:25Z2021-12-30T19:10:25Z2021-12-30004-2-1-050http://hdl.handle.net/20.500.14070/772La investigación se elaboró a través del néctar maracuyá (Passiflora edulis), entre las principales operaciones para la realización del proceso tenemos; la selección, pesado, lavado, precocción (95°C/5min), cortado, despulpado, refinado, tamizado, estandarizado, pasteurizado (100°/2min), y envasado. Se determinó la capacidad antioxidante con el método colorimétrico azul de Molebdeno en cuatro operaciones: selección (frutopulpa), precocción, estandarizado y Néctar; Se realizó análisis fitoquímico cualitativo en la materia prima (pulpa) y en el néctar obtenido. Los frutos reportaron un rendimiento de pupa de 6.2 %, serealizaron03 ensayos preliminares de elaboración de néctar de maracuyá a diferentes grados °Brix (11,12 y 13), dilución (1:4), pH (3,5). Y CMC (0.125%), la prueba no paramétrica de Friedman con treinta Jueces no entrenados), indica que el néctar de mayor aceptación es de 12 °Brix. El néctar obtenido reportó un contenido de azucares reductores mucho mayor que la pulpa, al igual que en aminoácidos libres, también se observa la reducción drástica de compuesto fenólicos, y la variación de taninos despreciable. La capacidad antioxidante, expresados como mg/100gde ácido ascórbico en las 04 etapas son significativamente diferentes según el ANOVA a un Alpha 0.05 una tendencia de incremento desde 41.25 ± 2.3 en la selección (fruto-pulpa), 41.25 ± 2.3 en la pre cocción, 50.28 ± 0.5 en la formulación y 61.23 ± 1.7 y 65.67 ± 0.9 en el néctar envasado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADRepositorio Institucional - UNAMADreponame:UNAMAD-Institucionalinstname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Diosinstacron:UNAMADAntioxidantesRadicales libresMaracuyáNéctar de maracuyáhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Capacidad antioxidante en el proceso de la elaboración del néctar de maracuyá (Passiflora Edulis)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería Agroindustrial43490956https://orcid.org/0000-0001-8672-2490https://orcid.org/0000-0003-4670-11044257481644364581http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811146Huamán Cruz, RaúlDiaz Viteri, Javier EduardoCaviedes Contreras, WilberthORIGINAL004-2-1-050.pdf004-2-1-050.pdfapplication/pdf1878739http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/772/1/004-2-1-050.pdfec3783d98aedb4cd482dd98e2ae0bda5MD51TEXT004-2-1-050.pdf.txt004-2-1-050.pdf.txtExtracted texttext/plain86321http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/772/2/004-2-1-050.pdf.txtddae0d5eeb9fc52c789f364454aae8e3MD5220.500.14070/772oai:repositorio.unamad.edu.pe:20.500.14070/7722022-03-21 09:07:10.658Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unamad.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Capacidad antioxidante en el proceso de la elaboración del néctar de maracuyá (Passiflora Edulis)
title Capacidad antioxidante en el proceso de la elaboración del néctar de maracuyá (Passiflora Edulis)
spellingShingle Capacidad antioxidante en el proceso de la elaboración del néctar de maracuyá (Passiflora Edulis)
Marcavillaca Alvarez, Uriel
Antioxidantes
Radicales libres
Maracuyá
Néctar de maracuyá
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Capacidad antioxidante en el proceso de la elaboración del néctar de maracuyá (Passiflora Edulis)
title_full Capacidad antioxidante en el proceso de la elaboración del néctar de maracuyá (Passiflora Edulis)
title_fullStr Capacidad antioxidante en el proceso de la elaboración del néctar de maracuyá (Passiflora Edulis)
title_full_unstemmed Capacidad antioxidante en el proceso de la elaboración del néctar de maracuyá (Passiflora Edulis)
title_sort Capacidad antioxidante en el proceso de la elaboración del néctar de maracuyá (Passiflora Edulis)
author Marcavillaca Alvarez, Uriel
author_facet Marcavillaca Alvarez, Uriel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Herrera, Rosel
dc.contributor.author.fl_str_mv Marcavillaca Alvarez, Uriel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Antioxidantes
Radicales libres
Maracuyá
Néctar de maracuyá
topic Antioxidantes
Radicales libres
Maracuyá
Néctar de maracuyá
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description La investigación se elaboró a través del néctar maracuyá (Passiflora edulis), entre las principales operaciones para la realización del proceso tenemos; la selección, pesado, lavado, precocción (95°C/5min), cortado, despulpado, refinado, tamizado, estandarizado, pasteurizado (100°/2min), y envasado. Se determinó la capacidad antioxidante con el método colorimétrico azul de Molebdeno en cuatro operaciones: selección (frutopulpa), precocción, estandarizado y Néctar; Se realizó análisis fitoquímico cualitativo en la materia prima (pulpa) y en el néctar obtenido. Los frutos reportaron un rendimiento de pupa de 6.2 %, serealizaron03 ensayos preliminares de elaboración de néctar de maracuyá a diferentes grados °Brix (11,12 y 13), dilución (1:4), pH (3,5). Y CMC (0.125%), la prueba no paramétrica de Friedman con treinta Jueces no entrenados), indica que el néctar de mayor aceptación es de 12 °Brix. El néctar obtenido reportó un contenido de azucares reductores mucho mayor que la pulpa, al igual que en aminoácidos libres, también se observa la reducción drástica de compuesto fenólicos, y la variación de taninos despreciable. La capacidad antioxidante, expresados como mg/100gde ácido ascórbico en las 04 etapas son significativamente diferentes según el ANOVA a un Alpha 0.05 una tendencia de incremento desde 41.25 ± 2.3 en la selección (fruto-pulpa), 41.25 ± 2.3 en la pre cocción, 50.28 ± 0.5 en la formulación y 61.23 ± 1.7 y 65.67 ± 0.9 en el néctar envasado.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-30T19:10:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-30T19:10:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 004-2-1-050
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14070/772
identifier_str_mv 004-2-1-050
url http://hdl.handle.net/20.500.14070/772
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD
Repositorio Institucional - UNAMAD
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAMAD-Institucional
instname:Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron:UNAMAD
instname_str Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
instacron_str UNAMAD
institution UNAMAD
reponame_str UNAMAD-Institucional
collection UNAMAD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/772/1/004-2-1-050.pdf
http://repositorio.unamad.edu.pe/bitstream/20.500.14070/772/2/004-2-1-050.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ec3783d98aedb4cd482dd98e2ae0bda5
ddae0d5eeb9fc52c789f364454aae8e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unamad.edu.pe
_version_ 1767524208910270464
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).