Influencia de la temperatura y tiempo de pasteurizado en el néctar funcional de Beta vulgaris y Passiflora edulis

Descripción del Articulo

El estudio de investigación tuvo por objetivo evaluar la influencia de las temperaturas y tiempos de pasteurización en el néctar funcional a base de betarraga (Beta vulgaris) y maracuyá (Passiflora edulis). Se evaluó la caracterización fisicoquímica de la betarraga, teniendo un valor de 9.93 ± 0.15...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdivieso Cruz, Jesús Alberto, Moya Calderon, Flor De María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Néctar
Beterraga
Maracuyá
Pasteurización
Betalaínas
Polifenoles totales
Capacidad antioxidante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:El estudio de investigación tuvo por objetivo evaluar la influencia de las temperaturas y tiempos de pasteurización en el néctar funcional a base de betarraga (Beta vulgaris) y maracuyá (Passiflora edulis). Se evaluó la caracterización fisicoquímica de la betarraga, teniendo un valor de 9.93 ± 0.15 °Brix, pH 6.68 ± 0.06, %Acidez 0.21 ± 0.04, 8.68 + 0.42 mg/100g de vitamina C; para el maracuyá se tuvo valores de 8.60 ± 0.2 °Brix, pH 3.03 ± 0.03, %Acidez 4.37 ± 0.10, 14.98 mg/100g de vitamina C. Se realizó la elaboración del néctar funcional mediante tres formulaciones, las cuales se sometieron a un análisis sensorial con 30 panelistas, evaluando sus características organolépticas como el color, olor, sabor, consistencia y aceptabilidad general; según el Diseño Factorial Categórico Individual sometido al programa Statgraphics X.II., la formulación 2 (60% zumo de maracuyá y 40% zumo de betarraga) obtuvo mayores valores en los atributos de color (4.13 + 0.51), sabor (4.17 + 0.79), consistencia (4.06 + 0.44) y aceptabilidad general (4.07 + 0.74). Los parámetros de pasteurización del néctar funcional, se optimizaron mediante el programa Statgraphics X.II con un Diseño Factorial Multinivel teniendo 9 tratamientos con 3 réplicas, dando un total de 27 corridas; obteniendo una temperatura óptima igual a 88.25 °C y un tiempo óptimo de 60 segundos, teniendo como variables de respuesta: vitamina C, polifenoles totales, capacidad antioxidante y betalaínas totales; valores óptimos iguales a 4.92929 mg/100gr, 53.9272 mg GAE/100gr, 462.364 umol ET/100Ml y 274.248 mg/100gr respectivamente. Finalmente, se realizó un análisis microbiológico del néctar funcional pasteurizado a temperatura y tiempo óptimo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).