Determinación de parámetros apropiados en la preparación de néctar de guayaba (Psidium guajava spp.)

Descripción del Articulo

Los néctares son básicamente zumos rebajados (o aligerados) con agua. Suelen procedes de diversas frutas y el contenido disuelto en agua depende de las características de la pulpa. La guayaba es una fruta estacional que se cosecha entre los meses de enero a marzo y de julio a setiembre de cada año e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López More, Rosa Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/379
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinación
Parámetros
Apropiados
Preparación
Néctar
Guayaba
Psidium
Guajava
Descripción
Sumario:Los néctares son básicamente zumos rebajados (o aligerados) con agua. Suelen procedes de diversas frutas y el contenido disuelto en agua depende de las características de la pulpa. La guayaba es una fruta estacional que se cosecha entre los meses de enero a marzo y de julio a setiembre de cada año en el departamento de Piura alcanzando la época de máxima cosecha en el mes de febrero y que muy bien pueden ser aprovechados para abastecerse de suficiente cantidad de pulpa y evitar como sucede anualmente que mucha de dichas frutas se pierden por la falta de demanda del producto debido a la falta de estudiosos para su industrialización por un lado y por otro debido al poco conocimiento que se tiene de su composición nutricional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).