Nivel de conocimiento del manejo de desechos odontológicos en estudiantes de estomatología de la Universidad Nacional de Piura
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio fue determinar el nivel de conocimiento del manejo de desechos odontológicos en estudiantes de estomatología de la Universidad Nacional de Piura. Esta investigación fue de tipo básica, descriptiva, transversal cuantitativa, no experimental. La población estuvo const...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4210 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | desechos odontológicos conocimiento odontología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El propósito del presente estudio fue determinar el nivel de conocimiento del manejo de desechos odontológicos en estudiantes de estomatología de la Universidad Nacional de Piura. Esta investigación fue de tipo básica, descriptiva, transversal cuantitativa, no experimental. La población estuvo constituida por 71 alumnos que respondieron la encuesta, perteneciente al ciclo académico 2022-I de la Escuela Profesional de Estomatología. El instrumento utilizado fue el cuestionario el cual fue aplicado mediante la plataforma de Google Formularios y constó de 15 preguntas. Se llevó a cabo su validación por medio de un juicio de expertos y su confiabilidad se evaluó mediante el coeficiente KR-20 de Kuder y Richardson. Se obtuvo como resultado que el nivel de conocimiento sobre el manejo de los desechos odontológicos en los alumnos fue bueno con el 62%. Así también se determinó que el nivel de conocimiento sobre residuos sólidos fue deficiente con el 51%, de igual manera el nivel de conocimiento sobre los residuos sólidos bio-contaminados fue bueno con el 44%. Por último, se determinó el nivel de conocimiento sobre el manejo de residuos dentales fue bueno en un 42%. Se llegó a la conclusión que el 62% de los estudiantes de la carrera profesional de estomatología de la Universidad Nacional de Piura presentan un nivel de conocimiento bueno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).