Relación entre el nivel de conocimiento y manejo odontológico de pacientes hipertensos en estudiantes de estomatología de la USS, Chiclayo-2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento de hipertensión y manejo odontológico de pacientes hipertensos en estudiantes de estomatología de la Universidad Señor de Sipán, Chiclayo – 2022. Metodología: El presente informe es de tipo transversalcorrelacional debido a que se aplic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13588 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13588 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipertensión arterial Manejo odontológico Conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento de hipertensión y manejo odontológico de pacientes hipertensos en estudiantes de estomatología de la Universidad Señor de Sipán, Chiclayo – 2022. Metodología: El presente informe es de tipo transversalcorrelacional debido a que se aplicó el instrumento en un periodo de tiempo determinado y responde al nivel de relación entre variables, con un diseño cuantitativo debido a que realizo un conteo de respuestas. La población estuvo conformada por 315 alumnos, mientras que la muestra fue de 173 estudiantes de estomatología de la USS del VII al IX ciclo. Se hizo uso de la encuesta como técnica y como instrumento de recolección de la data el cuestionario. Resultados: Se observa, un nivel de signifcacancia de 0.015 menor a 0.05 lo que indica la existencia de una relación entre el nivel de conocimiento de la hipertensión arterial y el nivel de conocimiento en el manejo odontológico de pacientes hipertensos; además, se evidencio que un 45.1% (78) de los estudiantes poseen un nivel de conocimiento bueno sobre el manejo odontológico de pacientes con hipertensión arterial, regular 37% (64) y malo 17.9% (31). Conclusiones: Se concluye que hay existencia de una relación entre el nivel de conocimiento de la hipertensión arterial y el nivel de conocimiento en el manejo odontológico de pacientes hipertensos, Asimismo, existe un nivel de conocimiento bueno en los estudiantes acerca de la enfermedad de hipertensión arterial, y un nivel bueno en los estudiantes acerca del manejo odontológico de pacientes que padecen hipertensión arterial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).