Influencia de phi, la proporción aurea en la calidad del diseño físico espacial arquitectónico de una universidad en la ciudad de Piura - 2016

Descripción del Articulo

El universo esta creado bajo Phi un patrón de diseño que con sus leyes de ordenamiento ha creado de manera inteligentemente todo lo que existe a nuestro alrededor, logrando armonía, equilibrio, belleza estética y funcionalidad. Por ejemplo, considerando como se crea la coraza de un caracol, el diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Mendoza, Hernán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/418
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia
Proporción Áurea
Calidad
Diseño Físico Espacial
Arquitectónico
Piura
2016
Ingeniería Arquitectónica
id RUMP_e7e848ed6205843a0fba184fed0e16cf
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/418
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
spelling Villacorta Icochea, Leopoldo AugustoBenites Mendoza, Hernán2016-08-26T23:50:51Z2016-08-26T23:50:51Z2016APAARQ-BEN-MEN-16https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/418El universo esta creado bajo Phi un patrón de diseño que con sus leyes de ordenamiento ha creado de manera inteligentemente todo lo que existe a nuestro alrededor, logrando armonía, equilibrio, belleza estética y funcionalidad. Por ejemplo, considerando como se crea la coraza de un caracol, el diseño y la funcionalidad ideal que posee para la protección y la existencia de dicho molusco. Si phi influye en la naturaleza ¿Cómo influirá phi, la proporción aurea en la calidad del diseño fisico espacial arquitectónico en una edificación? En este caso del diseño arquitectónico de una universidad en la Ciudad de Piura bajo las mismas leyes de ordenamiento. Es por eso que una de las razones importantes de esta investigación es demostrar de qué manera influirá phi, la proporción aurea en la calidad del diseño físico espacial arquitectónico de la nueva universidad, a su vez Identificar las características adecuadas en cuanto a la calidad del diseño fisico espacial arquitectónico en una universidad. Antiguamente podemos ver en las artes como se expresaba Phi ya sea en las pirámides de Egipto, el Partenón de Atenas y las catedrales góticas europeas; podemos percibir cómo los artistas y artesanos de todas las épocas la utilizan, y podemos verla como descripción perfecta de los principios del crecimiento y el dinamismo en la naturaleza. Los espacios arquitectónicos dentro de una universidad han venido evolucionando de manera muy importante para lograr la ciudad ideal dentro de un campus universitario para aquello el enfoque es precisamente en sus espacios y su funcionalidad de su arquitectura para esto se debe considerar las características destacadas para tener un adecuado espacio físico dentro de una universidad. Por lo tanto si utilizamos phi la proporciona aurea entonces lograremos una mejor calidad del diseño físico espacial arquitectónico en una universidad en la ciudad de Piura, y si estudiamos y analizamos las características de la calidad estética del diseño físico espacial arquitectónico en universidades entonces podremos mejorar considerablemente teniendo en cuentas estas mismas al plantear una universidad en la ciudad de Piura.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPInfluenciaProporción ÁureaCalidadDiseño Físico EspacialArquitectónicoPiura2016Ingeniería ArquitectónicaInfluencia de phi, la proporción aurea en la calidad del diseño físico espacial arquitectónico de una universidad en la ciudad de Piura - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional de PiuraTítulo profesionalArquitectura y UrbanismoFacultad de Arquitectura y UrbanismoORIGINALARQ-BEN-MEN-16.pdfapplication/pdf6622551https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2fec3f6f-6633-4fe5-a54c-cff4b61d8420/download8f12fcefe7362e32cc67bd7617d4d900MD51TEXTARQ-BEN-MEN-16.pdf.txtARQ-BEN-MEN-16.pdf.txtExtracted texttext/plain227236https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/fd13996f-dfa8-4d27-92c6-f7d9f6d8cc42/download5b4766814613303aeaea84e1bf56ec61MD52UNP/418oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/4182018-07-23 12:28:05.516https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de phi, la proporción aurea en la calidad del diseño físico espacial arquitectónico de una universidad en la ciudad de Piura - 2016
title Influencia de phi, la proporción aurea en la calidad del diseño físico espacial arquitectónico de una universidad en la ciudad de Piura - 2016
spellingShingle Influencia de phi, la proporción aurea en la calidad del diseño físico espacial arquitectónico de una universidad en la ciudad de Piura - 2016
Benites Mendoza, Hernán
Influencia
Proporción Áurea
Calidad
Diseño Físico Espacial
Arquitectónico
Piura
2016
Ingeniería Arquitectónica
title_short Influencia de phi, la proporción aurea en la calidad del diseño físico espacial arquitectónico de una universidad en la ciudad de Piura - 2016
title_full Influencia de phi, la proporción aurea en la calidad del diseño físico espacial arquitectónico de una universidad en la ciudad de Piura - 2016
title_fullStr Influencia de phi, la proporción aurea en la calidad del diseño físico espacial arquitectónico de una universidad en la ciudad de Piura - 2016
title_full_unstemmed Influencia de phi, la proporción aurea en la calidad del diseño físico espacial arquitectónico de una universidad en la ciudad de Piura - 2016
title_sort Influencia de phi, la proporción aurea en la calidad del diseño físico espacial arquitectónico de una universidad en la ciudad de Piura - 2016
author Benites Mendoza, Hernán
author_facet Benites Mendoza, Hernán
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villacorta Icochea, Leopoldo Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Benites Mendoza, Hernán
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Influencia
Proporción Áurea
Calidad
Diseño Físico Espacial
Arquitectónico
Piura
2016
topic Influencia
Proporción Áurea
Calidad
Diseño Físico Espacial
Arquitectónico
Piura
2016
Ingeniería Arquitectónica
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ingeniería Arquitectónica
description El universo esta creado bajo Phi un patrón de diseño que con sus leyes de ordenamiento ha creado de manera inteligentemente todo lo que existe a nuestro alrededor, logrando armonía, equilibrio, belleza estética y funcionalidad. Por ejemplo, considerando como se crea la coraza de un caracol, el diseño y la funcionalidad ideal que posee para la protección y la existencia de dicho molusco. Si phi influye en la naturaleza ¿Cómo influirá phi, la proporción aurea en la calidad del diseño fisico espacial arquitectónico en una edificación? En este caso del diseño arquitectónico de una universidad en la Ciudad de Piura bajo las mismas leyes de ordenamiento. Es por eso que una de las razones importantes de esta investigación es demostrar de qué manera influirá phi, la proporción aurea en la calidad del diseño físico espacial arquitectónico de la nueva universidad, a su vez Identificar las características adecuadas en cuanto a la calidad del diseño fisico espacial arquitectónico en una universidad. Antiguamente podemos ver en las artes como se expresaba Phi ya sea en las pirámides de Egipto, el Partenón de Atenas y las catedrales góticas europeas; podemos percibir cómo los artistas y artesanos de todas las épocas la utilizan, y podemos verla como descripción perfecta de los principios del crecimiento y el dinamismo en la naturaleza. Los espacios arquitectónicos dentro de una universidad han venido evolucionando de manera muy importante para lograr la ciudad ideal dentro de un campus universitario para aquello el enfoque es precisamente en sus espacios y su funcionalidad de su arquitectura para esto se debe considerar las características destacadas para tener un adecuado espacio físico dentro de una universidad. Por lo tanto si utilizamos phi la proporciona aurea entonces lograremos una mejor calidad del diseño físico espacial arquitectónico en una universidad en la ciudad de Piura, y si estudiamos y analizamos las características de la calidad estética del diseño físico espacial arquitectónico en universidades entonces podremos mejorar considerablemente teniendo en cuentas estas mismas al plantear una universidad en la ciudad de Piura.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:50:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:50:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.other.none.fl_str_mv ARQ-BEN-MEN-16
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/418
identifier_str_mv APA
ARQ-BEN-MEN-16
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/418
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2fec3f6f-6633-4fe5-a54c-cff4b61d8420/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/fd13996f-dfa8-4d27-92c6-f7d9f6d8cc42/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8f12fcefe7362e32cc67bd7617d4d900
5b4766814613303aeaea84e1bf56ec61
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1842621589425750016
score 12.843431
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).