Influencia de phi, la proporción aurea en la calidad del diseño físico espacial arquitectónico de una universidad en la ciudad de Piura - 2016

Descripción del Articulo

El universo esta creado bajo Phi un patrón de diseño que con sus leyes de ordenamiento ha creado de manera inteligentemente todo lo que existe a nuestro alrededor, logrando armonía, equilibrio, belleza estética y funcionalidad. Por ejemplo, considerando como se crea la coraza de un caracol, el diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Mendoza, Hernán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/418
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia
Proporción Áurea
Calidad
Diseño Físico Espacial
Arquitectónico
Piura
2016
Ingeniería Arquitectónica
Descripción
Sumario:El universo esta creado bajo Phi un patrón de diseño que con sus leyes de ordenamiento ha creado de manera inteligentemente todo lo que existe a nuestro alrededor, logrando armonía, equilibrio, belleza estética y funcionalidad. Por ejemplo, considerando como se crea la coraza de un caracol, el diseño y la funcionalidad ideal que posee para la protección y la existencia de dicho molusco. Si phi influye en la naturaleza ¿Cómo influirá phi, la proporción aurea en la calidad del diseño fisico espacial arquitectónico en una edificación? En este caso del diseño arquitectónico de una universidad en la Ciudad de Piura bajo las mismas leyes de ordenamiento. Es por eso que una de las razones importantes de esta investigación es demostrar de qué manera influirá phi, la proporción aurea en la calidad del diseño físico espacial arquitectónico de la nueva universidad, a su vez Identificar las características adecuadas en cuanto a la calidad del diseño fisico espacial arquitectónico en una universidad. Antiguamente podemos ver en las artes como se expresaba Phi ya sea en las pirámides de Egipto, el Partenón de Atenas y las catedrales góticas europeas; podemos percibir cómo los artistas y artesanos de todas las épocas la utilizan, y podemos verla como descripción perfecta de los principios del crecimiento y el dinamismo en la naturaleza. Los espacios arquitectónicos dentro de una universidad han venido evolucionando de manera muy importante para lograr la ciudad ideal dentro de un campus universitario para aquello el enfoque es precisamente en sus espacios y su funcionalidad de su arquitectura para esto se debe considerar las características destacadas para tener un adecuado espacio físico dentro de una universidad. Por lo tanto si utilizamos phi la proporciona aurea entonces lograremos una mejor calidad del diseño físico espacial arquitectónico en una universidad en la ciudad de Piura, y si estudiamos y analizamos las características de la calidad estética del diseño físico espacial arquitectónico en universidades entonces podremos mejorar considerablemente teniendo en cuentas estas mismas al plantear una universidad en la ciudad de Piura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).