las estrategias para disminuir la informalidad de las pequeñas y medianas empresas a través del impacto de la administración tributaria en la región – Piura – Perú – 2019
Descripción del Articulo
        La presente investigación tributaria que tienen las pequeñas y medianas empresas de la Región Piura considerando el incremento descontrolado que se observa en los últimos diez años; logrando identificar el problema principal ¿En qué medida podrá disminuir la informalidad de las PYMES, las estrategia...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Piura | 
| Repositorio: | UNP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4406 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4406 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | estrategias aplicadas por SUNAT informalidad de las PYMES aministración tributaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La presente investigación tributaria que tienen las pequeñas y medianas empresas de la Región Piura considerando el incremento descontrolado que se observa en los últimos diez años; logrando identificar el problema principal ¿En qué medida podrá disminuir la informalidad de las PYMES, las estrategias a través del impacto de la Administración Tributaria en la Región Piura – Perú – 2019? ha influenciado la falta de un conocimiento serio y sostenible del proceso de formalización tributaria en la Región Piura o en beneficio de su desarrollo logrando establecerse con un solo objetivo general que plantea Analizar las estrategias a través del impacto de la Administración Tributaria para poder disminuir la informalidad de las PYMES, en la Región Piura – Perú – 2019. Este proceso de formalización tributaria influye en las PYMES informales. Para dicho trabajo de investigación se tuvo en cuenta la Hipótesis: Las Estrategias aplicadas por la Administración Tributaria para disminuir la informalidad de las PYMES-2019. La metodología empleada para la recolección de los datos fue Descriptiva – Explicativa, se dice que el primer nivel del análisis es descriptivo que corresponde a caracterizar el comportamiento de estas organizaciones mediante la medición cuantitativa y cualitativa de las variables necesarias para establecer los indicadores sobre Estrategias Aplicadas por Sunat e Informalidad de las PYMES. Con la interpretación de los resultados se llegó a la conclusión de que las PYMES de la región Piura, la mayoría está vinculada a la informalidad a la existencia con los pocos ingresos que generan y los tributos que tiene que pagar, existe la percepción de formalizarse es sinónimo de pagar impuestos, por eso prefieren no hacerlo pero también en gran porcentaje no se formaliza `por no tener información y facilidades para hacerlo o porque los trámites que tiene que realizar son muy engorrosos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            