Prevalencia de mastitis subclínica en vacas de la Asociación de Ganaderos de Pueblo Nuevo de Colán - Provincia de Paita – Piura - Perú 2018

Descripción del Articulo

El principal objetivo del estudio fue evaluar la prevalencia de mastitis subclínica en vacas de la Asociación de Ganaderos de Pueblo Nuevo de Colán – Provincia de Paita – Piura, en los meses de Noviembre – Diciembre 2018. Asimismo, se asoció dicha prevalencia con factores de riesgo como edad, period...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chamba Infante, Dennis Janina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1802
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mastitis subclínica
Porta Scc® milk
Vacas en producción
Factores de riesgo
Pueblo Nuevo de Colán
Ciencias Agrícolas
Descripción
Sumario:El principal objetivo del estudio fue evaluar la prevalencia de mastitis subclínica en vacas de la Asociación de Ganaderos de Pueblo Nuevo de Colán – Provincia de Paita – Piura, en los meses de Noviembre – Diciembre 2018. Asimismo, se asoció dicha prevalencia con factores de riesgo como edad, periodo de lactancia, producción láctea, partos y cuartos mamarios de dichas vacas. Se contó con una población de estudio de 72 vacas en producción láctea y se utilizó como método de diagnóstico el recuento de células somáticas mediante la prueba de leche “Porta Scc®”, considerándose casos positivos aquellos conteos de células somáticas iguales o mayores a 500 000 por mililitro de leche. Posteriormente, se determinó la prevalencia total y prevalencia por cuarto mamario. Finalmente, para determinar la influencia de los factores de riesgo en la presencia de mastitis subclínica se realizó la prueba Chi Cuadrado de Pearson. Los resultados muestran que, de 72 vacas analizadas, 49 de ellas presentaban mastitis subclínica, representando una prevalencia de 68,1% (IC 57,25-78,9). Asimismo, de 288 cuartos mamarios analizados, 118 presentaban mastitis subclínica, representando una prevalencia a nivel de cuarto mamario de 41,0% (IC 35,3%-46,7%). Por su parte, la prueba Chi Cuadrado solo encontró diferencias estadísticamente significativas entre las categorías propuestas para uno de los factores de riesgo: la edad. La dependencia entre dicho factor y la presencia de mastitis subclínica permite concluir que para el presente caso de estudio, solo la edad es un factor de riesgo que influye de manera significativa en la presencia de esta patología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).