La inversión pública y los sectores de destino: Un análisis a partir de los proyectos de inversión pública 2010 - 2018: El caso de la Municipalidad de Ayabaca
Descripción del Articulo
Este trabajo se realizó con información tomada del Banco de proyectos del Ministerio de Economía y finanzas, donde están registrados los proyectos de inversión que ejecuto la municipalidad provincial de Ayabaca. Se trató de contribuir en la solución al problema buscando respuesta a la pregunta ¿Haci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3342 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3342 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | FONCOMUN Ayabaca MEF PIP http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
RUMP_de8385f9f8d711757257209131a51ab6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3342 |
| network_acronym_str |
RUMP |
| network_name_str |
UNP-Institucional |
| repository_id_str |
4814 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La inversión pública y los sectores de destino: Un análisis a partir de los proyectos de inversión pública 2010 - 2018: El caso de la Municipalidad de Ayabaca |
| title |
La inversión pública y los sectores de destino: Un análisis a partir de los proyectos de inversión pública 2010 - 2018: El caso de la Municipalidad de Ayabaca |
| spellingShingle |
La inversión pública y los sectores de destino: Un análisis a partir de los proyectos de inversión pública 2010 - 2018: El caso de la Municipalidad de Ayabaca Rojas Jiménez, Georginio FONCOMUN Ayabaca MEF PIP http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
La inversión pública y los sectores de destino: Un análisis a partir de los proyectos de inversión pública 2010 - 2018: El caso de la Municipalidad de Ayabaca |
| title_full |
La inversión pública y los sectores de destino: Un análisis a partir de los proyectos de inversión pública 2010 - 2018: El caso de la Municipalidad de Ayabaca |
| title_fullStr |
La inversión pública y los sectores de destino: Un análisis a partir de los proyectos de inversión pública 2010 - 2018: El caso de la Municipalidad de Ayabaca |
| title_full_unstemmed |
La inversión pública y los sectores de destino: Un análisis a partir de los proyectos de inversión pública 2010 - 2018: El caso de la Municipalidad de Ayabaca |
| title_sort |
La inversión pública y los sectores de destino: Un análisis a partir de los proyectos de inversión pública 2010 - 2018: El caso de la Municipalidad de Ayabaca |
| author |
Rojas Jiménez, Georginio |
| author_facet |
Rojas Jiménez, Georginio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Romero Zapata, Jaime |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Jiménez, Georginio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
FONCOMUN Ayabaca MEF PIP |
| topic |
FONCOMUN Ayabaca MEF PIP http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
Este trabajo se realizó con información tomada del Banco de proyectos del Ministerio de Economía y finanzas, donde están registrados los proyectos de inversión que ejecuto la municipalidad provincial de Ayabaca. Se trató de contribuir en la solución al problema buscando respuesta a la pregunta ¿Hacia dónde estuvieron dirigidos los proyectos de Inversión Pública que ha formulado y ejecutado la municipalidad provincial de Ayabaca durante el periodo 2010 -2019 en el distrito capital de la provincia? Otras interrogantes como: ¿Cuáles han sido los sectores favorecidos con estas inversiones? ¿La inversión pública realizada ha permitido mejorar la calidad de vida de la población? ¿La inversión pública a partir de los proyectos ejecutados ha permitido alcanzar las metas de la municipalidad? ¿Se ha satisfecho los pedidos de la población en cuanto a atender sus necesidades, con los proyectos ejecutados? Los resultados muestran que la inversión hecha solo cubrió 13 de las 25 funciones que se señalan en el anexo 1 de la directiva de inversión pública SNIP y que se priorizo solo 4 sectores: Transporte, educación, saneamiento y agropecuaria, donde se invirtió el 86.75% (S/161,128,329.00), de las inversiones que alcanzo S/185, 744.00 que se financio con 6 fuentes, predominando La fuente Canon petrolero, FONCOMUN y recursos ordinarios de los cuales el mayor porcentaje de fuente de financiamiento fue Canon Petrolero con un monto de intervención de S/81,767,532.00 lo que representa el 44.02% de financiamiento de las obras ejecutas entre el periodo de análisis. Por lo tanto, nuestros resultados coinciden con investigaciones en otras regiones que señalan que las inversiones en; Transporte, educación, salud, saneamiento y agropecuaria, influyen en la calidad de vida y reducen brechas sociales y por tanto reducen la pobreza. Cabe resaltar que en los proyectos ejecutados por la municipalidad Provincial de Ayabaca en el periodo de análisis podemos decir que la población no ha sido tomada en cuenta en las decisiones de inversión, hecho que contradice nuestra pregunta N° 4. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-01T03:28:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-01T03:28:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3342 |
| url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3342 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital - UNP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
| instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
| instacron_str |
UNP |
| institution |
UNP |
| reponame_str |
UNP-Institucional |
| collection |
UNP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f0541db1-7b4f-4038-8c0a-c3f68e3faea8/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6b08cce0-a2df-42f7-89ca-5741d7245522/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/dd36bc8e-d4f0-4202-aed9-18d23abdfa86/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/7a157d26-00ce-4614-bac8-ab41acf854c3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaf0d80b71d258747e8dab8c41fcb451 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 45fdce290794c84b2ced78048b0b364e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1847060144957947904 |
| spelling |
Romero Zapata, JaimeRojas Jiménez, Georginio2022-05-01T03:28:23Z2022-05-01T03:28:23Z2022https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3342Este trabajo se realizó con información tomada del Banco de proyectos del Ministerio de Economía y finanzas, donde están registrados los proyectos de inversión que ejecuto la municipalidad provincial de Ayabaca. Se trató de contribuir en la solución al problema buscando respuesta a la pregunta ¿Hacia dónde estuvieron dirigidos los proyectos de Inversión Pública que ha formulado y ejecutado la municipalidad provincial de Ayabaca durante el periodo 2010 -2019 en el distrito capital de la provincia? Otras interrogantes como: ¿Cuáles han sido los sectores favorecidos con estas inversiones? ¿La inversión pública realizada ha permitido mejorar la calidad de vida de la población? ¿La inversión pública a partir de los proyectos ejecutados ha permitido alcanzar las metas de la municipalidad? ¿Se ha satisfecho los pedidos de la población en cuanto a atender sus necesidades, con los proyectos ejecutados? Los resultados muestran que la inversión hecha solo cubrió 13 de las 25 funciones que se señalan en el anexo 1 de la directiva de inversión pública SNIP y que se priorizo solo 4 sectores: Transporte, educación, saneamiento y agropecuaria, donde se invirtió el 86.75% (S/161,128,329.00), de las inversiones que alcanzo S/185, 744.00 que se financio con 6 fuentes, predominando La fuente Canon petrolero, FONCOMUN y recursos ordinarios de los cuales el mayor porcentaje de fuente de financiamiento fue Canon Petrolero con un monto de intervención de S/81,767,532.00 lo que representa el 44.02% de financiamiento de las obras ejecutas entre el periodo de análisis. Por lo tanto, nuestros resultados coinciden con investigaciones en otras regiones que señalan que las inversiones en; Transporte, educación, salud, saneamiento y agropecuaria, influyen en la calidad de vida y reducen brechas sociales y por tanto reducen la pobreza. Cabe resaltar que en los proyectos ejecutados por la municipalidad Provincial de Ayabaca en el periodo de análisis podemos decir que la población no ha sido tomada en cuenta en las decisiones de inversión, hecho que contradice nuestra pregunta N° 4.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPFONCOMUNAyabacaMEFPIPhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01La inversión pública y los sectores de destino: Un análisis a partir de los proyectos de inversión pública 2010 - 2018: El caso de la Municipalidad de Ayabacainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de Piura. Facultad de EconomíaEconomíaAndrade Vásquez, DuberliValdiviezo Chiroque, LourdesWong Cervera, Félix311026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional02646598https://orcid.org/0000-0002-7306-5783http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis41552927ORIGINALECON-ROJ-JIM-2022.pdfECON-ROJ-JIM-2022.pdfapplication/pdf2870005https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f0541db1-7b4f-4038-8c0a-c3f68e3faea8/downloadeaf0d80b71d258747e8dab8c41fcb451MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6b08cce0-a2df-42f7-89ca-5741d7245522/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/dd36bc8e-d4f0-4202-aed9-18d23abdfa86/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52THUMBNAILECON-ROJ-JIM-2022.pngECON-ROJ-JIM-2022.pngimage/png13214https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/7a157d26-00ce-4614-bac8-ab41acf854c3/download45fdce290794c84b2ced78048b0b364eMD5420.500.12676/3342oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/33422022-04-30 22:29:17.683http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).