Planeamiento estratégico y proyectos de inversion pública en la Municipalidad Provincial de Huancavelica, 2023

Descripción del Articulo

Los proyectos de inversión pública amplían el acceso a servicios públicos de grupos vulnerables, así mismo el planeamiento estratégico tiene como fin generar instrumentos eficientes para mejorar la calidad de vida de la población, en ese sentido se planteó la investigación denominada “Planeamiento e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gavino Galdos, Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento estratégico
Proyectos de inversión pública
PIP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Los proyectos de inversión pública amplían el acceso a servicios públicos de grupos vulnerables, así mismo el planeamiento estratégico tiene como fin generar instrumentos eficientes para mejorar la calidad de vida de la población, en ese sentido se planteó la investigación denominada “Planeamiento estratégico y proyectos de inversión pública en la Municipalidad Provincial de Huancavelica, 2023” donde tuvo como objeto de estudio determinar el nivel de la relación entre el planeamiento estratégico y los proyectos de inversión pública en la Municipalidad Provincial de Huancavelica, 2023, planteando la metodología de tipo aplicada, nivel correlacional, diseño no experimental, con método general científico, la población de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, la muestra fue de 35 trabajadores identificados mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia, obteniendo para la variable planeamiento estratégico el 11.4% de los encuestados señalaron que es de nivel inadecuado, el 25.7% mencionaron que se encontraba en un nivel aceptable y el 62.9% indicaron que el planeamiento estratégico se ubicaba en un nivel adecuado, en la variable proyectos de inversión pública el 11.4% señalaron que es de nivel inadecuado, el 25.7% mencionaron que se encontraba en un nivel aceptable y el 62.9% indicaron que se ubicaban en un nivel adecuado, concluyendo así que existe una relación positiva y significativa entre la el planeamiento estratégico y los proyectos de inversión pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).