La imagen institucional de la Universidad Nacional de Piura desde una perspectiva estudiantil en tiempos de Covid-19

Descripción del Articulo

Para describir la participación de las instituciones de educación superior en sus respectivos entornos de acción, se debe identificar primero ciertos factores, tanto positivos como negativos, que contribuyen a la imagen general de la institución. Este estudio planteó como objetivo: Diagnosticar la s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna García, Natally Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4229
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:imagen institucional
educación superior
condiciones de calidad en educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Para describir la participación de las instituciones de educación superior en sus respectivos entornos de acción, se debe identificar primero ciertos factores, tanto positivos como negativos, que contribuyen a la imagen general de la institución. Este estudio planteó como objetivo: Diagnosticar la situación actual de la imagen institucional de la Universidad Nacional de Piura desde la perspectiva estudiantil en tiempos de Covid – 19. Según la metodología del estudio, se trató de un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y de tipo descriptivo que se dirigió a 372 estudiantes de las modalidades de pregrado y posgrado. Se decidió emplear como técnica la encuesta y como instrumento al cuestionario, cuyos hallazgos determinaron lo siguiente : la situación actual de las 3 dimensiones de la variable imagen institucional reportaron niveles medios; por ejemplo el 90, 4% perciben de manera regular la dimensión equipos medios e instalaciones, el 60,2% valora como regular la dimensión calidad del profesorado y planes de estudios, el 73,1% evalúa como regular la dimensión orientación- enseñanza y sistemas de evaluación y en cuanto al objetivo general el 87,1% percibe como regular (mediana) la imagen institucional de la universidad Nacional de Piura, mientras que el 10% como adecuada y el 2,9% como inadecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).