Análisis de la imagen institucional de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, desde la perspectiva de los estudiantes periodo 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “Análisis de la imagen institucional de la Universidad Nacional del Altiplano, desde la perspectiva de los estudiantes periodo 2018”, esta investigación es de tipo descriptiva de diseño no experimental, la cual tiene como objetivos analizar la imagen Instituciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sagua Olarte, Jessica Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9740
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración general
Imagen institucional
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “Análisis de la imagen institucional de la Universidad Nacional del Altiplano, desde la perspectiva de los estudiantes periodo 2018”, esta investigación es de tipo descriptiva de diseño no experimental, la cual tiene como objetivos analizar la imagen Institucional de la UNA- Puno; describir cómo es la imagen institucional en la dimensión de equipos, medios e instalaciones; describir cómo es la imagen institucional en la dimensión de calidad de profesorado, planes de estudio y describir cómo es la imagen institucional en la dimensión de orientación, enseñanza y sistemas de evaluación; y proponer acciones estratégicas de mejora en base a las dimensiones de la imagen institucional. La muestra es probabilística considerando las 35 escuelas profesionales y 18561 estudiantes, se empleó el tipo de muestreo por conglomerado, se tomó en cuenta a 376 estudiantes de decimo semestre a los que se aplicó la encuesta ya que ellos tienen una imagen institucional más consolidada por los años de permanencia en la universidad. El cuestionario que se aplico fue acorde al modelo de Traverso y Román; cuyos componentes son: equipos medios e instalaciones, calidad de profesorado y planes de estudio, orientación- enseñanza, sistemas de evaluación, llegando a la siguiente conclusión: el 37% de los estudiantes tiene una imagen positiva de la universidad, sin embargo, en algunos indicadores aún hay falencias por lo que la investigación pretende mejorar aspectos como calidad docente, preparación laboral y enfoque de las carreras profesionales al desarrollo de la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).