Evaluación del CaCO3 orgánico a partir de la cascara de huevo para brindar estabilidad térmica y dimensional en la producción de bolsas de polietileno de alta densidad orientado a la producción de banano orgánico de la empresa Polímeros del Norte S.A.C

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la eficiencia del carbonato de calcio obtenido a partir de la cascara de huevo, con la finalidad de brindar estabilidad térmica y dimensional en el proceso productivo de bolsas de polietileno de alta densidad orientado a la protección en el sistem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abad Abad, Milagros del Socorro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4696
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estabilidad térmica y dimensional
polietileno de alta densidad y de baja densidad
propiedades físicas de las bolsas
carbonato industrial
racimo del banano orgánico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id RUMP_d68073eee9afc68161623aa3335beeb0
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4696
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del CaCO3 orgánico a partir de la cascara de huevo para brindar estabilidad térmica y dimensional en la producción de bolsas de polietileno de alta densidad orientado a la producción de banano orgánico de la empresa Polímeros del Norte S.A.C
title Evaluación del CaCO3 orgánico a partir de la cascara de huevo para brindar estabilidad térmica y dimensional en la producción de bolsas de polietileno de alta densidad orientado a la producción de banano orgánico de la empresa Polímeros del Norte S.A.C
spellingShingle Evaluación del CaCO3 orgánico a partir de la cascara de huevo para brindar estabilidad térmica y dimensional en la producción de bolsas de polietileno de alta densidad orientado a la producción de banano orgánico de la empresa Polímeros del Norte S.A.C
Abad Abad, Milagros del Socorro
estabilidad térmica y dimensional
polietileno de alta densidad y de baja densidad
propiedades físicas de las bolsas
carbonato industrial
racimo del banano orgánico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Evaluación del CaCO3 orgánico a partir de la cascara de huevo para brindar estabilidad térmica y dimensional en la producción de bolsas de polietileno de alta densidad orientado a la producción de banano orgánico de la empresa Polímeros del Norte S.A.C
title_full Evaluación del CaCO3 orgánico a partir de la cascara de huevo para brindar estabilidad térmica y dimensional en la producción de bolsas de polietileno de alta densidad orientado a la producción de banano orgánico de la empresa Polímeros del Norte S.A.C
title_fullStr Evaluación del CaCO3 orgánico a partir de la cascara de huevo para brindar estabilidad térmica y dimensional en la producción de bolsas de polietileno de alta densidad orientado a la producción de banano orgánico de la empresa Polímeros del Norte S.A.C
title_full_unstemmed Evaluación del CaCO3 orgánico a partir de la cascara de huevo para brindar estabilidad térmica y dimensional en la producción de bolsas de polietileno de alta densidad orientado a la producción de banano orgánico de la empresa Polímeros del Norte S.A.C
title_sort Evaluación del CaCO3 orgánico a partir de la cascara de huevo para brindar estabilidad térmica y dimensional en la producción de bolsas de polietileno de alta densidad orientado a la producción de banano orgánico de la empresa Polímeros del Norte S.A.C
author Abad Abad, Milagros del Socorro
author_facet Abad Abad, Milagros del Socorro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carhuachín Gutiérrez, Royvelí
dc.contributor.author.fl_str_mv Abad Abad, Milagros del Socorro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv estabilidad térmica y dimensional
polietileno de alta densidad y de baja densidad
propiedades físicas de las bolsas
carbonato industrial
racimo del banano orgánico
topic estabilidad térmica y dimensional
polietileno de alta densidad y de baja densidad
propiedades físicas de las bolsas
carbonato industrial
racimo del banano orgánico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la eficiencia del carbonato de calcio obtenido a partir de la cascara de huevo, con la finalidad de brindar estabilidad térmica y dimensional en el proceso productivo de bolsas de polietileno de alta densidad orientado a la protección en el sistema productivo del banano orgánico en la empresa Polímeros del Norte SAC. Actualmente nos encontramos en la era de los plásticos, donde estas sustancias poliméricas han logrado incursionar en la mayoría de los procesos industriales, entre ellos el polietileno de alta densidad y de baja densidad, es un termoplástico con buenas propiedades físicas, químicas y mecánicas, que brindan excelentes propiedades en las diferentes aplicaciones en los procesos industriales. La metodología consistió en el estudio de variables cualitativas y cuantitativas en la cual, mediante un estudio de análisis de datos, donde se utilizan los métodos estadísticos para conocer de cerca las variables, y esto se ha logrado a través de encuestas, entrevistas a diferentes establecimientos comerciales tales como juguerías, cafeterías, chifas, entre otros, con la finalidad de conocer la capacidad para obtener la materia prima como es la cascara de huevo; por lo tanto, se tuvieron que estratificar en tres estratos: estrato A . Centros comerciales ubicados en el centro de Piura; estrato B. Centros comerciales ubicados en las Urbanizaciones y Urbanizaciones de interés Social (UPIS) tanto para Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre; por último, estrato C que corresponde a los pueblos Jóvenes y Asentamientos Humanos dentro del área de estudio. Por otro lado, la metodología consistió en el estudio para variables cuantitativas, donde la cascara de huevo fue separa, seleccionada de los residuos sólidos Urbanos, luego se procedió al secado durante un tiempo de 8 horas en una estufa a la temperatura entre 70 a 80°C. luego se procedió con el ataque químico con una solución de hidróxido de sodio al 10% y a una temperatura entre 180 a 200°C, con la finalidad descomponer la membrana interna de la cascara de huevo. Seguidamente, se procedió a la descomposición de la cascara de huevo con la finalidad de producir los óxidos de elementos presentes en la cascara de huevo; estos se llevaron a cabo a una temperatura entre 600 a 700°C. Seguidamente, se procedió a agregarle agua con la finalidad de producir una solución de hidróxido de calcio, en la cual se procedió a filtrar con la finalidad de obtener un hidróxido de calcio de alta pureza, a esta solución obtenida se procedió hacer burbujear dióxido de carbono (CO2), con la finalidad de generar nuevamente el carbonato de calcio de alta pureza, el cual se podría separar mediante filtración o centrifugación obteniéndose de esta manera un carbonato de calcio de procedencia orgánica, porque se obtuvieron a partir de la cascara de huevo. Luego, el carbonato de calcio obtenido a nivel laboratorio a partir de la cascara de huevo se procedió a dosificar en el sistema productivo de la empresa polímeros del Norte SAC., con la finalidad de comparar las propiedades físicas de las bolsas obtenidas con estabilizante térmico y dimensional de uso industrial y bolsas obtenidas con estabilizante térmico y dimensional obtenido a partir de la cascara de huevo. Con la finalidad de evaluar las propiedades físicas a las bolsas de polietileno de alta densidad orientadas a la protección de los racimos del banano orgánico, tales como resistencia a la tracción y elongación tanto longitudinal y transversal. Concluyendo que los estratos A y B cuentan con una mayor cultura ambiental, teniendo la predisposición de ordenar a su personal principalmente a los cocineros para que separen los residuos de cascara de huevo con la finalidad de obtener algunos ingresos que beneficiarían tanto al dueño de la empresa como a los propios cocineros. Mientras que en el estrato C, no existe esta predisposición, porque la mayoría de ellos orientan los residuos orgánicos o restos de comida a la crianza de animales entre patos y chanchos. Por último, con respecto a las evaluaciones de las propiedades físicas de tracción y elongación, tanto longitudinal y trasversal realizadas a las bolsas obtenidas con estabilizante térmico industrial y estabilizante térmico obtenido a partir de la cascara de huevo, se llegaron a obtener los siguientes resultados en promedio que están entre 10.77 y 7.95 Kgf/mm2, como podemos apreciar los resultados de la resistencia a la tracción, estos valores están por debajo cuando se producen bolsas con agente de estabilidad térmica y dimensional, obtenido a partir de la cascara de huevo. Mientras que, los resultados obtenidos con respecto a la elongación sus valores están por encima con un porcentaje de elongación de 55.05% con relación al carbonato industrial que presenta un porcentaje de elongación de 51.37%. Por lo que, las bolsas obtenidas a través de la adicción del estabilizante térmico y dimensional obtenido a partir de la cascara de huevo, le brinda buenas propiedades de elongación o estiramiento, permitiendo una mejor manipulación en el proceso del embolsado del racimo del banano orgánico.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-21T20:00:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-21T20:00:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4696
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4696
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/16591c53-b4ef-4139-8c5c-f6cb46297deb/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3de8fa0b-90eb-4579-9107-fa6f0bccc43e/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2edeb094-b2cb-42df-9a83-c9f1eab438bf/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b458c8d8-d2c0-453f-91f7-106d9b5b3860/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e420595b571115b267719b33c026a9f2
764939db640d2957cd461704b35462ff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1845791693770588160
spelling Carhuachín Gutiérrez, RoyvelíAbad Abad, Milagros del Socorro2023-09-21T20:00:17Z2023-09-21T20:00:17Z2023https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4696La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la eficiencia del carbonato de calcio obtenido a partir de la cascara de huevo, con la finalidad de brindar estabilidad térmica y dimensional en el proceso productivo de bolsas de polietileno de alta densidad orientado a la protección en el sistema productivo del banano orgánico en la empresa Polímeros del Norte SAC. Actualmente nos encontramos en la era de los plásticos, donde estas sustancias poliméricas han logrado incursionar en la mayoría de los procesos industriales, entre ellos el polietileno de alta densidad y de baja densidad, es un termoplástico con buenas propiedades físicas, químicas y mecánicas, que brindan excelentes propiedades en las diferentes aplicaciones en los procesos industriales. La metodología consistió en el estudio de variables cualitativas y cuantitativas en la cual, mediante un estudio de análisis de datos, donde se utilizan los métodos estadísticos para conocer de cerca las variables, y esto se ha logrado a través de encuestas, entrevistas a diferentes establecimientos comerciales tales como juguerías, cafeterías, chifas, entre otros, con la finalidad de conocer la capacidad para obtener la materia prima como es la cascara de huevo; por lo tanto, se tuvieron que estratificar en tres estratos: estrato A . Centros comerciales ubicados en el centro de Piura; estrato B. Centros comerciales ubicados en las Urbanizaciones y Urbanizaciones de interés Social (UPIS) tanto para Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre; por último, estrato C que corresponde a los pueblos Jóvenes y Asentamientos Humanos dentro del área de estudio. Por otro lado, la metodología consistió en el estudio para variables cuantitativas, donde la cascara de huevo fue separa, seleccionada de los residuos sólidos Urbanos, luego se procedió al secado durante un tiempo de 8 horas en una estufa a la temperatura entre 70 a 80°C. luego se procedió con el ataque químico con una solución de hidróxido de sodio al 10% y a una temperatura entre 180 a 200°C, con la finalidad descomponer la membrana interna de la cascara de huevo. Seguidamente, se procedió a la descomposición de la cascara de huevo con la finalidad de producir los óxidos de elementos presentes en la cascara de huevo; estos se llevaron a cabo a una temperatura entre 600 a 700°C. Seguidamente, se procedió a agregarle agua con la finalidad de producir una solución de hidróxido de calcio, en la cual se procedió a filtrar con la finalidad de obtener un hidróxido de calcio de alta pureza, a esta solución obtenida se procedió hacer burbujear dióxido de carbono (CO2), con la finalidad de generar nuevamente el carbonato de calcio de alta pureza, el cual se podría separar mediante filtración o centrifugación obteniéndose de esta manera un carbonato de calcio de procedencia orgánica, porque se obtuvieron a partir de la cascara de huevo. Luego, el carbonato de calcio obtenido a nivel laboratorio a partir de la cascara de huevo se procedió a dosificar en el sistema productivo de la empresa polímeros del Norte SAC., con la finalidad de comparar las propiedades físicas de las bolsas obtenidas con estabilizante térmico y dimensional de uso industrial y bolsas obtenidas con estabilizante térmico y dimensional obtenido a partir de la cascara de huevo. Con la finalidad de evaluar las propiedades físicas a las bolsas de polietileno de alta densidad orientadas a la protección de los racimos del banano orgánico, tales como resistencia a la tracción y elongación tanto longitudinal y transversal. Concluyendo que los estratos A y B cuentan con una mayor cultura ambiental, teniendo la predisposición de ordenar a su personal principalmente a los cocineros para que separen los residuos de cascara de huevo con la finalidad de obtener algunos ingresos que beneficiarían tanto al dueño de la empresa como a los propios cocineros. Mientras que en el estrato C, no existe esta predisposición, porque la mayoría de ellos orientan los residuos orgánicos o restos de comida a la crianza de animales entre patos y chanchos. Por último, con respecto a las evaluaciones de las propiedades físicas de tracción y elongación, tanto longitudinal y trasversal realizadas a las bolsas obtenidas con estabilizante térmico industrial y estabilizante térmico obtenido a partir de la cascara de huevo, se llegaron a obtener los siguientes resultados en promedio que están entre 10.77 y 7.95 Kgf/mm2, como podemos apreciar los resultados de la resistencia a la tracción, estos valores están por debajo cuando se producen bolsas con agente de estabilidad térmica y dimensional, obtenido a partir de la cascara de huevo. Mientras que, los resultados obtenidos con respecto a la elongación sus valores están por encima con un porcentaje de elongación de 55.05% con relación al carbonato industrial que presenta un porcentaje de elongación de 51.37%. Por lo que, las bolsas obtenidas a través de la adicción del estabilizante térmico y dimensional obtenido a partir de la cascara de huevo, le brinda buenas propiedades de elongación o estiramiento, permitiendo una mejor manipulación en el proceso del embolsado del racimo del banano orgánico.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPestabilidad térmica y dimensionalpolietileno de alta densidad y de baja densidadpropiedades físicas de las bolsascarbonato industrialracimo del banano orgánicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Evaluación del CaCO3 orgánico a partir de la cascara de huevo para brindar estabilidad térmica y dimensional en la producción de bolsas de polietileno de alta densidad orientado a la producción de banano orgánico de la empresa Polímeros del Norte S.A.Cinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería de MinasIngeniería QuímicaArenas Ríos, Elmer RonaldRamírez Rivera, Elvis EryckValdiviezo Chapoñán, Alexis Manuel531026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional18175726https://orcid.org/0000-0002-8880-7233http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis71209596CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/16591c53-b4ef-4139-8c5c-f6cb46297deb/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3de8fa0b-90eb-4579-9107-fa6f0bccc43e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILIQUI-ABA-ABA-2023.pngIQUI-ABA-ABA-2023.pngimage/png11922https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2edeb094-b2cb-42df-9a83-c9f1eab438bf/downloade420595b571115b267719b33c026a9f2MD54ORIGINALIQUI-ABA-ABA-2023.pdfIQUI-ABA-ABA-2023.pdfapplication/pdf2814829https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b458c8d8-d2c0-453f-91f7-106d9b5b3860/download764939db640d2957cd461704b35462ffMD5120.500.12676/4696oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/46962023-09-21 15:00:52.442http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.95471
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).