El desarrollo de la competencia digital docente de las instituciones educativas del nivel inicial del barrio San José de Tumbes, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “El desarrollo de la competencia digital docente de las instituciones educativas del nivel Inicial del barrio San José de Tumbes, 2021”, tuvo como objetivo general determinar el nivel de competencias digitales de los docentes del nivel inicial del barrio San José d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4491 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | herramientas de distribución herramientas de organización herramientas de contenido competencia digital http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “El desarrollo de la competencia digital docente de las instituciones educativas del nivel Inicial del barrio San José de Tumbes, 2021”, tuvo como objetivo general determinar el nivel de competencias digitales de los docentes del nivel inicial del barrio San José de Tumbes, 2021, la presente investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo con diseño transversal de nivel descriptivo y explicativo, la muestra estuvo conformada por 30 docentes del nivel inicial, entre los resultados respecto al objetivo general se determinó que el l nivel de competencias digitales desarrollado en el nivel inicial del barrio San José es medio, (63.3%). Del objetivo específico 1, se obtuvo que las herramientas virtuales de contenido se usan de manera poco frecuente google drive (40.0%), stormboard es utilizado casi siempre (46.7%) del objetivo específico 2, las herramientas virtuales de organización utilizadas se usan en poca frecuencia la herramienta virtual canva (46.7%), audacity presenta una mayor utilización de casi siempre (50.0%), por su parte screencast es utilizado a veces por el 50.0% y del objetivo específico 3 que las herramientas virtuales de distribución utilizadas por las docentes son en poca frecuencia es facebook donde el (40.0%), por su lado whatsapp es ejecutada también con poco frecuencia (50.0%), Sin embargo zoom es utilizado casi siempre (46.7%), donde un significativo 46.7% utiliza las funciones del aplicativo de manera adecuada el mismo que considera que el aplicativo optimiza el proceso de aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).