La despenalización del homicidio piadoso en el Perú: razones jurídicas para el derecho a una muerte digna
Descripción del Articulo
El principal objetivo de la investigación consiste en demostrar la necesidad de la regulación de la Eutanasia en nuestro ordenamiento jurídico, teniendo en cuanto el derecho a elegir una muerte digna en base al ejercicio del derecho a la autonomía y libertad del ser humano. Nuestro ordenamiento jurí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3973 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3973 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | eutanasia dignidad humana autonomía libertad ordenamiento jurídico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El principal objetivo de la investigación consiste en demostrar la necesidad de la regulación de la Eutanasia en nuestro ordenamiento jurídico, teniendo en cuanto el derecho a elegir una muerte digna en base al ejercicio del derecho a la autonomía y libertad del ser humano. Nuestro ordenamiento jurídico tiene por finalidad procurar una ordenada convivencia social, y que en cuanto a toda medida concerniente al ser humano se tomará el respeto de su dignidad como fin supremo del Estado. Asimismo, la vida y la dignidad del ser humano, se fundamenta en la misma consustancialidad de la persona humana, siendo estos sus derechos fundamentales. Por lo tanto, el Estado debe velar siempre por estos. Finalmente concluiremos que la eutanasia es un derecho implícito, es decir, no está insertado aún dentro nuestro ordenamiento jurídico, por lo que necesita tener una especial argumentación y desarrollo para su regulación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).