Efecto de época de corte y densidad de siembra, en el rendimiento de forraje verde y composición química del pasto maralfalfa (Pennisetum sp.), en el sector Miraflores del Valle del Medio Piura.

Descripción del Articulo

En la región Piura, la mayoría de ganaderos sustentan la alimentación de sus animales a base de pastos y forrajes, los cuales son en su mayoría pastos naturales que possen bajos rendimientos productivos, pero con características propias que hacen que sean apetecibles por los animales; y son de bajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montes Torres, Key Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/900
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Época Corte
Densidad
Siembra
Rendimiento
Forraje Verde
Composición Química
Pasto
Maralfalfa
Pennisetum sp.
Sector Miraflores
Valle Medio Piura
Ciencias Animales y Lechería
id RUMP_d02422b3a92eb9797be66a4868098681
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/900
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
spelling Pinao Jiménez, Esteban FelipeMontes Torres, María del RosarioMontes Torres, Key Kelly2016-08-26T23:59:44Z2016-08-26T23:59:44Z2016APAZOO-MON-TOR-16https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/900En la región Piura, la mayoría de ganaderos sustentan la alimentación de sus animales a base de pastos y forrajes, los cuales son en su mayoría pastos naturales que possen bajos rendimientos productivos, pero con características propias que hacen que sean apetecibles por los animales; y son de bajo costo de producción. Actualmente, existe mucho interés por los ganaderos, en la utilización de una nueva especie de género Pennisetum, llamada pasto Maralfalfa. Este cultivas tiene un origen incierto y se encuentra en discusión. Debido a sus excelentes cualidades forrajeras, se le ha llegado a calificar como gramínea con alto porcentaje de proteínas. En la región Piura, se conoce al pasto Maralfalfa (Pennisetum sp.), desde el 2008 cuando el Área de Pastos y Forrajes de la Facultad de Zootecnia, recibió de la Universidad de Quevedo, Ecuador, material vegetativo de esta especie y progresivamente se ha ido multiplicando, disponiendo en la actualidad de un área pequeña pero significativa para su evaluación y conservación. La necesidad de obtener una mayor producción de calidad del pasto Maralfalfa (Pennisetum sp.), que permita elestablecimiento del pasto Maralfalfa con mayor eficiencia, hace imprescindible que se evalúe elefecto de época de corte y densidad de siembra, en el rendimiento de forraje y composición química, objetivos del presente trabajo de investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPÉpoca CorteDensidadSiembraRendimientoForraje VerdeComposición QuímicaPastoMaralfalfaPennisetum sp.Sector MirafloresValle Medio PiuraCiencias Animales y LecheríaEfecto de época de corte y densidad de siembra, en el rendimiento de forraje verde y composición química del pasto maralfalfa (Pennisetum sp.), en el sector Miraflores del Valle del Medio Piura.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional de PiuraTitulo ProfesionalZootecniaFacultad de ZootecniaORIGINALZOO-MON-TOR-16.pdfapplication/pdf2807301https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d675ea74-4614-421c-bbef-de808c7f4d17/download2a00ca8bd4dc26a1caaabd7bd3e7213cMD51TEXTZOO-MON-TOR-16.pdf.txtZOO-MON-TOR-16.pdf.txtExtracted texttext/plain90https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/894cfd1c-13a8-46d5-908e-59b0bd43c196/download5e184ecaefa684dc814d683e12554594MD52UNP/900oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/9002021-08-07 12:32:41.698https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de época de corte y densidad de siembra, en el rendimiento de forraje verde y composición química del pasto maralfalfa (Pennisetum sp.), en el sector Miraflores del Valle del Medio Piura.
title Efecto de época de corte y densidad de siembra, en el rendimiento de forraje verde y composición química del pasto maralfalfa (Pennisetum sp.), en el sector Miraflores del Valle del Medio Piura.
spellingShingle Efecto de época de corte y densidad de siembra, en el rendimiento de forraje verde y composición química del pasto maralfalfa (Pennisetum sp.), en el sector Miraflores del Valle del Medio Piura.
Montes Torres, Key Kelly
Época Corte
Densidad
Siembra
Rendimiento
Forraje Verde
Composición Química
Pasto
Maralfalfa
Pennisetum sp.
Sector Miraflores
Valle Medio Piura
Ciencias Animales y Lechería
title_short Efecto de época de corte y densidad de siembra, en el rendimiento de forraje verde y composición química del pasto maralfalfa (Pennisetum sp.), en el sector Miraflores del Valle del Medio Piura.
title_full Efecto de época de corte y densidad de siembra, en el rendimiento de forraje verde y composición química del pasto maralfalfa (Pennisetum sp.), en el sector Miraflores del Valle del Medio Piura.
title_fullStr Efecto de época de corte y densidad de siembra, en el rendimiento de forraje verde y composición química del pasto maralfalfa (Pennisetum sp.), en el sector Miraflores del Valle del Medio Piura.
title_full_unstemmed Efecto de época de corte y densidad de siembra, en el rendimiento de forraje verde y composición química del pasto maralfalfa (Pennisetum sp.), en el sector Miraflores del Valle del Medio Piura.
title_sort Efecto de época de corte y densidad de siembra, en el rendimiento de forraje verde y composición química del pasto maralfalfa (Pennisetum sp.), en el sector Miraflores del Valle del Medio Piura.
author Montes Torres, Key Kelly
author_facet Montes Torres, Key Kelly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pinao Jiménez, Esteban Felipe
Montes Torres, María del Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Montes Torres, Key Kelly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Época Corte
Densidad
Siembra
Rendimiento
Forraje Verde
Composición Química
Pasto
Maralfalfa
Pennisetum sp.
Sector Miraflores
Valle Medio Piura
topic Época Corte
Densidad
Siembra
Rendimiento
Forraje Verde
Composición Química
Pasto
Maralfalfa
Pennisetum sp.
Sector Miraflores
Valle Medio Piura
Ciencias Animales y Lechería
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ciencias Animales y Lechería
description En la región Piura, la mayoría de ganaderos sustentan la alimentación de sus animales a base de pastos y forrajes, los cuales son en su mayoría pastos naturales que possen bajos rendimientos productivos, pero con características propias que hacen que sean apetecibles por los animales; y son de bajo costo de producción. Actualmente, existe mucho interés por los ganaderos, en la utilización de una nueva especie de género Pennisetum, llamada pasto Maralfalfa. Este cultivas tiene un origen incierto y se encuentra en discusión. Debido a sus excelentes cualidades forrajeras, se le ha llegado a calificar como gramínea con alto porcentaje de proteínas. En la región Piura, se conoce al pasto Maralfalfa (Pennisetum sp.), desde el 2008 cuando el Área de Pastos y Forrajes de la Facultad de Zootecnia, recibió de la Universidad de Quevedo, Ecuador, material vegetativo de esta especie y progresivamente se ha ido multiplicando, disponiendo en la actualidad de un área pequeña pero significativa para su evaluación y conservación. La necesidad de obtener una mayor producción de calidad del pasto Maralfalfa (Pennisetum sp.), que permita elestablecimiento del pasto Maralfalfa con mayor eficiencia, hace imprescindible que se evalúe elefecto de época de corte y densidad de siembra, en el rendimiento de forraje y composición química, objetivos del presente trabajo de investigación.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:59:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:59:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.other.none.fl_str_mv ZOO-MON-TOR-16
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/900
identifier_str_mv APA
ZOO-MON-TOR-16
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/900
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d675ea74-4614-421c-bbef-de808c7f4d17/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/894cfd1c-13a8-46d5-908e-59b0bd43c196/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2a00ca8bd4dc26a1caaabd7bd3e7213c
5e184ecaefa684dc814d683e12554594
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846425864200257536
score 12.796332
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).