Efectos de la temperatura de sintesis en el intervalo de 300°c a 500°c en la banda prohibida de películas delgadas de ZnO sintetizadas por rocio pirolitico
Descripción del Articulo
Se reporta el efecto de la temperatura de síntesis sobre la banda prohibida de películas delgadas de ZnO sintetizadas por técnica de rocío pirolítico sobre sustratos de vidrio corning. La solución precursora fue preparada usando acetato de Zinc dihidratado [Zn(CH3COO)2.2H2O] al 99.5%, disuelto en me...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1303 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1303 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Zinc Películas delgadas Rocío pirolítico Espectroscopia Física de la Materia |
| Sumario: | Se reporta el efecto de la temperatura de síntesis sobre la banda prohibida de películas delgadas de ZnO sintetizadas por técnica de rocío pirolítico sobre sustratos de vidrio corning. La solución precursora fue preparada usando acetato de Zinc dihidratado [Zn(CH3COO)2.2H2O] al 99.5%, disuelto en metanol a 0.2M bajo un proceso de agitación por ultrasonido a temperatura ambiente. La síntesis de las películas de ZnO sobre los |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).