Diseño de pavimentación con adoquines de concreto para el terminal de almacenamiento de contenedores de la planta logística Neptunia – Paita

Descripción del Articulo

Perú es un país con vocación exportadora, esto se ve reflejado en el porcentaje que ésta representa en el Producto Interno Bruto (PIB). El 80% de las exportaciones se hace a través de vía marítima, posicionando al sistema portuario en un lugar de privilegio, ya que, de este depende en gran medida el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvitres Ipanaque, Heber, Córdova Pedemonte, Segundo Patricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3280
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PBI
forma de pavimentación
patio de contenedores
adoquines de concreto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RUMP_c747cce51cbf9902d777bf0d9653d26a
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3280
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de pavimentación con adoquines de concreto para el terminal de almacenamiento de contenedores de la planta logística Neptunia – Paita
title Diseño de pavimentación con adoquines de concreto para el terminal de almacenamiento de contenedores de la planta logística Neptunia – Paita
spellingShingle Diseño de pavimentación con adoquines de concreto para el terminal de almacenamiento de contenedores de la planta logística Neptunia – Paita
Alvitres Ipanaque, Heber
PBI
forma de pavimentación
patio de contenedores
adoquines de concreto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño de pavimentación con adoquines de concreto para el terminal de almacenamiento de contenedores de la planta logística Neptunia – Paita
title_full Diseño de pavimentación con adoquines de concreto para el terminal de almacenamiento de contenedores de la planta logística Neptunia – Paita
title_fullStr Diseño de pavimentación con adoquines de concreto para el terminal de almacenamiento de contenedores de la planta logística Neptunia – Paita
title_full_unstemmed Diseño de pavimentación con adoquines de concreto para el terminal de almacenamiento de contenedores de la planta logística Neptunia – Paita
title_sort Diseño de pavimentación con adoquines de concreto para el terminal de almacenamiento de contenedores de la planta logística Neptunia – Paita
author Alvitres Ipanaque, Heber
author_facet Alvitres Ipanaque, Heber
Córdova Pedemonte, Segundo Patricio
author_role author
author2 Córdova Pedemonte, Segundo Patricio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chumacero Córdova, Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvitres Ipanaque, Heber
Córdova Pedemonte, Segundo Patricio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv PBI
forma de pavimentación
patio de contenedores
adoquines de concreto
topic PBI
forma de pavimentación
patio de contenedores
adoquines de concreto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Perú es un país con vocación exportadora, esto se ve reflejado en el porcentaje que ésta representa en el Producto Interno Bruto (PIB). El 80% de las exportaciones se hace a través de vía marítima, posicionando al sistema portuario en un lugar de privilegio, ya que, de este depende en gran medida el desarrollo de país. Los puertos o terminales de almacenamiento de contenedores se han visto en la necesidad de poseer infraestructuras flexibles, que respondan a los cambios que se presentan constantemente en la dinámica portuaria. Por esta misma flexibilidad requerida en los puertos del mundo y de Perú, nacen nuevas formas de pavimentación, surgiendo la necesidad de realizar investigaciones sobre el comportamiento del uso de adoquines y su exposición a cargas de tránsito pesado y acopiamiento de contenedores. Así tenemos que en el país uno de los principales medios que conecta la compra y venta de mercancías es el terminal portuario; ya que, a grandes volúmenes y traslados, el costo de transporte y almacenaje resulta ser más económico (Barrios y Quispe, 2016). Como consecuencia de ello, el tráfico de contenedores llega a ser un problema crítico dentro de un terminal, impidiendo el flujo continuo del proceso de exportación e importación. En este contexto “Neptunia, empresa líder en operaciones portuarias y logísticas con más de 30 años de experiencia en el mercado, actualmente necesita ampliar su patio de contendores, y para ello han aumentado sus linderos del límite de propiedad con un área de terreno de 40,000 m2 aproximadamente, que forman parte de propiedad de empresa Neptunia S.A. 15 Sin embargo, existe la presencia de un área no asfaltada, donde transitan trailers y stacker cargados que almacenan contenedores, con la posibilidad de riesgo de un accidente debido a las condiciones donde se desplazan y almacenan estos elementos, además de la presencia de empozamientos ante la ocurrencia de las lluvias. Por ello surgió la necesidad de presentar la propuesta de diseño de pavimentación con adoquines de concreto para el terminal de almacenamiento de contenedores de la planta logística, y que puedan ser reutilizados estos elementos de concreto en otro terreno que la empresa adquirirá en el mediano plazo, producto de la ampliación de sus operaciones. Este diseño deberá soportar contenedores vacíos 3 y 4.5 ton., apilados en torres de 6 contenedores y además soportar el equipo que los traslada (Stacker DRF100 marca Kalmar) el cual tiene un peso sin carga de 45 ton., aproximadamente. En este contexto se procedió a evaluar, el estado actual en el que se encuentra el pavimento, tomando en consideración el uso de la norma británica BPA, la norma AASTHO y la norma de carreteras del MTC, software ELSYM-5 para el diseño de pavimentos, hoja de cálculos y teoría de análisis de pavimentación y mejoramiento de suelos. De esta manera tomando en consideración la importancia de los puertos y terminales de almacenamiento de contenedores en la expansión de las importaciones y exportaciones peruanas, resultó necesario la realización del presente estudio para el caso específico de la Planta Logística Neptunia, pues adoptar esta metodología de pavimentación resulta adecuada, dado que las características de los adoquines, resistencia a la compresión, absorción, resistencia al congelamiento y resistencia a la abrasión, le otorgan una alta durabilidad ante ambientes agresivos, la cual puede sobrepasar la vida de diseño del pavimento.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-22T22:05:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-22T22:05:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3280
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3280
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/42554c33-3162-4f33-bb8b-0b5473f2197c/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f573caca-4068-48b8-a251-c90c7ad04bfb/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ba77ed6a-1f80-4372-806f-be29816207d8/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c03aa89c-e2b5-4d4f-be57-ce4c1a5b111b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2ab82bbbacd4416cf5ad759039eac146
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
07105454ea27a69ed9862c5e04219b7b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1847060168038154240
spelling Chumacero Córdova, RosarioAlvitres Ipanaque, HeberCórdova Pedemonte, Segundo Patricio2022-03-22T22:05:28Z2022-03-22T22:05:28Z2021https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3280Perú es un país con vocación exportadora, esto se ve reflejado en el porcentaje que ésta representa en el Producto Interno Bruto (PIB). El 80% de las exportaciones se hace a través de vía marítima, posicionando al sistema portuario en un lugar de privilegio, ya que, de este depende en gran medida el desarrollo de país. Los puertos o terminales de almacenamiento de contenedores se han visto en la necesidad de poseer infraestructuras flexibles, que respondan a los cambios que se presentan constantemente en la dinámica portuaria. Por esta misma flexibilidad requerida en los puertos del mundo y de Perú, nacen nuevas formas de pavimentación, surgiendo la necesidad de realizar investigaciones sobre el comportamiento del uso de adoquines y su exposición a cargas de tránsito pesado y acopiamiento de contenedores. Así tenemos que en el país uno de los principales medios que conecta la compra y venta de mercancías es el terminal portuario; ya que, a grandes volúmenes y traslados, el costo de transporte y almacenaje resulta ser más económico (Barrios y Quispe, 2016). Como consecuencia de ello, el tráfico de contenedores llega a ser un problema crítico dentro de un terminal, impidiendo el flujo continuo del proceso de exportación e importación. En este contexto “Neptunia, empresa líder en operaciones portuarias y logísticas con más de 30 años de experiencia en el mercado, actualmente necesita ampliar su patio de contendores, y para ello han aumentado sus linderos del límite de propiedad con un área de terreno de 40,000 m2 aproximadamente, que forman parte de propiedad de empresa Neptunia S.A. 15 Sin embargo, existe la presencia de un área no asfaltada, donde transitan trailers y stacker cargados que almacenan contenedores, con la posibilidad de riesgo de un accidente debido a las condiciones donde se desplazan y almacenan estos elementos, además de la presencia de empozamientos ante la ocurrencia de las lluvias. Por ello surgió la necesidad de presentar la propuesta de diseño de pavimentación con adoquines de concreto para el terminal de almacenamiento de contenedores de la planta logística, y que puedan ser reutilizados estos elementos de concreto en otro terreno que la empresa adquirirá en el mediano plazo, producto de la ampliación de sus operaciones. Este diseño deberá soportar contenedores vacíos 3 y 4.5 ton., apilados en torres de 6 contenedores y además soportar el equipo que los traslada (Stacker DRF100 marca Kalmar) el cual tiene un peso sin carga de 45 ton., aproximadamente. En este contexto se procedió a evaluar, el estado actual en el que se encuentra el pavimento, tomando en consideración el uso de la norma británica BPA, la norma AASTHO y la norma de carreteras del MTC, software ELSYM-5 para el diseño de pavimentos, hoja de cálculos y teoría de análisis de pavimentación y mejoramiento de suelos. De esta manera tomando en consideración la importancia de los puertos y terminales de almacenamiento de contenedores en la expansión de las importaciones y exportaciones peruanas, resultó necesario la realización del presente estudio para el caso específico de la Planta Logística Neptunia, pues adoptar esta metodología de pavimentación resulta adecuada, dado que las características de los adoquines, resistencia a la compresión, absorción, resistencia al congelamiento y resistencia a la abrasión, le otorgan una alta durabilidad ante ambientes agresivos, la cual puede sobrepasar la vida de diseño del pavimento.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPPBIforma de pavimentaciónpatio de contenedoresadoquines de concretohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de pavimentación con adoquines de concreto para el terminal de almacenamiento de contenedores de la planta logística Neptunia – Paitainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilHernández Guerrero, Oscar AlfonsoAsmat Córdova, Manuel AlaínTaboada Saavedra, Diego Enrique732016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional02794297https://orcid.org/0000-0003-3378-9629http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional4445611741964649ORIGINALICIV-ALV-COR-2021.pdfICIV-ALV-COR-2021.pdfapplication/pdf2661345https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/42554c33-3162-4f33-bb8b-0b5473f2197c/download2ab82bbbacd4416cf5ad759039eac146MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/f573caca-4068-48b8-a251-c90c7ad04bfb/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ba77ed6a-1f80-4372-806f-be29816207d8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILICIV-ALV-COR-2021.pngICIV-ALV-COR-2021.pngimage/png13499https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c03aa89c-e2b5-4d4f-be57-ce4c1a5b111b/download07105454ea27a69ed9862c5e04219b7bMD5420.500.12676/3280oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/32802022-03-22 17:15:55.114http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).