Aislamiento, identificación y patogenecidad de amebas de vida libre (AVL) en piscinas de los hoteles del distrito de Mancora - Piura. Diciembre 2006 - Febrero 2007
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en las aguas de las piscinas de los hoteles del distrito de Máncora –Piura. El objetivo estuvo orientado al aislamiento identificación y prueba de patogenecidad a las amebas de vida libre aisladas de las aguas de las piscinas de los hoteles del distrito de Máncora. Se tomó agua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/332 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/332 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aislamiento Identificación Patogenecidad Amebas Vida Libre Piscinas Hoteles Distrito Mancora-Piura Diciembre 2006-Febrero 2007 |
Sumario: | El estudio se realizó en las aguas de las piscinas de los hoteles del distrito de Máncora –Piura. El objetivo estuvo orientado al aislamiento identificación y prueba de patogenecidad a las amebas de vida libre aisladas de las aguas de las piscinas de los hoteles del distrito de Máncora. Se tomó aguas de la superficie y fondo de cada piscina y se realizaron los muestreos una vez por mes Diciembre 2006 a Febrero 2007. El estudio fue cualitativo, para lo cual se tomaron datos de pH y temperatura de ambiente y del agua conjuntamente con la muestra. Las muestras fueron colectadas en frascos estériles de 1000 ml y mantenidas a temperatura ambiente, fueron transportadas al Laboratorio Referencial de Salud Pública LARESAP y al laboratorio de microbiología de la Universidad Nacional de Piura, donde se procesaron e identificaron las muestras utilizando la clave de Page, 1967 para amebas de vida libre y la Guía de métodos para el estudio e identificación de amebas de vida libre desnudas de suelo 2004, conjuntamente con la confirmación realizada por el Instituto Nacional de Salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).