Evaluación y caracterización de un snack deshidratado a base de agar agar (Gelidium cartilagineum), pulpa de arándano (Vaccinium myrtillus) y extracto de yacón (Smallanthus sonchifolius) en la región Piura, Perú 2018

Descripción del Articulo

En la actualidad se ha comenzado a hablar acerca de "alimentos funcionales", que adicionalmente a su valor nutricional, contribuyen al mantenimiento de la salud. Debido a que los estudios sobre el tema cobran cada vez mayor importancia, el objetivo de ésta investigación fue elaborar un pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Celi Fernández, Morella Michelli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1736
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Algas
Alimentos funcionales
Snack
Extracto
Formulación
Deshidratación
Porcentaje de humedad
Ingeniería y Tecnología
id RUMP_b4a42020f6cd7fcd800c9d4de5d31248
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1736
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación y caracterización de un snack deshidratado a base de agar agar (Gelidium cartilagineum), pulpa de arándano (Vaccinium myrtillus) y extracto de yacón (Smallanthus sonchifolius) en la región Piura, Perú 2018
title Evaluación y caracterización de un snack deshidratado a base de agar agar (Gelidium cartilagineum), pulpa de arándano (Vaccinium myrtillus) y extracto de yacón (Smallanthus sonchifolius) en la región Piura, Perú 2018
spellingShingle Evaluación y caracterización de un snack deshidratado a base de agar agar (Gelidium cartilagineum), pulpa de arándano (Vaccinium myrtillus) y extracto de yacón (Smallanthus sonchifolius) en la región Piura, Perú 2018
Celi Fernández, Morella Michelli
Algas
Alimentos funcionales
Snack
Extracto
Formulación
Deshidratación
Porcentaje de humedad
Ingeniería y Tecnología
title_short Evaluación y caracterización de un snack deshidratado a base de agar agar (Gelidium cartilagineum), pulpa de arándano (Vaccinium myrtillus) y extracto de yacón (Smallanthus sonchifolius) en la región Piura, Perú 2018
title_full Evaluación y caracterización de un snack deshidratado a base de agar agar (Gelidium cartilagineum), pulpa de arándano (Vaccinium myrtillus) y extracto de yacón (Smallanthus sonchifolius) en la región Piura, Perú 2018
title_fullStr Evaluación y caracterización de un snack deshidratado a base de agar agar (Gelidium cartilagineum), pulpa de arándano (Vaccinium myrtillus) y extracto de yacón (Smallanthus sonchifolius) en la región Piura, Perú 2018
title_full_unstemmed Evaluación y caracterización de un snack deshidratado a base de agar agar (Gelidium cartilagineum), pulpa de arándano (Vaccinium myrtillus) y extracto de yacón (Smallanthus sonchifolius) en la región Piura, Perú 2018
title_sort Evaluación y caracterización de un snack deshidratado a base de agar agar (Gelidium cartilagineum), pulpa de arándano (Vaccinium myrtillus) y extracto de yacón (Smallanthus sonchifolius) en la región Piura, Perú 2018
author Celi Fernández, Morella Michelli
author_facet Celi Fernández, Morella Michelli
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ludeña Gutiérrez, Alfredo Lázaro
dc.contributor.author.fl_str_mv Celi Fernández, Morella Michelli
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Algas
Alimentos funcionales
Snack
Extracto
Formulación
Deshidratación
Porcentaje de humedad
topic Algas
Alimentos funcionales
Snack
Extracto
Formulación
Deshidratación
Porcentaje de humedad
Ingeniería y Tecnología
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ingeniería y Tecnología
description En la actualidad se ha comenzado a hablar acerca de "alimentos funcionales", que adicionalmente a su valor nutricional, contribuyen al mantenimiento de la salud. Debido a que los estudios sobre el tema cobran cada vez mayor importancia, el objetivo de ésta investigación fue elaborar un producto de confitería alternativo a partir del alga agar agar (Gelidium cartilagineum), pulpa de arándano (Vaccinium myrtillus) y extracto de yacón (Smallanthus sonchifolius). La investigación incluye el análisis del flujo de proceso del snack deshidratado, la determinación del porcentaje de humedad, tiempo de deshidratación y tiempo de vida útil, así como la evaluación del perfil microbiológico, físico-químico y sensorial. Se analizaron tres formulaciones con diferentes porcentajes de agar agar, pulpa de arándano y extracto de yacón, a tiempos de deshidratación de 5, 6 y 7 horas, a una temperatura constante de 65°C y una velocidad de aire constante de 2 m/s. Mediante un análisis de diseño bifactorial 3x3, se determinó que la formulación 2, conformada por 15% de agar agar, 60 % de pulpa de arándano y 25% de extracto de yacón, deshidratado por 7 horas, es el tratamiento de mayor aceptabilidad. Asi también, se determinó los atributos tales como: olor, color, sabor, textura y aceptabilidad, mediante un análisis sensorial, donde los resultados estadísticos indicaron, que el tratamiento 9 (formulación 2 a 7 h de deshidratado) es el snack deshidratado de mejor aceptación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-08T16:31:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-08T16:31:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1736
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1736
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/db9884bc-cfe5-42a7-bed7-8f04165daa8c/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/fb635323-9c2c-4105-bc46-d0109328a440/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2d2fee09-cfde-46ac-9b38-e767788807d3/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/9201ce30-5616-4449-a741-0dcaccf66063/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6b637b54ac6c87a2847026b090821159
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
36dea43950dd6d5264c523590fe18f10
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1845791716976623616
spelling Ludeña Gutiérrez, Alfredo LázaroCeli Fernández, Morella Michelli2019-06-08T16:31:48Z2019-06-08T16:31:48Z2019APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1736En la actualidad se ha comenzado a hablar acerca de "alimentos funcionales", que adicionalmente a su valor nutricional, contribuyen al mantenimiento de la salud. Debido a que los estudios sobre el tema cobran cada vez mayor importancia, el objetivo de ésta investigación fue elaborar un producto de confitería alternativo a partir del alga agar agar (Gelidium cartilagineum), pulpa de arándano (Vaccinium myrtillus) y extracto de yacón (Smallanthus sonchifolius). La investigación incluye el análisis del flujo de proceso del snack deshidratado, la determinación del porcentaje de humedad, tiempo de deshidratación y tiempo de vida útil, así como la evaluación del perfil microbiológico, físico-químico y sensorial. Se analizaron tres formulaciones con diferentes porcentajes de agar agar, pulpa de arándano y extracto de yacón, a tiempos de deshidratación de 5, 6 y 7 horas, a una temperatura constante de 65°C y una velocidad de aire constante de 2 m/s. Mediante un análisis de diseño bifactorial 3x3, se determinó que la formulación 2, conformada por 15% de agar agar, 60 % de pulpa de arándano y 25% de extracto de yacón, deshidratado por 7 horas, es el tratamiento de mayor aceptabilidad. Asi también, se determinó los atributos tales como: olor, color, sabor, textura y aceptabilidad, mediante un análisis sensorial, donde los resultados estadísticos indicaron, que el tratamiento 9 (formulación 2 a 7 h de deshidratado) es el snack deshidratado de mejor aceptación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPAlgasAlimentos funcionalesSnackExtractoFormulaciónDeshidrataciónPorcentaje de humedadIngeniería y TecnologíaEvaluación y caracterización de un snack deshidratado a base de agar agar (Gelidium cartilagineum), pulpa de arándano (Vaccinium myrtillus) y extracto de yacón (Smallanthus sonchifolius) en la región Piura, Perú 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agroindustrial e Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalIngeniería Agroindustrial e Industrias AlimentariasFacultad de Ingeniería IndustrialORIGINALFII-CEL-FER-2019.pdfFII-CEL-FER-2019.pdfapplication/pdf6036492https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/db9884bc-cfe5-42a7-bed7-8f04165daa8c/download6b637b54ac6c87a2847026b090821159MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/fb635323-9c2c-4105-bc46-d0109328a440/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2d2fee09-cfde-46ac-9b38-e767788807d3/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTFII-CEL-FER-2019.pdf.txtFII-CEL-FER-2019.pdf.txtExtracted texttext/plain296793https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/9201ce30-5616-4449-a741-0dcaccf66063/download36dea43950dd6d5264c523590fe18f10MD54UNP/1736oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/17362019-06-21 03:00:34.18https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.024585
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).