Jacinto de agua y tiempo de permanencia en el proceso de fitorremediación de las Lagunas PTAR-El Indio

Descripción del Articulo

El Objetivo de la presente tesis, es determinar la eficacia de macrófitas Jacinto de agua para el tratamiento de aguas residuales de una manera económica y amigable con el Ambiente, mediante el tratamiento en peceras, y asi poder llegar a cumplir con los Estándares de Calidad Ambiental, para el rieg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Alberca, Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2705
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jacinto de agua
Aguas residuales
Parámetros físico-químicos
Inorgánicos y microbiológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El Objetivo de la presente tesis, es determinar la eficacia de macrófitas Jacinto de agua para el tratamiento de aguas residuales de una manera económica y amigable con el Ambiente, mediante el tratamiento en peceras, y asi poder llegar a cumplir con los Estándares de Calidad Ambiental, para el riego de vegetales y bebida de animales ubicados en la Categoria:3. Para el desarrollo de la investigación, se construyó 02 peceras con las siguientes dimensiones: largo 70 cm, ancho 40 cm y altura 40 cm, se extrajo una muestra de 80 litros de agua residual de la laguna PTAR “El Indio”. En el tratamiento 01, se introdujo12 Jacintos de agua y 40 litros de agua residual; en el tratamiento 02, se introdujo 06 Jacintos de agua y 40 litros de agua residual, teniendo una duración de 22 dias y 40 dias para el tratamiento 1 y 2 respectivamente. Finalmente, se logró minimizar los contaminantes de las aguas residuales PTAR “El Indio” y llevarlo a una calidad de agua de categoria: 3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).